Bienestar 

Taller Abraza a la niña que fuiste con Marta Segrelles

Taller Abraza a la niña que fuiste con Marta Segrelles

Taller Abraza a la niña que fuiste con Marta Segrelles

Reconéctate con tu niña interior, comprende tu pasado y da el primer paso hacia tu bienestar emocional.
Cantidad
116,95 €

visa mastercard paypal
Inicio en

100% online
3 sesiones en directo

Lunes 22 y 29 de septiembre
y 13 de octubre

De 18:00h a 19:30h
(CEST)

Plazas
limitadas

  • 100% online - 3 sesiones en directo
  • 22 y 29 de septiembre y 13 de octubre
  • De 18:00h a 19:30h (CEST)
  • Plazas limitadas

Cómo sanar el pasado: un viaje a tu niña interior

¿Te has preguntado cómo tu infancia influye en la persona que eres hoy? Marta Segrelles, psicóloga especializada en trauma y apego, te guiará en un proceso de exploración emocional para conectar con tu niña interior y comprender el impacto de tu pasado en tu bienestar actual. Autora de Abraza a la niña que fuiste y Querida mamá: me dueles, ha ayudado a miles de personas a sanar sus heridas emocionales.

En este taller de tres sesiones online, descubrirás herramientas prácticas, ejercicios guiados e información clave para aprender a mirarte con compasión y aliviar tu malestar. Un espacio seguro para empezar a sanar junto a una de las referentes en salud emocional del momento.

3 razones para apuntarse al curso

1️⃣ Comprenderás el impacto de tu infancia en tu presente. A través de la guía de Marta Segrelles, descubrirás cómo las experiencias de tu niñez pueden estar influyendo en tus emociones actuales y qué hacer para empezar a sanar.

2️⃣ Adquirirás herramientas prácticas para tu bienestar emocional. Aprenderás ejercicios guiados y recursos efectivos que te ayudarán a conectar con tu niña interior, gestionar tus emociones y aliviar tu malestar con una mirada compasiva.

3️⃣ Aprende junto a una experta en salud emocional. De la mano de la autora de Abraza a la niña que fuiste y Querida mamá: me dueles, explorarás tu historia en un entorno seguro y enriquecedor, con la orientación de una profesional especializada en trauma y apego.

  • 1️⃣ Comprenderás el impacto de tu infancia en tu presente. A través de la guía de Marta Segrelles, descubrirás cómo las experiencias de tu niñez pueden estar influyendo en tus emociones actuales y qué hacer para empezar a sanar.
  • 2️⃣ Adquirirás herramientas prácticas para tu bienestar emocional. Aprenderás ejercicios guiados y recursos efectivos que te ayudarán a conectar con tu niña interior, gestionar tus emociones y aliviar tu malestar con una mirada compasiva.
  • 3️⃣ Aprende junto a una experta en salud emocional. De la mano de la autora de Abraza a la niña que fuiste y Querida mamá: me dueles, explorarás tu historia en un entorno seguro y enriquecedor, con la orientación de una profesional especializada en trauma y apego.

Cuaderno incluido con la inscripción

Con la compra del curso, adquirirás un ejemplar de El diario de La niña que fuiste de Marta Segrelles. Usarás este cuaderno como un contenido más del libro.

«¿Qué tiene que ver mi infancia con las cosas que siento ahora? ¿De qué manera mis experiencias en esos años se relacionan con mi malestar actual? ¿Cómo puedo sanar las heridas del pasado? Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, la respuesta está en tu niña interior.

Tanto si ya estás familiarizada con este concepto como si llegas por primera vez a él, este libro es para ti: un cuaderno de psicología donde encontrarás ejercicios guiados, recursos prácticos y píldoras de información para ayudarte a conectar con la niña que fuiste y aliviar tu malestar de la mano de la psicóloga que está sanando a toda una generación».

Objetivos del curso

Los objetivos de este taller online son:

  • Comprender el impacto de la infancia en la vida adulta: Identificar cómo las experiencias tempranas influyen en tus emociones, relaciones y bienestar actual.
  • Explorar y conectar con tu niña interior: Desarrollar una mirada compasiva hacia tu historia personal para sanar heridas emocionales y fortalecer tu autoestima.
  • Aprender herramientas de gestión emocional: Incorporar ejercicios prácticos y estrategias que te ayuden a procesar tus emociones y mejorar tu bienestar.
  • Iniciar un proceso de sanación personal: Dar los primeros pasos hacia la reparación del apego y la reconciliación con tu pasado en un entorno seguro y acompañado por una experta.

Índice de contenidos

01

DOCUMENTACIÓN Y VISIÓN DEL AUTOR

  • Identificación de material de apoyo para la documentación del libro
  • Definición del público objetivo del libro que queremos escribir: ¿A quién le escribes? ¿quién va a comprar tu libro?
  • Construcción de la imagen del autor: ¿Cómo quiero que me vea el lector? ¿qué imagen quiero proyectar? 

02

LA SELECCIÓN DE LOS CONTENIDOS

  • ¿Qué tener en cuenta al escoger los contenidos del libro que queremos escribir?
  • ¿Cómo estructurar nuestro libro?

03

LANZARSE A ESCRIBIR: CONSTRUCCIÓN DE UN MÉTODO DE ESCRITURA PROPIO

  • Trazar un plan diario para la escritura del libro: ¿Qué voy a escribir hoy? ¿por dónde empiezo?
  • Tips relevantes para atreverse con la escritura: ambiente y espacio, estado emocional, etc. 
  • ¿Cómo saber si estás bloqueado o frustrado? Supera las barreras que te impiden ser constante en la escritura.
  • Tips para la revisión del manuscrito y aplicación de mejoras en el texto que capten la atención del lector.

