-
A través de videos
Es posible que tengas retales de historias en cuadernos que no le enseñas a nadie, en servilletas de papel, en post-its que se pierden en los cajones… Si una buena idea te ronda, si en esa cabeza hay una historia que contar y lo sabes, ponte a escribirla ya, no dejes que se escape. Pero antes escucha estos consejos que te ayudarán a no dar puntadas sin hilo, a que tu historia no se deshilache. Y si ya la tienes escrita, aprenderás cómo rematar todas las costuras de esa historia que empezaste y no supiste acabar.
En este curso aprenderás a adquirir el hábito de escribir que tanto deseas.
¿Te gustaría saber hilar tus tramas con la delicadeza de un maestro? En este curso puedes convertirte en un profesional del diseño y la confección de relatos.
.png)

Fechas
4, 11, 18, 25 julio 2022

Horario
2 h / sesión
de 19 a 21h (CET)

Formato
Streaming
Webex Meetings
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Seleccionar y disponer todas las piezas narrativas para el diseño de una historia.
- Confeccionar historias para que enganchen.
- Aprender los patrones comunes a todas las historias.
- Encontrar un estilo propio.
Programa
SESIÓN01
ALTA LITERATURA
- El lenguaje de la ficción. Lo concreto versus lo abstracto.
- ¿Qué son las modas literarias? ¿Puede un relato crear tendencia?
- Los géneros. Romper patrones. Experimentar.
- ¿De qué escribo? Mis temas y los temas que preocupan a la sociedad.
SESIÓN02
DISEÑAR LA HISTORIA
- Identificar patrones comunes.
- La estructura del conflicto
- El viaje del héroe.
SESIÓN03
PERSONAJES MANIQUÍ O MODELOS REALES CON LOS QUE EMPATIZAR
- Tejer una atmósfera que se adapte a la perfección al cuerpo del personaje.
- Medir el tiempo para conferir el ritmo y el vuelo adecuados.
- Asegurar todas las costuras y detalles del relato: pulir y adornar. La importancia de los campos semánticos.
SESIÓN04
BORDAR LA TRAMA
- Diferenciar entre la línea argumental y la línea de la trama.
- Enhebrar trama con subtramas.
- Montaje de la escena.
SESIÓN05
HILAR FINO
- Errores que evitar.
- Tus mejores aliados: las técnicas narrativas.
- El principio y el final. La primera y la última puntada.
VER MÁS
Profesora
Bárbara Gil nació en 1980 en Bilbao. Es licenciada en Periodismo y trabajó en documentación en el periódico del El Mundo, en gabinetes de comunicación de agencias como Vocento y NUBA Viajes y en editoriales como Oxford University Press.
También cursó estudios de Filología Hispánica e Historia y en 2005 obtuvo la plaza por oposición de Agente contractual en la UE. En 2009 cursó un máster en Narrativa por la escuela de escritores de Madrid y desde entonces se dedica de lleno a dar clases de escritura a alumnos y a los clubes de lectura.
En enero de 2013 abrió su primera escuela de escritura en Málaga. Actualmente es profesora en Escuela de Escritores y dirige EscribE en Mallorca, en la librería Agapea, donde también lleva un club de lectura.
Es autora de los cuadernos de diseño para escritores Tu Novela y Reto Bradbury (cuadernosfetiche.com). Tras ganar varios premios de relato y microrrelato, Nenúfares que brillan en aguas tristes es su primera novela.
VER MÁS
Recomendado para
Orientado hacia una audiencia amplia, este curso sirve a personas que aspiran a entender mejor la importancia del relato en el mundo actual, así como sus características y tips para escribir mejor.
No es necesario ningún requisito previo para realizar este curso.
VER MÁS
Metodología
Se trata de un curso teórico-práctico que incluye análisis de textos y ejercicios.
PROCEDIMIENTO
Desde el momento de tu inscripción podrás acceder al aula virtual de Cursiva, un espacio en el que encontrarás materiales previos al curso (si los hubiere) y en el que podrás:
- realizar preguntas que te interese solucionar sobre el tema del curso
- Contribuir al foro de debate sobre el tema a tratar en el curso para intercambiar opiniones e inquietudes con otros alumnos
MATERIALES
Los alumnos podrán tomar notas durante la sesión.
Cuando finalice el cuso, todos los materiales que se utilicen (presentación y material extra si lo habrá) estarán a tu disposición en el aula vitual de Cursiva .
VER MÁS
Responsabilidad social
En Cursiva Live queremos poner énfasis en la gestión de los impactos que cada formación genera para promover que las repercusiones sean positivas.
Por esta razón, nos comprometemos a programar eventos que, en mayor o menor medida, apoyen:
• los derechos humanos.
• las prácticas de trabajo y empleo.
• la protección de la salud.
• las cuestiones medioambientales.
• la lucha contra el fraude y la corrupción.
• los intereses de los consumidores.
Para ello, desde Cursiva regalaremos cinco plazas en este curso, que destinaremos a la entidad elegida por Bárbara Gil.
VER MÁS
Obtén tu certificado
Este curso se ha desarrollado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Al finalizar el curso, podrás añadir a tu currículo un documento que acredite que dispones de esta formación. Este certificado digital en pdf está incluido en el precio del curso.
Si quisieras la versión en papel, sellada oficialmente por el grupo editorial, puedes solicitarla una vez finalizado el curso y abonar 30€ (gastos de envío incluidos).
UN TÍTULO AVALADO POR UN GRAN GRUPO EDITORIAL
Recibe un certificado avalado por la firma del responsable académico y el logo de la escuela Cursiva y de Penguin Random House Grupo Editorial, que te permitirá certificar que has seguido con aprovechamiento un curso reconocido por un gran grupo editorial.
VERIFICABLE
Tu certificado dispone de un número de identificación único para que cualquier empresa o institución pueda verificar su autenticidad en Accredible, el mismo emisor de certificados digitales con el que operan las plataformas de enseñanza a distancia como Edx o Udacity para los cursos online creados por las empresas y universidades más prestigiosas: Google, Harvard University, MIT#
FÁCILMENTE COMPARTIBLE
La versión digital puede añadirse en un solo clic a tu perfil de LinkedIn para que puedas darle visibilidad en tu currículo en cuanto acabes el curso. Has aprendido de los mejores: ¡deja que se sepa!
VER MÁS
También te pueden gustar
¿En qué consiste un texto literario? ¿Y cómo se crea? Juan José Millas te presenta este curso de escritura creativa en el que te guiará sobre el proceso de creación literaria.
-
A través de videos
Introducción a la escritura literaria
«Solo una flor tan bella como el nenúfar puede naceren aguas estancadas.»
Desde la ciudad de Daca, donde conviven la miseria y la opulencia, hasta las exuberantes junglas de Bengala, pasando por el cementerio de barcos de Chittagong —más conocido como el «Infierno en la tierra»—, Nenúfares que brillan en aguas tristes es una trepidante aventura en uno de los lugares más fascinantes del planeta.
Durante la fiesta de su decimotercer cumpleaños, Irina, hija del magnate gallego de la industria textil Ernesto Ferreira, se encuentra en la playa con un desconocido que le da un regalo: un amuleto capaz de cumplir cualquier deseo. Años después descubre que ese amuleto es la clave para sacar a la luz un antiguo secreto familiar celosamente guardado.