-
A través de videos
Se hará especial hincapié no sólo en el posicionamiento y la toma de partido del alumno, sino en la construcción de su propio criterio, desde el cual elaborar tanto los ejercicios concretos de este curso como sus futuros textos de crítica literaria.
Desarrolla tus habilidades en crítica literaria y crea las mejores reseñas de los libros que lees.
Aprende practicando, haz las reseñas adecuadas y recibe el feedback del tutor para poder elevar la calidad de tu trabajo en la crítica literaria. Los ejercicios y los foros de la clase te aportarán, sin duda, diferentes visiones que te ayudarán a mejorar tu trabajo.


Duración
6 semanas

Formato
Tutorizado

Fechas
Del 4 de julio al 14 de agosto 2022
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Formación en el oficio de la crítica literaria
- Fomentar la capacidad de análisis mediante la crítica
- Aprender a utilizar las herramientas necesarias componer y redactar críticas efectivas
Programa
UNIDAD01
LAS FUNCIONES DE LA CRÍTICA
-Escuelas y corrientes teóricas en el siglo XX y XXI
-El anclaje teórico. La objetividad imposible
-Funciones de la crítica: entre el canon, el mercado y los medios.
-Prescriptiva
-Performativa
-Mimética
-Estratégica
-Creativa
UNIDAD02
LA CRÍTICA DENTRO DE LOS GÉNEROS DE LA INFORMACIÓN
-La reseña y el comentario de textos
-La crítica literaria propiamente dicha
-Diferencia entre la crítica y la columna de opinión
-Gustos y criterio
-Razones y argumentos
-La metacrítica o la crítica en segundo grado
UNIDAD03
EL OFICIO DEL CRÍTICO
-La construcción de un criterio
-El posicionamiento y el ejercicio del oficio
-Los elementos en juego
-La ausencia de recetas
-La vía razonada
-Maneras de argumentar
-La ética del crítico
-El crítico tendencioso
-Arbitrariedades y errores
-Vicios más usuales
-La buena fe discursiva
UNIDAD04
LOS MODOS DE CIRCULACIÓN. LENGUAJES, ÁMBITOS Y ADECUACIÓN
-La prensa en papel. Periódicos y suplementos
-Revistas y publicaciones
-El medio digital. Redes, portales y blogs
UNIDAD05
LA CONSTRUCCIÓN DE LA AUTORIDAD
-La voz autorizada y la voz irrelevante
-Los modos de legitimación
-La academia
-Los medios de prestigio
-Las publicaciones de autor
-El lugar institucional y el reconocimiento
-A la conquista de la relevancia. Estrategias de visibilidad y posicionamiento
-La trayectoria
-El debate
-La controversia y la polémica
-La provocación
UNIDAD06
LA CRÍTICA EXPANDIDA
-La crítica literaria y la crítica cultural. ¿Para qué sirve la caja de herramientas?
-Crítica y ficción. Cuando el martillo también es un pincel
-Contaminaciones y formas híbridas.
VER MÁS
Recomendado para
Se trata de un curso esencialmente práctico, a pesar de la aparente carga teórica de sus contenidos, orientado a todos aquellos lectores amantes de la literatura (desde estudiantes a profesionales y/o autodidactas en la materia, pero mínimamente familiarizados con los conceptos básicos de la teoría literaria) deseosos de convertirse en críticos o de ejercer la crítica literaria en algún ámbito determinado.
Además, el curso es ideal para los iniciados en la literatura por dentro y fuera de las instituciones académicas, también se aceptan autodidactas inquietos con ciertas competencias. Letraheridos de todo pelaje siempre y cuando carguen en su mochila con unas cuantas lecturas. Sin embargo, el requisito indispensable es la predisposición, ganas o voluntad del alumno de pasar de la teoría a la praxis para ejercer de facto y por sí solo la crítica literaria efectiva.
VER MÁS
Metodología
HORARIO
Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, el tutor mostrará temario nuevo (en concreto, los lunes, miércoles y viernes). Pero no te preocupes: no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso. Los horarios te los marcas tú.
ACTIVIDADES
Algunas semanas tendrás un ejercicio o una práctica a realizar que tendrás que entregar al profesor. Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55 (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega.
DUDAS Y CONSULTAS
Si tienes alguna pregunta durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales del curso y un foro de debate para comentar el temario del curso, para hacer preguntas al profesor y para debatir y compartir impresiones con los compañeros.
