¿Conoces las competencias profesionales? El Servicio Público del Empleo Estatal Español (SEPE) ha creado una serie de acreditaciones para todos aquellos profesionales que tienen conocimientos y experiencia laboral pero carecen de acreditación oficial.
En Cursiva te presentamos las equivalencias que existen entre las competencias adquiridas en nuestros cursos y las competencias oficiales establecidas por la SEPE.
De acuerdo con la Disposición 18913 del BOE núm. 290 de 2011, este curso trabaja las siguientes competencias profesionales:
UC0931: Colaborar en la gestión y planificación de la edición
UC0933: Organizar los contenidos de la obra
UC0934: Gestionar la contratación de derechos de autor
Capacidades:
1RP2: Encargar originales, imágenes y traducciones de textos, para la edición de las obras, según la programación definida en el plan editorial.
1RP3: Realizar el presupuesto de edición estimando el coste global de la obra, contemplando los derechos, la producción, la difusión y la distribución.
1RP4: Realizar el informe sobre la viabilidad de la obra, para valorar su posible edición, atendiendo a los análisis de la red de lectores especializados, a la concurrencia de obras paralelas y a los criterios de rentabilidad.
1RP5: Intervenir en la programación de la edición, para cumplir los objetivos de aparición y difusión de la obra, colaborando con el equipo editorial.
2RP1: Revisar los originales de texto, para evitar reiteraciones o lagunas en el contenido de la obra, adecuándolos a las jerarquías establecidas por el editor o a las normas de estilo.
2RP2: Determinar las imágenes más adecuadas, de entre las seleccionadas en el proceso de gestión editorial, para su incorporación a la obra, atendiendo a los criterios editoriales.
3RP1: Acordar con los autores o representantes las condiciones de la contratación de originales de obras de encargo individuales, dentro de los márgenes establecidos por la editorial, para realizar el contrato.
1C1: Clasificar obras en función de una línea editorial determinada teniendo en cuenta la signatura nacional o internacional y las características que la definen.
1C2: Analizar los procesos y el mercado de los servicios editoriales mediante catálogos y guías de servicios.
1C4: Programar la edición de una obra fijando los objetivos de aparición en el mercado y manejando herramientas informáticas de gestión de proyectos.
2C2: Elaborar el presupuesto global y determinar la viabilidad de un proyecto editorial valorando el público destino, los costes de edición y distribución, la existencia de obras paralelas y la rentabilidad.
2C3: Valorar la potencialidad de un producto editorial teniendo en cuenta los estudios de mercado.
3C1: Redactar pequeños textos de un producto editorial, para completar su edición (contraportada, solapas, entre otros) o para promocionarlo (anuncios, catálogos…).
3C2: Redactar pequeños textos promocionales para los diferentes medios de un producto editorial.
4C1: Establecer las condiciones de contratación de originales de obras de encargo individuales y/o colectivas necesarias para su edición.
4C2: Seleccionar y aplicar la normativa establecida y adecuada a las relaciones más características que las editoriales mantienen con profesionales, proveedores, empresas de servicios e instituciones.
4C3: Determinar y aplicar criterios en la selección y contratación de imágenes valorando su idoneidad y el coste.
4C4: Aplicar técnicas de negociación y comunicación para llevar a cabo acuerdos respecto a la contratación de derechos de autor, analizando los aspectos, condiciones y factores que intervienen en la misma.