¿Alguna vez te has preguntado quién decide qué manuscritos llegan a convertirse en libros? ¿Quién es la primera persona en leer un texto inédito y valorarlo para un sello o catálogo editorial? Esa figura es el lector editorial o lector profesional, una profesión desconocida, pero fundamental en el engranaje del sector editorial.

En este artículo, vamos a contarte qué hace un lector profesional, cuáles son sus funciones, cómo puedes formarte para acceder a esta salida profesional y por qué es una excelente oportunidad para quienes aman la lectura y quieren trabajar en el mundo del libro.

¿Qué es un lector editorial?

El lector editorial es la persona que realiza una lectura profesional de manuscritos con el objetivo de evaluar su calidad, originalidad, viabilidad comercial y adecuación al catálogo de una editorial. Su trabajo consiste en leer con mirada crítica y profesional, detectar el potencial de un texto inédito y ayudar a tomar decisiones editoriales clave.

Aunque su nombre puede inducir a pensar que simplemente "lee libros", lo cierto es que la labor del lector profesional es mucho más compleja y especializada. Requiere conocimientos literarios, criterio editorial, capacidad de análisis y habilidades de redacción, ya que parte de su labor consiste en redactar informes de lectura claros, estructurados y útiles para los equipos editoriales.

¿Qué es un lector editorial?

¿Qué hace un lector editorial?

Una de las preguntas más frecuentes entre quienes desean trabajar en el mundo editorial es: ¿qué hace un lector profesional exactamente? Estas son sus tareas principales:

  • Leer manuscritos para editoriales: Es el núcleo del trabajo. El lector recibe textos inéditos —novelas, ensayos, memorias, cuentos— que debe analizar con profundidad.
  • Redactar informes de lectura: Estos documentos condensan la opinión experta del lector sobre el manuscrito. Evalúan aspectos como la trama, los personajes, el estilo, el ritmo narrativo, el posible público lector y la viabilidad comercial.
  • Recomendar (o no) su publicación: A partir del análisis, el lector editorial recomienda o no la publicación de ese manuscrito, y argumenta su decisión.
  • Sugerir mejoras: En muchos casos, los lectores también pueden hacer sugerencias para mejorar el texto, sobre todo si se detecta potencial o carencias que pueden solucionarse.
  • Identificar tendencias y nuevos talentos: Muchos lectores profesionales son los primeros en descubrir autores que más tarde se convierten en grandes éxitos editoriales.

La importancia de la lectura profesional de manuscritos

En un sector donde anualmente se reciben miles de manuscritos, la figura del lector editorial se vuelve imprescindible. Su análisis experto permite a los editores filtrar contenido, identificar joyas literarias y evitar apuestas poco viables.

La lectura profesional de manuscritos no es una lectura por placer, sino un ejercicio técnico, estratégico y literario. Es una herramienta clave para el editor, y muchas veces marca la diferencia entre una obra publicada y otra rechazada.

¿Cómo ser lector profesional?

Una de las grandes dudas es cómo acceder a esta profesión. No existe una carrera universitaria específica para ser lector profesional, pero sí es necesario contar con formación especializada, experiencia lectora y habilidades muy concretas.

¿Qué necesitas para trabajar como lector?

  • Pasión por la lectura: Obvio, pero indispensable.
  • Formación literaria y editorial: Ya sea a través de una carrera en Filología, Comunicación, Humanidades o, mejor aún, con una formación específica como la que ofrecemos en Cursiva.
  • Conocimiento del mercado editorial: Entender qué busca una editorial, qué géneros funcionan, qué público puede interesarse por una obra.
  • Buen criterio literario y capacidad de análisis: Habilidad para identificar las virtudes y debilidades de un texto y valorar su potencial literario y comercial.
  • Excelentes habilidades de redacción: Para elaborar informes de lectura claros y profesionales..
¿Qué necesitas para trabajar como lector profesional?

¿Qué estudiar para trabajar como lector?

La mejor manera de iniciarse en esta profesión es con una formación especializada en lectura profesional. En este sentido, el curso online Lector editorial de Cursiva es una de las opciones más completas y reconocidas.

Este curso, impartido por profesionales con una larga trayectoria en el sector y certificado por Penguin Random House Grupo Editorial, te permite adquirir todas las herramientas necesarias para trabajar como lector profesional, desde la teoría literaria hasta la práctica real de informes de lectura.

Curso Lector editorial online de Cursiva: tu puerta al mundo editorial

Si quieres convertir tu amor por la lectura en una profesión, el curso online Lector editorial de Cursiva es tu mejor aliado.

Curso lector editorial
Curso lector editorial
  • Formación 100% online: Aprende a tu ritmo, desde cualquier lugar.
  • Docentes profesionales del sector: Profesionales en activo con amplia experiencia en la profesión.
  • Certificación reconocida: Al finalizar, obtendrás un diploma avalado por Penguin Random House Grupo Editorial.
  • Ejercicios prácticos reales: Leerás manuscritos reales y redactarás informes como si ya trabajaras en una editorial.
  • Orientación laboral: Descubrirás las salidas profesionales del lector editorial y cómo acceder a ellas.

Este curso te prepara no solo para ser lector, sino para entender cómo funciona una editorial desde dentro. Además, al estar diseñado por profesionales que trabajan para un gran grupo editorial, sus contenidos están alineados con las necesidades reales del mercado.

¿Quieres saber más sobre esta formación?

Si te interesa el mundo editorial y estás pensando en formarte como lector profesional, déjanos tu correo electrónico y te enviaremos más información sobre el curso: programa completo, docentes, salidas profesionales y mucho más.

Infórmate sobre el curso Lector profesional

Completa el formulario y da el primer paso en tu carrera en el sector editorial.

El email ya está en uso

Tienes que seleccionar un país.

Hemos procesado tu solicitud

En breve recibirás información sobre el curso de Lector Editorial en tu correo. También puedes consultar la ficha del curso en el siguiente enlace