-
A través de cursos personalizados
El itinerario de corrección profesional ha sido diseñado con el fin de proporcionar los conocimientos indispensables para aquellas personas que deseen orientar su vida profesional en el ámbito de la corrección de textos. Para ello, además de unidades teóricas, los cursos proponen ejercicios para que los alumnos puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Trabaja dentro del departamento de redacción, corrigiendo los grandes Bestseller.
El itinerario sigue las diferentes etapas en la experiencia de la corrección. Empieza con el curso de corrección tipográfica, en el que se adquieren los fundamentos de la corrección y de la sistematización de los textos, especialmente para la corrección de pruebas (cómo y qué hay que corregir, cuáles son las normas de estilo, etc.). Continúa con el curso de corrección de estilo, en el que se trabajan en profundidad la sintaxis, el léxico y la correcta expresión en castellano. Este curso preparará al alumno no solo para mejorar su escritura, sino también para la revisión profesional de textos. En último lugar, el curso de editor de mesa, que supone la culminación de la trayectoria del corrector, y que permitirá al alumno conocer las claves del proceso de edición de una obra, desde que llega un manuscrito hasta que el texto está listo para imprimir. En este curso el alumno deberá coordinar el proceso de edición de un texto.


Duración
33 semanas

Formato
Tutorizado

Inicio
octubre 2022
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Formar a futuros correctores que quieran trabajar para una editorial
- Profundizar en el lenguaje literario
- Aprender los criterios de corrección literaria
- Entrar en relación con el grupo editorial
El programa
UNIDAD01
INTRODUCCIÓN A LA CORRECCIÓN ORTOTIPOGRÁFICA
-Nociones básicas: qué es la corrección y para qué sirve
-La corrección dentro del proceso editorial
-Los signos de corrección: conocimiento y uso de los signos
-La metodología de la corrección
-Tareas del corrector de primeras pruebas
-Tareas del corrector de segundas pruebas
UNIDAD02
CRITERIOS TIPOGRÁFICOS
-Familias y tipos de letras
-Uso de los estilos: redonda, cursiva y negrita
-Pautas sencillas para el uso de números y cifras
-Los signos de puntuación
UNIDAD03
NOCIONES BÁSICAS DE MAQUETACIÓN
-Conceptos y terminología fundamentales
-Las partes de la obra en la maqueta
-Indicaciones para la maquetación de una obra
-Criterios de unificación de un texto
UNIDAD04
CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA COMPLEJA, I
-Cotejo de textos
-Comprobación de la información básica del texto
-Recorridos de texto
UNIDAD05
CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA COMPLEJA, II
-Pautas para la corrección de otros elementos del libro
-Los diálogos dentro de una obra: guiones de diálogo y puntuación
-Importancia de la corrección de la cubierta
UNIDAD06
COMPROBACIÓN DE LAS CORRECCIONES
-Metodología de la corrección de segundas pruebas
-Metodología de la revisión de terceras pruebas
-Importancia de la comprobación de las correcciones
UNIDAD07
CORRECCIÓN EN PDF
-Herramientas de Adobe Reader para corregir
-Herramientas de Adobe Reader para medir
-Las propiedades de un documento
-Búsqueda simple y búsqueda avanzada
-Conversión de un documento PDF en Word
UNIDAD08
CORRECCIÓN EN WORD
-Corrección con control de cambios
-Inserción de comentarios en el documento
-Comparación de documentos
-Revisión de un documento corregido con control de cambios
UNIDAD09
MÁS ALLÁ DE LA CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA, I
-Errores ortográficos y gramaticales más comunes
-Corrección de estilo leve
-Incoherencias del texto: errores de contenido
UNIDAD10
MÁS ALLÁ DE LA CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA, II
-El libro como unidad. Revisión de los elementos fundamentales del libro
-Recomendaciones para afrontar la corrección según el género del libro
-Decálogo del corrector tipográfico
UNIDAD11
LA CORRECCIÓN PROFESIONAL
-Tipos de corrección: de concepto, de estilo, tipográfica (Manual de edición y autoedición, de Martínez de Sousa)
-Corrección de estilo: metodología, rigor, subjetividad
UNIDAD12
ALGUNOS PROBLEMAS DE ORTOGRAFÍA. NORMAS BÁSICAS DE LA PUNTUACIÓN I
-Palabras de grafía dudosa (porque, por qué, por que; conque, con qué, con que, etc.). ¿Diacríticos?
-Puntuación: la coma
-Uso del punto y coma, de los dos puntos y de los puntos suspensivos. Enumeraciones en forma de lista
UNIDAD13
PUNTUACIÓN II
-Uso de la raya, de los paréntesis, de las comillas y de los signos de entonación
-Rayas y comillas en los diálogos
-Diferentes criterios a la hora de puntuar
UNIDAD14
MORFOSINTAXIS: LA ADJETIVACIÓN
-Oraciones explicativas y especificativas: diferenciación
-Uso de los posesivos en castellano
-Orden de los elementos en la oración
UNIDAD15
EL VERBO
-Uso de las formas verbales
-Usos incorrectos del gerundio
-Correlación de los tiempos verbales
UNIDAD16
PROBLEMAS DE CONCORDANCIA
-Concordancia entre sujeto y verbo
-Concordancia de género y número
-Otros aspectos relativos a la concordancia
UNIDAD17
LAS PREPOSICIONES
-Queísmo y dequeísmo
-Algunas construcciones preposicionales incorrectas
-Complemento de régimen y palabras que se construyen con preposición
UNIDAD18
REGISTRO. CUESTIONES DE LÉXICO I
-Saltos de registro
-Anglicismos y catalanismos
-Pobreza léxica: palabras comodín, repeticiones y redundancias
UNIDAD19
CUESTIONES DE LÉXICO II. PROBLEMAS DE REDACCIÓN
-Impropiedades léxicas (y combinaciones contradictorias: tachar de inteligente, etc.)
-Cacofonías y muletillas
-Problemas de redacción: ambigüedad
UNIDAD20
CORRECCIÓN DE TRADUCCIONES
-Características específicas de la revisión de traducciones
-Aspectos relativos al contenido (coherencia, terminología, datos, terminología…)
-Aspectos relativos al lenguaje
UNIDAD21
LA COORDINACIÓN DE OBRAS DENTRO DEL PROCESO EDITORIAL
-El proceso editorial
-Coordinador de obras, redactor y editor de mesa
-La relación con los demás profesionales
UNIDAD22
GESTIÓN DE LOS PROYECTOS EDITORIALES
El catálogo editorial
La programación editorial
El calendario editorial
La planificación de costes
Cómo analizar un proyecto y establecer un calendario individual
Cuando hay que forzar la máquina: planificación de urgencia
Ejercicio: elaboración de un calendario
UNIDAD23
ENCARGO DE LA TRADUCCIÓN
La traducción: criterios editoriales
Análisis del texto y valoración de las dificultades
Gestión del tiempo
Encontrar al traductor más adecuado
Encargo de la traducción
Seguimiento del proceso
Traducciones compartidas
Ejercicio: revisión de una traducción del inglés
UNIDAD24
LA REVISIÓN DEL MANUSCRITO
-Metodología
-Pautas para el corrector
-Aspectos estilísticos: casos de corrección
-Aspectos ortotipográficos
-Resolución de dudas durante la corrección
-Revisión de las correcciones de todos los agentes
UNIDAD25
INICIO DEL PROYECTO - LA EDICIÓN DE UN TEXTO CON LA REVISIÓN DE UN MANUSCRITO
LA MAQUETACIÓN
-Aspectos técnicos
-La maqueta o diseño interior del libro
-La preparación del original
-El taller de fotocomposición
-Proyecto: revisión de la corrección y preparación del original para el taller de fotocomposición
UNIDAD26
LA REVISIÓN DE LAS PRUEBAS
-Metodología
-La corrección de primeras
-La revisión de las correcciones
-Segundas pruebas
-Proyecto: maquetación del libro en un taller de fotocomposición
UNIDAD27
PROYECTO – CORRECCIÓN ORTOTIPOGRÁFICA DE LA OBRA
LA CUBIERTA Y OTROS ELEMENTOS DEL LIBRO
-La cubierta
-Revisión de otros elementos de la tripa
-Materiales de márketing
-Última revisión antes de imprenta
-Proyecto: introducción de las correcciones en la maqueta
UNIDAD28
PROYECTO: COMPROBACIÓN DE LAS CORRECCIONES
EL LIBRO DIGITAL Y LOS METADATOS
-El libro digital
-Formatos y sus características
-La importancia de los metadatos
-Creación y gestión de los metadatos
-Proyecto: introducción de las últimas correcciones en la maqueta
UNIDAD29
PROYECTO: ÚLTIMA REVISIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO
-Preparación del PDF final para imprenta
VER MÁS
Recomendado para
El itinerario de corrección profesional ha sido diseñado con el fin de proporcionar los conocimientos indispensables para aquellas personas que deseen orientar su vida profesional en el ámbito de la corrección de textos. Si quieres trabajar en una editorial y convertirte en profesional de la corrección, este curso es para ti.
Valoraciones de nuestros alumnos





Metodología
HORARIO
Este itinerario se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora mostrará temario nuevo (en concreto, los lunes, miércoles y viernes). Pero no te preocupes: no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso. Los horarios te los marcas tú. El itinerario consta de 3 cursos, que podrás hacer en el orden que desees en las fechas en los que estén disponibles.
