-
A través de cursos personalizados
Gestión de cookies
- Cookies de terceros con propósitos analíticos.
- Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
- Mostrar campañas personalizadas en otras sitios web.
- Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones.
- Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda.
- Personalizar su experiencia en base con su navegación.
Descubre cómo calcular el tiempo necesario para el proceso de edición, con qué criterios se encarga una traducción o se valora un manuscrito y cómo enfocar su corrección, qué pautas conviene dar a colaboradores externos como traductores, correctores o talleres; qué aspectos técnicos son importantes, cómo se corrigen los textos de cubierta, qué hacer si un autor no acepta la corrección, cómo gestionar los calendarios y las programaciones de última hora.
Aprende un oficio maravilloso, creativo y profesional en el que la búsqueda de soluciones alternativas y la improvisación es algo a lo que te enfrentas a menudo.
El curso pretende transmitir pautas de trabajo basadas en el funcionamiento de un grupo que engloba muchos sellos editoriales diferenciados por lo que la buena gestión y coordinación de todas las partes que intervienen en el proceso son absolutamente necesarias. La coordinación será pues la que lleve a buen fin la realización de las obras.


Duración
13 semanas

Formato
Tutorizado

Fechas
Del 05.04.2021 al 04.07.2021
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Conocer el oficio del editor de mesa
- Conocer el proceso de publicación de un libro
- Establecer contactos con todos los profesionales que intervienen en la publicación
- Coordinar obras editoriales
- Corregir pruebas de impresión reales
Programa
UNIDAD01
LA COORDINACIÓN DE OBRAS DENTRO DEL PROCESO EDITORIAL
-El proceso editorial
-Coordinador de obras, redactor y editor de mesa
-La relación con los demás profesionales
UNIDAD02
GESTIÓN DE LOS PROYECTOS EDITORIALES
El catálogo editorial
La programación editorial
El calendario editorial
La planificación de costes
Cómo analizar un proyecto y establecer un calendario individual
Cuando hay que forzar la máquina: planificación de urgencia
Ejercicio: elaboración de un calendario
UNIDAD03
ENCARGO DE LA TRADUCCIÓN
La traducción: criterios editoriales
Análisis del texto y valoración de las dificultades
Gestión del tiempo
Encontrar al traductor más adecuado
Encargo de la traducción
Seguimiento del proceso
Traducciones compartidas
Ejercicio: revisión de una traducción del inglés
UNIDAD04
LA REVISIÓN DEL MANUSCRITO
-Metodología
-Pautas para el corrector
-Aspectos estilísticos: casos de corrección
-Aspectos ortotipográficos
-Resolución de dudas durante la corrección
-Revisión de las correcciones de todos los agentes
UNIDAD05
INICIO DEL PROYECTO - LA EDICIÓN DE UN TEXTO CON LA REVISIÓN DE UN MANUSCRITO
UNIDAD06
LA MAQUETACIÓN
-Aspectos técnicos
-La maqueta o diseño interior del libro
-La preparación del original
-El taller de fotocomposición
-Proyecto: revisión de la corrección y preparación del original para el taller de fotocomposición
UNIDAD07
LA REVISIÓN DE LAS PRUEBAS
-Metodología
-La corrección de primeras
-La revisión de las correcciones
-Segundas pruebas
-Proyecto: maquetación del libro en un taller de fotocomposición
UNIDAD08
PROYECTO – CORRECCIÓN ORTOTIPOGRÁFICA DE LA OBRA
UNIDAD09
LA CUBIERTA Y OTROS ELEMENTOS DEL LIBRO
-La cubierta
-Revisión de otros elementos de la tripa
-Materiales de márketing
-Última revisión antes de imprenta
-Proyecto: introducción de las correcciones en la maqueta
UNIDAD10
PROYECTO: COMPROBACIÓN DE LAS CORRECCIONES
UNIDAD11
EL LIBRO DIGITAL Y LOS METADATOS
-El libro digital
-Formatos y sus características
-La importancia de los metadatos
-Creación y gestión de los metadatos
-Proyecto: introducción de las últimas correcciones en la maqueta
UNIDAD12
PROYECTO: ÚLTIMA REVISIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO
-Preparación del PDF final para imprenta
VER MÁS
Recomendado para
El curso se dirige a correctores tipográficos o de estilo que buscan trabajo dentro de una editorial y que quieren conocer a fondo el perfil de redactor o editor de mesa, pero también es adecuado para aquellas personas que desean iniciarse en distintos aspectos del trabajo con el manuscrito, la traducción o las galeradas. Se recomienda haber cursado antes el curso de corrección tipográfica, de estilo o de traducción, aunque no sean imprescindibles.
Metodología
HORARIO
Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, el tutor mostrará temario nuevo (en concreto, los lunes, miércoles y viernes). Pero no te preocupes: no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso. Los horarios te los marcas tú.
ACTIVIDADES
Algunas semanas tendrás un ejercicio o una práctica a realizar que tendrás que entregar al profesor. Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55 (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega.
DUDAS Y CONSULTAS
Si tienes alguna pregunta durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales del curso y un foro de debate para comentar el temario del curso, para hacer preguntas al profesor y para debatir y compartir impresiones con los compañeros.
REQUISITOS
Para realizar el curso, necesitas un ordenador con el navegador actualizado (se recomienda utilizar Google Chrome) con altavoces y con una buena conexión a Internet.
VER MÁS
Profesora
Bettina Meyer es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Humboldt de Berlín.
Desde hace más de 25 años vinculada al sector editorial en España, ha conocido el proceso de edición desde diferentes perspectivas: como editora de libros ilustrados y de no-ficción en Círculo de Lectores, a cargo también del sello Galaxia Gutenberg, y, posteriormente, en RBA Libros; y como colaboradora externa ofreciendo servicios editoriales y de coordinación de obras para empresas como Random House Mondadori, El País, RBA Libros y Editec, entre otros.
Desde 2008 forma parte del equipo de Redacción en Penguin Random House Grupo Editorial donde es responsable de las divisiones Ediciones B y Reference.
VER MÁS
Obtén tu certificado
Este curso se ha desarrollado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Si quieres añadir a tu currículo un documento que acredite que dispones de esta formación, puedes escoger la opción certificado digital o certificado en papel en el momento de formalizar tu matrícula. La versión en papel viene sellada oficialmente por el grupo editorial, incluye también la versión digital y los gastos de envío.
UN TÍTULO AVALADO POR UN GRAN GRUPO EDITORIAL
Recibe un certificado avalado por la firma del responsable académico y el logo de la escuela Cursiva y de Penguin Random House Grupo Editorial, que te permitirá certificar que has seguido con aprovechamiento un curso reconocido por un gran grupo editorial. Para ello el alumno tendrá que haber entregado un mínimo del 70% de los ejercicios pedidos por el profesor.
VERIFICABLE
Tu certificado dispone de un número de identificación único para que cualquier empresa o institución pueda verificar su autenticidad en Accredible, el mismo emisor de certificados digitales con el que operan las plataformas de enseñanza a distancia como Edx o Udacity para los cursos online creados por las empresas y universidades más prestigiosas: Google, Harvard University, MIT#
FÁCILMENTE COMPARTIBLE
La versión digital puede añadirse en un solo clic a tu perfil de LinkedIn para que puedas darle visibilidad en tu currículo en cuanto acabes el curso. Has aprendido de los mejores: ¡deja que se sepa!
VER MÁS