Creatividad 

La voz oculta: narraciones de interior

La voz oculta: narraciones de interior

La voz oculta: narraciones de interior

Reencuéntrate con tu voz narrativa y transforma tu experiencia en literatura. Explora la escritura de autoficción desde una perspectiva feminista, guiada por la escritora Jenn Díaz.
Cantidad
249,00 €

visa mastercard paypal
Inicio en

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 07/07

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·  INICIO LUNES 07/07 ·  ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·  INICIO LUNES 07/07

INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07 

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES | INICIO 21/04 

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES  ·   INICIO LUNES 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·   INICIO LUNES 21/04 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Últimas plazas
disponibles

Del 21 de abril
al 29 de junio de 2025

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Últimas plazas disponibles
  • Del 21 de abril al 29 de junio de 2025
  • Seguimiento personalizado

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 7 de julio
al 3 de agosto de 2025

Con sesiones en directo
los miércoles a las 18:00h (CEST)

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Edición de julio: del 07/07 al 03/08 de 2025
  • Con sesiones en directo los miércoles a las 18:00h (CEST)
  • Seguimiento personalizado

Redescubre tu voz como escritora

«Tienes una historia. Quieres escribir, pero te has dicho a ti misma que no sabes hacerlo. Tienes una historia. Te gusta leer. Te gusta escribir. Sí que puedes escribir, si tienes las herramientas ».

Durante cuatro semanas, te reconciliarás con tu voz literaria y descubrirás el poder de narrar desde ti misma. Aprenderás a identificar y desmontar las inseguridades que te impiden escribir, y a reconocer el valor de tus experiencias cotidianas.

A través de ejercicios prácticos, debates y reflexiones compartidas, te sumergirás en el proceso de encontrar tu estilo y proyecto literario junto a la escritora Jenn Diaz. Al finalizar del curso, habrás trazado el camino hacia ese proyecto, ya sea novela, no ficción, diario o relato.

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Objetivos del curso

Los objetivos de aprendizaje del curso son:

  • Reconocer y superar el síndrome de la impostora: Identificar las inseguridades que afectan a las escritoras y desarrollar estrategias para fortalecer la confianza en la propia voz narrativa.
  • Valorar las experiencias personales como material literario: Comprender cómo estas pueden convertirse en narraciones colectivas.
  • Adquirir herramientas para la escritura autobiográfica: Adquirir técnicas narrativas para construir relatos que reflejen la propia experiencia de manera efectiva y auténtica.
  • Explorar y elegir el género narrativo adecuado: Conocer las características de distintos géneros (novela, no ficción, diario, relato).
  • Adquirir las herramientas para trazar e iniciar un proyecto literario personal.

El programa

UNIDAD01

REDESCUBRIRTE COMO ESCRITORA

Explora el origen del síndrome de la impostora en la escritura. Conoce cómo los temas femeninos han sido históricamente invisibilizados y cómo la crítica ha contribuido al menosprecio de las autoras. Reconoce el valor de tus vivencias y aprende a confiar en tu voz narrativa.

  • Síndrome de la impostora en la escritura: cuando la voz propia se vuelve sospechosa
  • Las mujeres invisibles: recuperar referentes
  • Carga mental: ¿quién puede sentarse a escribir?
  • Lo íntimo como político
  • Misoginia literaria

UNIDAD02

EL VALOR DE TUS HISTORIAS

¿Son algunas historias menos importantes que otras? ¿Quién decide qué temas son tratados como universales y por qué? En esta unidad, reflexionaremos sobre el tratamiento de diferentes temas y su invisibilización tras el término de "específico", "doméstico" o "femenino". 

  • ¿Por qué nuestras historias parecen menos?
  • La jerarquía sobre lo universal y lo específico
  • Lo doméstico y lo privado 
  • ¿Quién lee a quién? Asimetría literaria

    UNIDAD03

    HERRAMIENTAS PARA NARRAR TU EXPERIENCIA

    Escribir desde lo autobiográfico no es simplemente contar lo que una ha vivido. Es, más bien, un gesto de traducción entre la experiencia y el lenguaje, entre el yo vivido y el yo narrado. Es un modo de ordenar el caos, de encontrar sentido, de dejar huella. Y, sobre todo, es una forma de recuperar la voz cuando esa voz ha sido silenciada, corregida o ignorada. 

    • Introducción a la escritura autobiográfica
    • La importancia de la primera persona
    • Huir de la autocompasión
    • La situación y la historia
    • Negociar el ego

    UNIDAD04

    ENCUENTRA TU VOZ Y DALE FORMA

    Hay múltiples géneros que permiten trabajar con el yo como materia narrativa. Inicia tu proyecto literario personal tras una necesidad de indagar, de entender, de encarnar una voz.

