REDES Y SISTEMAS COMPLEJOS. LITERATURA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
La forma en la que se estructura la Red no es nueva, se halla en los modos en que se relacionan las neuronas en el cerebro, en la red de intercambio de mercancías entre los diferentes países o en las relaciones con las que en su medio natural y sin intervención humana están conectadas las diferentes especies animales.
NARRATIVA POSTMODERNA ACTUAL Y FRAGMENTARISMO
¿Estamos realmente en un modelo cultural fragmentado?
CIENCIA Y POESÍA
¿Realmente las ciencias y las artes son diferentes cosas? La ciencia como fantasía, hoy.
APROPIACIONISMO
Formas de contar algo nuevo usando lo que ya existe. Cine, literatura, ciencia.
APOLOGÍA DEL ERROR
El error como fuente de aciertos, modos de diseñar el mundo a través del error. ¿Baja y alta cultura?
EL CÓMO Y EL PORQUÉ DE LAS COSAS
Narrativas que tratan de explicar el porqué de las cosas y narrativas vs narrativas que ofrecen cómo funcionan las cosas. La novela moderna.
TIEMPO TOPOLÓGICO Y EXONOVELA
El tiempo de las narrativas en pantallas deja de existir en beneficio de un «tiempo topológico», un tiempo que orienta su mirada a las relaciones espaciales.
ORDEN DE MAGNITUD
Nadie sabe ni sabrá cómo es posible que una novela o cualquier otro producto cultural arraigue en una sociedad. Pero lo que sí es seguro es que deberá tener el mismo «orden de magnitud» que el público al que va dirigido.
AFTERPOP FDEZ&FDEZ
Afterpop Fdez&Fdez es un dúo de spoken word formado por los escritores Agustín Fernández Mallo y Eloy Fernández Porta. Un referente ineludible en la escena del spoken nacional.
NOMADISMO ESTÉTICO
Modos en que los artistas contemporáneos producen su obra, sin filiaciones estético-culturales determinadas.