VER MÁS

Profesora del curso

Marta Segrelles es psicóloga experta en terapia integradora con un enfoque humanista y en trabajo con heridas emocionales. Además, cuenta con formación específica sobre trauma y reparación del apego y sigue estudiando cómo restaurar el impacto de las experiencias vitales a través de la IFS, la estimulación bilateral TEBB o el análisis transaccional. Empezó como psicóloga infantil y juvenil y, hoy por hoy, atiende a personas adultas para que confíen en su capacidad de sanar. Actualmente se dedica a acompañar en procesos terapéuticos individuales y grupales, a formar a profesionales de la educación y de la salud mental y a divulgar sus aprendizajes en redes sociales.

Descubre más sobre Marta Segrelles:

Marta Segrelles es psicóloga experta en terapia integradora con un enfoque humanista y en trabajo con heridas emocionales. Además, cuenta con formación específica sobre trauma y reparación del apego y sigue estudiando cómo restaurar el impacto de las experiencias vitales a través de la IFS, la estimulación bilateral TEBB o el análisis transaccional. Empezó como psicóloga infantil y juvenil y, hoy por hoy, atiende a personas adultas para que confíen en su capacidad de sanar. Actualmente se dedica a acompañar en procesos terapéuticos individuales y grupales, a formar a profesionales de la educación y de la salud mental y a divulgar sus aprendizajes en redes sociales.

Recomendado para

✔️ Personas que quieren comprender más su mundo emocional y explorar cómo su infancia influye en sus pensamientos, sentimientos y relaciones actuales.

✔️ Quienes buscan sanar heridas del pasado y desean herramientas prácticas para trabajar su bienestar emocional con una mirada compasiva.

✔️ Interesados en el crecimiento personal y salud mental, ya sea porque están en un proceso terapéutico o quieren iniciarlo con mayor conciencia.

VER MÁS

Metodología y preguntas frecuentes

FECHA Y HORARIO DEL TALLER

El curso incluye tres sesiones online en directo con Marta Segrelles. Marca en tu agenda las siguientes fechas: lunes 22 y 29 de septiembre y 13 de octubre de 2025.

Cada sesión se llevará a cabo de 18:00 h a 19:30 h (CEST). Si vives fuera de la España peninsular, te recomendamos verificar el horario en tu zona.

DIARIO INCLUIDO CON EL TALLER

Con la compra del curso, recibirás un ejemplar de El diario de La niña que fuiste de Marta Segrelles, que utilizarás como parte del contenido del taller.

El libro está disponible en formato físico solo para residentes en la España peninsular. Para otras ubicaciones, puedes acceder a la versión en audiolibro.

REQUISITOS DE CONEXIÓN Y ACCESO A LAS CLASES

Este curso se realiza online en directo, por lo que necesitarás un dispositivo con acceso a internet (móvil, PC o tablet). Para una mejor experiencia, te recomendamos usar auriculares con micrófono y cámara, especialmente si deseas participar en la sesión.

Las clases se impartirán a través de Webex o Zoom. Encontrarás el enlace de conexión en el aula virtual del curso. Te sugerimos comprobarlo unos minutos antes del inicio y descargar la aplicación en tu dispositivo con antelación. 

NO ME PODRÉ CONECTAR, ¿QUEDARÁN GRABADAS LAS CLASES?

Sí. Ambas sesiones quedarán grabadas y dispondrás de 60 días para consultarlas, siempre desde el aula virtual de Cursiva. 

¿HASTA CUANDO ME PUEDO MATRICULAR?

Es posible matricularse hasta el fin de existencias. Te recomendamos que, si tienes clara tu participación en el curso, reserves cuanto antes tu matrícula para no quedarte sin.

¿QUÉ DEBO HACER PARA RESERVAR MI PLAZA Y MATRICULARME?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿PUEDO FINANCIAR EL CURSO? ¿PUEDO PAGAR EN CUOTAS?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿CÓMO PUEDO SABER EL PRECIO DEL CURSO EN MI MONEDA LOCAL?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿TIENES ALGUNA DUDA? ¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

Descubre los libros de la autora

ABRAZA A LA NIÑA QUE FUISTE

«Este libro es un bálsamo para las heridas del alma», María Esclapez, autora de Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro. Descubre el poder sanador de abrazar a la niña que fuiste.

QUERIDA MAMÁ: ME DUELES

«Este libro es un bálsamo para las heridas del alma», María Esclapez, autora de Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro. Descubre el poder sanador de abrazar a la niña que fuiste.

EL DIARIO DE LA NIÑA QUE FUISTE

EL DIARIO DE LA NIÑA QUE FUISTE

Un diario de autoconocimiento repleto de ejercicios y recursos prácticos basado en el éxito de Abraza a la niña que fuiste. Sana las heridas del pasado y reconecta con tu interior con la psicóloga Marta Segrelles.

ABRAZA A LA NIÑA QUE FUISTE

ABRAZA A LA NIÑA QUE FUISTE

«Este libro es un bálsamo para las heridas del alma», María Esclapez, autora de Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro. Descubre el poder sanador de abrazar a la niña que fuiste.

QUERIDA MAMÁ: ME DUELES

QUERIDA MAMÁ: ME DUELES

Marta Segrelles, psicóloga y autora de Abraza a la niña que fuiste, vuelve con un libro muy especial para sanar las heridas de la infancia que más huella dejan: las que están en presentes en la relación con nuestra madre. Da voz a la niña que fuiste en tu relación madre-hija y haz las paces con tu presente.

También te pueden gustar

También podría interesarle