    • Géneros: novela, no ficción, diario, relato
    • Proyecto personal 
    • Elementos narrativos esenciales: estructura, tiempo, personajes
    • Escaleta y documentación 

    VER MÁS

    Tutora del curso

    Jenn Díaz (Barcelona, 1988) ha publicado Belfondo (2011), que ha sido reeditado, revisado y traducido al catalán por la misma autora (2017); El duelo y la fiesta (2012); Mujer sin hijo (2013), una distopía en la que las mujeres son obligadas a tener hijos para poder repoblar el país; Es un decir (2014); Madre e hija (2015), su primera novela en catalán, traducida al castellano por la misma autora como Madre e hija, por la cual obtuvo el premio Continuará (2016). Ha obtenido el premio Mercè Rodoreda (2016) por la compilación de cuentos Vida familiar (2017). Su última novela, una historia epistolar, fue publicada en 2022, Los posesivos. En no-ficción, el año 2020 publicó Mujer y poder. Como y por qué feminizar la política, y a principios del 2024 Violencia en tres actos. De víctima a superviviente, un testimonio personal sobre su experiencia. Del 2018 al 2023 ha sido diputada en el Parlamento de Cataluña, trabajando en los ámbitos de cultura, igualdad y feminismos, y cooperación y política de acción exterior en América Latina.

    Jenn Díaz (Barcelona, 1988) ha publicado Belfondo (2011), que ha sido reeditado, revisado y traducido al catalán por la misma autora (2017); El duelo y la fiesta (2012); Mujer sin hijo (2013), una distopía en la que las mujeres son obligadas a tener hijos para poder repoblar el país; Es un decir (2014); Madre e hija (2015), su primera novela en catalán, traducida al castellano por la misma autora como Madre e hija, por la cual obtuvo el premio Continuará (2016). Ha obtenido el premio Mercè Rodoreda (2016) por la compilación de cuentos Vida familiar (2017). Su última novela, una historia epistolar, fue publicada en 2022, Los posesivos. En no-ficción, el año 2020 publicó Mujer y poder. Como y por qué feminizar la política, y a principios del 2024 Violencia en tres actos. De víctima a superviviente, un testimonio personal sobre su experiencia. Del 2018 al 2023 ha sido diputada en el Parlamento de Cataluña, trabajando en los ámbitos de cultura, igualdad y feminismos, y cooperación y política de acción exterior en América Latina.

    ¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

    ¿Tienes alguna consulta?
    ¡Agenda una videollamada!

    Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

    Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

    Perfil del estudiante

    Este curso está diseñado para está diseñado para personas que quieren explorar y fortalecer su voz narrativa desde una perspectiva feminista. Es adecuado para aquellas que:

    • Buscan reconciliarse con su voz creativa y reconocer el valor de sus experiencias personales como material literario.
    • Desean identificar y superar inseguridades que les impiden expresarse plenamente.
    • Quieren adquirir herramientas para la escritura autobiográfica y explorar distintos géneros narrativos como la novela, la no ficción, el diario o el relato.

    Valoraciones de los alumnos

    Metodología

    Aprendizaje basado en la práctica

    Metodología y horarios flexibles

    Con sesiones en directo

    Con acompañamiento de una tutora especialista en la materia

    • Aprendizaje basado en la práctica
    • Metodología y horarios flexibles
    • Con sesiones en directo
    • Acompañamiento de una tutora especialista
    FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

    Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora mostrará temario nuevo, y una vez publicado este temario y las entregas a realizar, no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso: dispondrás de flexibilidad para realizar los ejercicios cuando te resulte más cómodo. 

    Todo el material del curso ha sido creado por Jenn Díaz junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía y tutoría de Sònia que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Jenn.

    IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

    SESIONES EN DIRECTO

    Este curso tendrá sesiones en directo los miércoles de 18:00h a 19:30h (CEST). Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

    Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

    IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CEST (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

    ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

    Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

    Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

    SOBRE EL CERTIFICADO

    El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo. El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

    Para obtenerlo debes aprobar un mínimo del 75% de las prácticas propuestas durante el transcurso de las sesiones. 

    DUDAS Y CONSULTAS

    Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

    Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

    Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

    Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

    Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

    *Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

    Si has realizado otros cursos con nosotros:

    Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

    El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

    Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

    Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

    ¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

    No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

    ¿Hasta cuando puedo matricularme?

    Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

    ¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

    Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

    Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

    ¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

    Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

    Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

    La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

    ¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

    El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

    El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

    El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

    ¿Cuáles son las modalidades de pago?

    Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal. Además, para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

    ¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

    Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

    ¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

    Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

    ¿Puedo acceder a algún programa de becas?

    Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

    ¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

    En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

    • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
    • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
    • Chat en la web

    Tras el éxito de Veintitrés fotografías (Plaza & Janés, 2023), Sònia Valiente regresa con El reloj del fin del mundo, un thriller original e hipnótico que arrastra al lector a las profundidades del deseo, el poder y el olvido.

    También te pueden gustar

    También podría interesarle

    Los clientes que adquirieron este producto también compraron: