Creatividad 

Literatura de viajes: un trayecto que nunca termina

Literatura de viajes: un trayecto que nunca termina

Literatura de viajes: un trayecto que nunca termina

Explora el mundo y a ti mismo mientras aprendes a transformar tus viajes en literatura: una aventura escrita con los cinco sentidos. ¿Te animas a contarla?
Cantidad
249,00 €

visa mastercard paypal
Inicio en

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 07/07

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·  INICIO LUNES 07/07 ·  ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·  INICIO LUNES 07/07

INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07 

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES | INICIO 21/04 

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES  ·   INICIO LUNES 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·   INICIO LUNES 21/04 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Últimas plazas
disponibles

Del 21 de abril
al 29 de junio de 2025

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Últimas plazas disponibles
  • Del 21 de abril al 29 de junio de 2025
  • Seguimiento personalizado

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 7 de julio
al 3 de agosto de 2025

Con sesiones en directo
los jueves a las 19:30h (CEST)

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Edición de julio: del 07/07 al 03/08 de 2025
  • Con sesiones en directo los jueves a las 19:30h (CEST)
  • Seguimiento personalizado

Conoce y explora otros territorios a través del relato de viajes

Nada hay más antiguo en la historia de la literatura, que es la del propio mundo. El relato de viajes surge de esa arraigada necesidad de conocer y explorar otros territorios. También de contarnos y relatarnos a nosotros mismos, y a los demás, con todo lujo de detalles, aquello que hemos descubierto, aquello que nos ha abierto nuevos horizontes.

A lo largo de cuatro semanas que durará el viaje que es este curso, darás la vuelta al mundo con los mejores escritores, maestros en la materia, y dispondrás de todo el material para que tú también puedas contar tus experiencias viajeras, ya sea en forma de diario, de relato, de crónica, de reportaje y, ¿por qué no?, de novela. He aquí el origen y el destino de esta aventura que ahora comienza.

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Objetivos del curso

Los objetivos del curso son:

  • Explorar los distintos subgéneros de a literatura de viajes: Identificarás y practicarás con diarios, crónicas, reportajes y novelas de viaje, entendiendo sus características y técnicas narrativas.
  • Conocer el origen y evolución de la literatura de viajes: Desde los relatos clásicos hasta las formas contemporáneas, comprenderás cómo ha evolucionado este género literario.
  • Desarrollar habilidades de observación y descripción: Aprenderás a captar detalles sensoriales y emocionales para enriquecer tus textos.
  • Adaptar la escritura a nuevos formatos: Descubrirás cómo la literatura de viajes se expresa en medios digitales y redes sociales, ampliando tus posibilidades de difusión.

El programa

UNIDAD01

ORIGEN: CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE COMIENZA ESTA AVENTURA DE LA LITERATURA DE VIAJES

Esta primera unidad se enfoca en el origen de la literatura de viajes y hace un repaso por su evolución e impacto cultural. 

  • Los primeros relatos de viajes: de la tradición oral a la Odisea de Homero
  • La época dorada de la escritura de viajes: el Grand Tour
  • Y entonces llegaron las mujeres
  • Los grandes autores contemporáneos y sus mejores libros

UNIDAD02

PRIMERA PARADA: LAS DISTINTAS FORMAS DE LA LITERATURA DE VIAJES

Esta unidad continua el trayecto y se enfoca en los diferentes estilos y subgéneros que se incluyen en este tipo de literatura. 

  • Diarios y cartas
  • Crónica
  • Reportaje
  • Novela: ¿realidad o ficción?

UNIDAD03

SEGUNDA PARADA: VER, OÍR... Y ESCRIBIR

La sesión de esta temática orbitará alrededor de la escritura: cómo empezarla y cómo construir el texto. 

  • Todos los sentidos alerta: la imprescindible herramienta de la observación
  • La descripción, base de todo lo demás
  • La soledad del viajero de fondo
  • Contar en primera persona

UNIDAD04

DESTINO: ¿SE PUEDE HACER LITERATURA DE VIAJES EN LAS REDES SOCIALES?

Esta última unidad analizará el fenómeno de las redes sociales como medio para hablar de viajes. 

  • Diarios visuales: juntar imágenes y palabras
  • De las postales y collages a los diarios de viajes en Instagram
  • Mucho más que una recomendación para ganar seguidores

VER MÁS

Tutora del curso

Laura Revuelta (Madrid, 1965) es periodista cultural y crítica literaria y de arte. Comenzó su andadura periodística en la revista dominical Blanco y Negro, donde se especializó en reportajes de viajes e hizo distintas coberturas informativas, tanto en Centroamérica como en el norte de África. Durante los últimos 15 años, ha sido redactora jefe del suplemento ABC Cultural, donde, además de sus labores de dirección, ha ejercido la crítica literaria y de arte. Ha comisariado exposiciones en museos españoles y extranjeros, y ha sido conferenciante de instituciones culturales tan relevantes como el Museo del Prado o el Instituto Cervantes. Es autora del libro El objetivo barroco: fotógrafos del drama (Documenta, 2016). En septiembre de este año publicará el ensayo Oro parece, plátano es (Taurus), donde aporta 21 claves para entender el arte contemporáneo del siglo XXI.

Laura Revuelta (Madrid, 1965) es periodista cultural y crítica literaria y de arte. Comenzó su andadura periodística en la revista dominical Blanco y Negro, donde se especializó en reportajes de viajes e hizo distintas coberturas informativas, tanto en Centroamérica como en el norte de África. Durante los últimos 15 años, ha sido redactora jefe del suplemento ABC Cultural, donde, además de sus labores de dirección, ha ejercido la crítica literaria y de arte. Ha comisariado exposiciones en museos españoles y extranjeros, y ha sido conferenciante de instituciones culturales tan relevantes como el Museo del Prado o el Instituto Cervantes. Es autora del libro El objetivo barroco: fotógrafos del drama (Documenta, 2016). En septiembre de este año publicará el ensayo Oro parece, plátano es (Taurus), donde aporta 21 claves para entender el arte contemporáneo del siglo XXI.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Perfil del estudiante

Orientado hacia una audiencia amplia, este curso será de interés para cualquier persona apasionada de los viajes y de conocer nuevas culturas. Por otro lado, las personas que sientan un interés por la escritura y contar sus vivencias también se encontrarán cómodos en este curso. Así, este curso es un espacio en el que se juntarán la pasión para la escritura con el placer de viajar y descubrir nuevos lugares. 

Valoraciones de los alumnos

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con sesiones en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con sesiones en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora mostrará temario nuevo, y una vez publicado este temario y las entregas a realizar, no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso: dispondrás de flexibilidad para realizar los ejercicios cuando te resulte más cómodo. 

Todo el material del curso ha sido creado por Laura Revuelta junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía y tutoría de Laura que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Laura.

IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo los jueves de 19:30h a 21:00h (CEST). Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CEST (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

SOBRE EL CERTIFICADO

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo. El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

Para obtenerlo debes aprobar un mínimo del 75% de las prácticas propuestas durante el transcurso de las sesiones. 

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal. Además, para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

También podría interesarle