Empresa 

Itinerario de marketing y comunicación editorial

Itinerario de marketing y comunicación editorial

Itinerario de marketing y comunicación editorial

Desarrolla tu carrera en el sector editorial y especialízate en el marketing y la comunicación editorial gracias a este itinerario certificado por Penguin Random House Grupo Editorial. 
Cantidad
1.199,00 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·   INICIO LUNES 21/04 

INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10  

A distancia
100 % online

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

De 13 de octubre 2025 al 29 de marzo 2026

Clases en directo

Acceso a
bolsa de empleo

  • A distancia 100 % online
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • De 13 de octubre 2025 al 29 de marzo 2026
  • Clases en directo
  • Acceso a bolsa de empleo

Tu carrera editorial empieza aquí: domina el marketing y la comunicación

Aprende a diseñar campañas, construir marcas editoriales y comunicar libros con estrategia, creatividad y visión de mercado. Este programa de especialización te ofrece una formación completa y actualizada para trabajar en el ámbito del marketing y la comunicación editorial desde dentro del sector.

Dividido en dos módulos complementarios —Especialista en marketing editorial y Especialista en comunicación editorial— este itinerario te permitirá comprender el funcionamiento del mercado del libro, dominar herramientas digitales y diseñar campañas de lanzamiento, comunicación y posicionamiento de libros, autores y sellos.

El curso está certificado por Penguin Random House Grupo Editorial e impartido por profesionales en activo del grupo, con amplia experiencia en estrategia, campañas, medios y plataformas. Una formación conectada con la realidad del sector, sus retos actuales y sus oportunidades futuras.

Módulo 1

Especialista en marketing editorial

Del 13 de octubre al 21 de diciembre 2025

10 semanas de duración

Módulo 2

Especialista en comunicación editorial

Del 19 de enero al 29 de marzo 2026

10 semanas de duración

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Al concluir el Itinerario, recibirás un certificado que acredita tu formación.

Salidas profesionales y empleabilidad

Al completar este programa de formación podrás desempeñarte con soltura en diversas funciones, tales como:

  • Especialista en marketing editorial
  • Responsable de comunicación editorial
  • Gestor de proyectos de marketing y comunicación
  • Consultor de marketing editorial
  • Coordinador de eventos literarios y presentaciones
  • Community manager para editoriales
  • Content creator para el sector editorial

Por qué estudiar este Itinerario

Especialízate en marketing y comunicación editorial. Domina las herramientas, estrategias y canales más eficaces, desde campañas de lanzamiento hasta branded content y redes sociales.

Fórmate con profesionales de primer nivel y certifícate con el aval de Penguin Random House Grupo Editorial, grupo editorial de referencia en España y América Latina, con más de cincuenta sellos editoriales y presencia en todo el mundo.

Al finalizar el programa, accede a una bolsa de empleo vinculada a Penguin Random House Grupo Editorial.

  • Especialízate en marketing y comunicación editorial. Domina las herramientas, estrategias y canales más eficaces, desde campañas de lanzamiento hasta branded content y redes sociales.
  • Fórmate con profesionales de primer nivel y certifícate con el aval de Penguin Random House Grupo Editorial, grupo editorial de referencia en España y América Latina, con más de cincuenta sellos editoriales y presencia en todo el mundo.
  • Al finalizar el programa, accede a una bolsa de empleo vinculada a Penguin Random House Grupo Editorial.

