Empresa 

Editing profesional

Editing profesional

Editing profesional

Especialízate en la edición de textos editoriales y adquiere una metodología sólida avalada por Penguin Random House Grupo Editorial. Desarrolla tu carrera en el sector editorial.
Cantidad
599,00 €

visa mastercard paypal

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 07/07 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 07/07   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·   INICIO LUNES 07/07 

INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 7 de julio
al 14 de septiembre de 2025

Dos sesiones
en directo

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Edición de julio: del 07/07 al 14/09 de 2025
  • Dos sesiones en directo
  • Seguimiento personalizado

Profundiza en la edición de textos y adquire una metodología sólida

El editing es una de las fases clave en la publicación de un libro, y el editor, su primer lector crítico. Este curso está diseñado para formar a profesionales en esta disciplina que combina análisis literario, sentido narrativo, dominio del lenguaje y sensibilidad editorial.

A lo largo de diez semanas, el curso explora las etapas esenciales de una edición profesional. A través de ejercicios y casos prácticos, los estudiantes aprenderán a intervenir en todos los aspectos de una obra de ficción: desde el tema y la trama, hasta la voz narradora, los personajes, los diálogos, el espacio, el tiempo y el ritmo. También se abordarán las reglas éticas y técnicas del oficio, así como las herramientas necesarias para presentar un informe de editing claro, útil y respetuoso con la voz del autor.

Itinerario de edición profesional
Itinerario de edición profesional

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Objetivos académicos

Los objetivos del curso son:

  • Comprender el rol del editor y el propósito del editing dentro del proceso editorial, distinguiendo sus funciones respecto a otros perfiles profesionales.

  • Conocer y aplicar las reglas fundamentales que guían un editing profesional, teniendo en cuenta al autor, el texto y la línea editorial.

  • Dominar las fases del proceso de editing, desde el primer contacto con el manuscrito hasta la elaboración del informe final.

  • Analizar con precisión los elementos narrativos de una obra de ficción: tema, trama, personajes, voz narradora, punto de vista, descripciones, diálogos, tiempo, espacio y ritmo.

  • Redactar un informe de editing claro, riguroso y respetuoso, y adquirir habilidades para dialogar con el autor de forma constructiva.

  • Desarrollar una mirada crítica y profesional que permita detectar debilidades en un texto y proponer soluciones editoriales eficaces.

Programa

UNIDAD01

INTRODUCCIÓN

La introducción al curso se centrará en conocer la figura del editor y descubrir qué es el editing y por qué es tan relevante dentro del mundo editorial. 

  • Un poco de historia
  • Perfil del editor. El editor: el primer lector
  • El editing dentro del proceso editorial
  • Qué es y qué no es un editing
  • Propósito del editing
  • Similitudes y diferencias entre el editing de ficción y el de no ficción

UNIDAD02

LAS REGLAS DE ORO QUE DEBE CUMPLIR UN EDITING

El título de la unidad ya es muy explicativo. ¿Cuáles son los criterios para hacer una buena labor de editing?

  • Reglas referidas al autor
  • Reglas referidas al texto
  • Reglas referidas a la línea editorial

UNIDAD03

FASES DEL EDITING

Entender con claridad el proceso completo que implica realizar un editing profesional es imprescindible para obtener el mejor resultado.

  • Toma de contacto con el autor y el texto
  • Lectura del manuscrito
  • Informe de editing

UNIDAD04

EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN

¿Cómo se adapta el proceso de editing a las obras de la categoría de ficción?

  • Tema y la estructura
  • Contenidos y la argumentación
  • El rigor científico
  • Tono y lenguaje
  • Fuentes
  • Elementos complementarios
  • Ejercicio práctico

UNIDAD05

EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN I: EL TEMA Y LA TRAMA

Esta unidad indaga en los aspectos técnicos de la trama que se deben considerar al hacer la labor de editing. 

  • Análisis del tema: identificación, peso e interacción con el resto de los elementos
  • Análisis de la trama: estructura
  • Ejercicio práctico

UNIDAD06

EL EDITING DE OBRAS DE FICCION II: LA VOZ NARRADORA Y EL PUNTO DE VISTA

Esta sección se centra en los aspectos de estilo que se deben considerar al hacer la labor de editing.

