Gestión de cookies
- Cookies de terceros con propósitos analíticos.
- Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
- Mostrar campañas personalizadas en otras sitios web.
- Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones.
- Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda.
- Personalizar su experiencia en base con su navegación.


Julio Basulto imparte conferencias y charlas sobre Nutrición y salud: alimentación infantil y durante el embarazo, alimentación y deporte, alimentación y menopausia y mitos dietéticos.
Dietista y nutricionista, Julio Basulto ejerce como docente en nutrición en diferentes cursos y posgrados, es colaborador habitual en Radio Nacional de España, El País, Cadena Ser y otros medios, y es autor de numerosas publicaciones científicas y libros.
Vídeos
Conferencias
ALIMENTACIÓN INFANTIL SALUDABLE
¿DIETA O ESTILO DE VIDA?
ALIMENTACIÓN DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
CLAVES PARA DETECTAR FRAUDES DIETÉTICO-NUTRICIONALES
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE NO TIENEN POR QUÉ COMPETIR
LA FRUTA ENGORDA Y OTROS MEMORABLES MITOS DIETÉTICOS
ALIMENTACIÓN Y MENOPAUSIA
Biografía
Julio Basulto es diplomado en nutrición humana y dietética por la Universidad de Barcelona. Ha sido profesor asociado en la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili, editor de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, y responsable de investigación del Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas.Actualmente ejerce como docente en diferentes instituciones y es autor de numerosas publicaciones científicas.
Es coautor, junto a Mª José Mateo, de No más dieta y Secretos de la gente sana; Comer y correr , y Más vegetales, menos animales junto a Juanjo Cáceres. En solitario ha publicado Se me hace bola y Mamá, come sano. Además, es el responsable de la sección «Gente Sana» en el programa Gente Despierta de RNE y es colaborador habitual de los programas Ser Consumidor y Ser Saludable, de la Cadena Ser.
Más vegetales, menos animales
Más vegetales, menos animales aborda el tema de la alimentación vegetal desmontando falsas creencias y proporcionando argumentos científicos que la avalan.
Los autores revisan en esta obra aspectos históricos de la alimentación y de la hominización, desmintiendo que la alimentación basada en vegetales sea una moda reciente, así como cuestiones ambientales, éticas e incluso económicas que avalan también optar por esta pauta dietética
La adopción de pautas alimentarias que dejen total o parcialmente de lado los productos de origen animal es considerada por la población, en algunas ocasiones, una mera opción ideológica, carente de fundamento científico y hasta pernicioso para la salud. De entre dichas pautas destacan el vegetarianismo y el veganismo. Frente a ello, Julio Basulto y Juanjo Cáceres muestran por qué, de acuerdo con el conocimiento científico disponible, el patrón dietético que se relaciona con una mejor calidad de vida y con una mayor esperanza de la misma, puede sintetizarse en la siguiente máxima: más vegetales, menos animales y nada o casi nada de carnes procesadas y alimentos superfluos.