ACTIVIDADES
Algunas semanas tendrás un ejercicio o una práctica a realizar que tendrás que entregar a la profesora. Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55 (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega.
DUDAS Y CONSULTAS
Si tienes alguna pregunta durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales del curso y un foro de debate para comentar el temario del curso, para hacer preguntas a la profesora y para debatir y compartir impresiones con los compañeros.
REQUISITOS
Para realizar el curso, necesitas un ordenador con el navegador actualizado (se recomienda utilizar Google Chrome) con altavoces y con una buena conexión a Internet.
VER MÁS
Profesoras
Sara Cano Fernández (Madrid, 1986) es licenciada en Filología Árabe y master de Edición por la Universidad Autónoma de Madrid.
Actualmente es editora en la División infantil de Penguin Random House Grupo Editorial. Anteriormente, trabajó como editora de mesa y coordinadora de proyectos editoriales en España y en Chile, donde vivió tres años. También ha vivido en Italia y Francia. Ha trabajado como colaboradora externa de editoriales, museos y agencias de diseño para las que redacta textos, corrige y traduce libros, principalmente de literatura infantil y juvenil.
Es autora de las series La Guerra 6ºA y Jurásico Total, que escribe junto con el paleontólogo y divulgador científico Francesc Gascó.
De pequeña siempre quiso ser amiga de Bastian Baltasar Bux. Tuvo una tortuga que se llamaba Casiopea y un gato que se llamaba Astérix. Le gustaba tanto leer que se le desgastaron los ojos y tuvo que ponerse unas gafas que ya nunca más se ha quitado. Le encanta aprender idiomas, viajar y cualquier cosa que tenga azúcar.
Antonia Martín es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Luego, cursó el Posgrado «Gestión de textos para profesionales: traducción, análisis y tratamiento informático», de la Universidad Pompeu Fabra. Desde 1992 trabaja de forma ininterrumpida en Penguin Random House Grupo Editorial, realizando tareas de corrección de estilo y traducciones.
Bettina Meyer es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Humboldt de Berlín.
Desde hace más de 25 años vinculada al sector editorial en España, ha conocido el proceso de edición desde diferentes perspectivas: como editora de libros ilustrados y de no-ficción en Círculo de Lectores, a cargo también del sello Galaxia Gutenberg, y, posteriormente, en RBA Libros; y como colaboradora externa ofreciendo servicios editoriales y de coordinación de obras para empresas como Random House Mondadori, El País, RBA Libros y Editec, entre otros.
Desde 2008 forma parte del equipo de Redacción en Penguin Random House Grupo Editorial donde es responsable de las divisiones Ediciones B y Reference.
VER MÁS
Obtén tu certificado
Este curso se ha desarrollado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Al finalizar los tres cursos del itinerario harás un examen final y, si lo apruebas, recibirás un certificado avalado por Penguin Random House Grupo Editorial y la Universitat Pompeu Fabra.
Podrás añadir a tu currículo un documento que acredite que dispones de esta formación, así como podrás incorporarlo en tus perfiles sociales profesionales.
UN TÍTULO AVALADO POR UN GRAN GRUPO EDITORIAL Y UNA UNIVERSIDAD
Recibe un certificado avalado por la firma del responsable académico y el logo de Cursiva, de Penguin Random House Grupo Editorial y la Universitat Pompeu Fabra, que te permitirá certificar que has seguido con aprovechamiento un curso reconocido por un gran grupo editorial. Para conseguirlo debes haber aprobado el examen final que realizarás una vez has terminado de cursar los tres módulos del itinerario.
Si no aprobaras, tienes una convocatoria más, a modo de recuperación. Es decir, tienes dos oportunidades para pasar el examen.
VERIFICABLE
Tu certificado dispone de un número de identificación único para que cualquier empresa o institución pueda verificar su autenticidad en Accredible, el mismo emisor de certificados digitales con el que operan las plataformas de enseñanza a distancia como Edx o Udacity para los cursos online creados por las empresas y universidades más prestigiosas: Google, Harvard University, MIT#
FÁCILMENTE COMPARTIBLE
La versión digital puede añadirse en un solo clic a tu perfil de LinkedIn para que puedas darle visibilidad en tu currículo en cuanto acabes el curso. Has aprendido de los mejores: ¡deja que se sepa!
VER MÁS
También te pueden gustar
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
¿Quieres trabajar en una editorial? Este itinerario de edición te mostrará el camino para trabajar como editor o editora y trabajar mano a mano el contenido de los libros con los autores.
-
A través de cursos personalizados