  • Análisis de la voz: coherencia, personalidad y estilo
  • Análisis del punto de vista: coherencia, conveniencia y oportunidad
  • Ejercicio práctico

UNIDAD07

EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN III: DESCRIPCIONES Y DIÁLOGOS

Este bloque profundiza en la forma y las interacciones entre los personajes de la obra que se deben considerar al hacer la labor de editing.

  • Análisis de las descripciones: oportunidad conveniencia y estilo
  • Los diálogos: oportunidad, conveniencia, personalidad y estilo
  • Ejercicio práctico

UNIDAD08

EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN IV: LOS PERSONAJES

En este apartado se entra en detalle en los personajes y en sus dimensiones y en cómo el editor debe aproximarse a ellos al realizar el editing. 

  • Protagonistas y secundarios
  • Profundidad y complejidad de los personajes
  • Mostrar/explicar
  • El conflicto y la coherencia
  • Nombrar a los personajes
  • Ejercicio práctico

UNIDAD09

EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN V: EL ESPACIO, EL TIEMPO Y EL RITMO

En esta unidad se indaga en la importancia de los factores temporales y espaciales al escribir una novela y cómo se pueden mejorar durante la corrección. 

  • Análisis del espacio como un “personaje” más: espacios reales e imaginarios
  • Análisis del tiempo narrativo: cronología interna y externa
  • El ritmo de la narración
  • Ejercicio práctico

UNIDAD10

PRESENTACIÓN FORMAL DEL EDITING

El cierre del curso se da con un aparatado sobre los aspectos formales a considerar al redactar el informe de editing y con algunos consejos para comunicar al autor las correcciones planteadas. 

  • Marcas y comentarios
  • Elaboración del informe de editing
  • La conversación con el autor
  • Ejercicio práctico

VER MÁS

Tutor del curso

Carlos Barea (Granada, 1987) es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos, máster en Escritura Creativa por la escuela Hotel Kafka y máster en Estudios LGBTIQ+ por la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con varios medios, especializándose en crítica de cine y literatura LGTB, además de trabajar como lector profesional para diferentes editoriales. También imparte talleres de creación literaria LGTBIQ+, así como otros relacionados con la diversidad en el mundo audiovisual, en colaboración con FAD y Netflix.

En relación con su faceta de escritor, en 2020 publicó su primera novela, Bendita tú eres (Egales) y en 2023 colaboró y coordinó la obra colectiva Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona (Dos Bigotes & Egales). En ese mismo año también participó en ¡Larga vida al Trash! (Dos Bigotes), un repaso por la obra de John Waters desde la óptica de diferentes autores especializados en cine, y coordinó Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana, también en Dos Bigotes.

Carlos Barea (Granada, 1987) es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos y está especializado en crítica de cine y literatura LGTB. Trabaja como lector profesional para diferentes editoriales y también imparte talleres de creación literaria LGTBIQ+, así como otros relacionados con la diversidad en el mundo audiovisual, en colaboración con FAD y Netflix.

En relación con su faceta de escritor, ha publicado Bendita tú eres (Egales) y coordinó la obra colectiva Flores para Lola. También participó en ¡Larga vida al Trash! (Dos Bigotes) y coordinó Ocaña. El eterno brillo del Sol de Cantillana, también en Dos Bigotes.

Recomendado para

El curso va orientado a todos los alumnos que estén interesados en el mundo de la edición o escritores que deseen conocer el proceso de editing en una editorial. El alumno deberá estar familiarizado con algunos conceptos del análisis de textos, como la estructura, la voz narrativa, el estilo, los personajes, etc., para que pueda seguir con facilidad los distintos temas propuestos. Si quieres trabajar como editor en una editorial, este curso es perfecto para ti.

Valoraciones de nuestros alumnos

Metodología

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con clases en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Dos clases en directo

Acompañamiento de un tutor especialista en la materia

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora presentará un nuevo temario y las entregas correspondientes. Dispondrás de flexibilidad para completar los ejercicios antes de la fecha de entrega, según tu propio ritmo y disponibilidad. Todas las clases quedarán grabadas y podrás acceder a ellas a través del aula virtual a partir del día siguiente de cada sesión.

Todo el material del curso ha sido creado por Carolina Reoyo junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía de Carlos Barea que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Carlos.

*IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá dos sesiones en directo. Estas se realizarán en horario de tarde (huso horario España península). La hora y fecha concreta de dichas sesiones será comunicada a los alumnos más adelante, con antelación.

Las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

También podría interesarle