REQUISITOS
Para realizar el curso, necesitas un ordenador con el navegador actualizado (se recomienda utilizar Google Chrome) con altavoces y con una buena conexión a Internet.
VER MÁS
Profesor
Matías Néspolo nace en Buenos Aires en 1975 y es periodista cultural, crítico literario, narrador y poeta afincado en Barcelona desde comienzos de 2001. Ha publicado el poemario Antología seca de Green Hills (Emboscall, 2005), el álbum infantil ilustrado por Òscar Sarramía Un sac de què? (Edicions Cadí, 2012) y las novelas Siete maneras de matar a un gato (Los Libros del Lince, 2009) traducida al holandés, inglés, francés e italiano y Con el sol en la boca (Los Libros del Lince, 2015). Además de participar en numerosas obras colectivas como Odio Barcelona (Melusina, 2008) o Schiffe aus Feuer. 36 Geschichten aus Lateinamerika (Fisher, 2010), entre otras, editó junto a su hermana Jimena Néspolo la antología La erótica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina (Adriana Hidalgo, 2009). La revista Granta lo incluyó en 2010 en su número especial dedicado a Los mejores narradores jóvenes en español / The Best of Young Spanish Language Novelists. Es vocal de la Junta Directiva de la ACEC (Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya / Asociación Colegial de Escritores de Cataluña) desde marzo de 2011.
Matías Néspolo nace en Buenos Aires en 1975 y es periodista cultural, crítico literario, narrador y poeta afincado en Barcelona desde comienzos de 2001. Ha publicado el poemario Antología seca de Green Hills (Emboscall, 2005), el álbum infantil ilustrado por Òscar Sarramía Un sac de què? (Edicions Cadí, 2012) y las novelas Siete maneras de matar a un gato (Los Libros del Lince, 2009) traducida al holandés, inglés, francés e italiano y Con el sol en la boca (Los Libros del Lince, 2015). Además de participar en numerosas obras colectivas como Odio Barcelona (Melusina, 2008) o Schiffe aus Feuer. 36 Geschichten aus Lateinamerika (Fisher, 2010), entre otras, editó junto a su hermana Jimena Néspolo la antología La erótica del relato. Escritores de la nueva literatura argentina (Adriana Hidalgo, 2009). La revista Granta lo incluyó en 2010 en su número especial dedicado a Los mejores narradores jóvenes en español / The Best of Young Spanish Language Novelists. Es vocal de la Junta Directiva de la ACEC (Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya / Asociación Colegial de Escritores de Cataluña) desde marzo de 2011.
VER MÁS
Obtén tu certificado
Este curso se ha desarrollado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Al finalizar el curso, podrás añadir a tu currículo un documento que acredite que dispones de esta formación. Este certificado digital en pdf está incluido en el precio del curso.
Si quisieras la versión en papel, sellada oficialmente por el grupo editorial, puedes solicitarla una vez finalizado el curso y abonar 30€ (gastos de envío incluidos).
UN TÍTULO AVALADO POR UN GRAN GRUPO EDITORIAL
Recibe un certificado avalado por la firma del responsable académico y el logo de la escuela Cursiva y de Penguin Random House Grupo Editorial, que te permitirá certificar que has seguido con aprovechamiento un curso reconocido por un gran grupo editorial. Para ello el alumno tendrá que haber entregado un mínimo del 70% de los ejercicios pedidos por el profesor.
VERIFICABLE
Tu certificado dispone de un número de identificación único para que cualquier empresa o institución pueda verificar su autenticidad en Accredible, el mismo emisor de certificados digitales con el que operan las plataformas de enseñanza a distancia como Edx o Udacity para los cursos online creados por las empresas y universidades más prestigiosas: Google, Harvard University, MIT#
FÁCILMENTE COMPARTIBLE
La versión digital puede añadirse en un solo clic a tu perfil de LinkedIn para que puedas darle visibilidad en tu currículo en cuanto acabes el curso. Has aprendido de los mejores: ¡deja que se sepa!
VER MÁS
También te pueden gustar
Curso de dinamización lectora | Streaming con Daniel Blanco Parra | 6, 13, 20, 27 septiembre, de 18 a 20h (CET)
Dinamización lectora
Desarrolla tu comunicación escrita con Alberto Acerete.