Objetivos académicos

Los objetivos de aprendizaje del itinerario son:

  • Comprender el funcionamiento del mercado editorial y los hábitos de consumo de libros
  • Diseñar campañas de marketing y comunicación para lanzamientos editoriales, autores y sellos
  • Dominar herramientas y canales digitales: redes sociales, publicidad online, email marketing, branded content y más
  • Gestionar relaciones con medios, creadores de contenido, librerías y públicos estratégicos
  • Medir, analizar y optimizar campañas mediante KPIs, herramientas digitales y evaluación de resultados

Acceso del itinerario

Este itinerario se dirige a personas que quieran formar parte de un equipo de marketing y/o comunicación en una editorial. Este curso es para:

  • Personas que quieren especializarse profesionalmente en marketing y comunicación editorial
  • Estudiantes o titulados en comunicación, marketing, humanidades, edición o periodismo que buscan entrar en el sector del libro
  • Profesionales del ámbito editorial (editores, libreros, community managers, agentes literarios) que quieren ampliar sus conocimientos en el ámbito de la comunicación y el marketing
  • Escritores/as y creadores/as de contenido que quieren aprender a posicionar y comunicar sus obras o colaborar con editoriales
  • Personas interesadas en trabajar en editoriales, agencias de comunicación, proyectos literarios o iniciativas culturales vinculadas al libro

VER MÁS

Claustro académico

Lucía Casado

Lucía Casado

PRODUCT MANAGER SENIOR EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

PRODUCT MANAGER SENIOR EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

Lucía Casado es Product Manager Senior en la división trade comercial de Penguin Random House España. Es la responsable de diseñar e implementar la estrategia de campañas de lanzamiento de los sellos Grijalbo, Ediciones B y Nova, así como la estrategia de los sellos del área editorial en catalán: Rosa dels vents, La Campana y La Magrana.

Lucía es licenciada en Humanidades con especialización en literatura comparada. Cursó el Máster de Edición IDEC en 2009 y un Posgrado en Marketing y Comunicación también en UPF Barcelona School of Management en 2012. Lleva trabajando en el sector del libro desde hace 15 años. Forma parte del equipo de marketing en Penguin Random House desde 2012, donde ha trabajado en el área infantil y juvenil durante ocho años, y actualmente trabaja en el área de trade. Anteriormente, ha colaborado con otras empresas del sector: en Plataforma Editorial durante dos años, en la editorial médica Elsevier y en Casa del libro como librera. 

Laia Manchón

Laia Manchón

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE LA DIVISIÓN INFANTIL, JUVENIL Y CÓMIC EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE LA DIVISIÓN INFANTIL, JUVENIL Y CÓMIC EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

Laia Manchón es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona y cuenta con un posgrado en Comunicación Política e Institucional. Cuenta con más de doce años de experiencia en el sector editorial. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en dos de los grandes grupos editoriales y actualmente su labor se centra en aprender, comprender, anticipar y satisfacer las necesidades del público lector, siempre con la mirada puesta en crear los libros que desearán leer. Le motiva especialmente explorar cómo las palabras, los formatos y las estrategias de comunicación pueden transformar ideas en acciones que realmente generen impacto.

Alfonso Monteserín

Alfonso Monteserín

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN EN LA DIVISIÓN LITERARIA EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN EN LA DIVISIÓN LITERARIA EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

Alfonso es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Comunicación Política e Institucional por esta misma universidad. También ha cursado los posgrados de Marketing Digital de ESIC (2017) y de Branded Content & Transmedia Storytelling de INESDI (2018). Cuenta 20 años de carrera profesional en el sector de la Comunicación editorial, y su experiencia se centra en el diseño e implementación de las campañas de lanzamiento de los libros publicados en los sellos editoriales a su cargo.

Programa

MÓDULO 1: ESPECIALISTA EN MARKETING EDITORIAL

UNIDAD01

EL MERCADO EDITORIAL

  1. Introducción y análisis del mercado editorial. ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos?
    • Tipologías de editoriales
    • Principales segmentos del libro: Trade, Bolsillo, Cómic, Infantil y juvenil. Ficción y No ficción.
    • Cómo se articula el backlist y el frontlist en el mercado
    • Tipologías de clientes y canales que integran el mercado editorial
  2. El mercado editorial en España y LATAM por formatos:
    • Formatos que integran el mercado global del libro: papel, ebook y audio.
    • Comercialización de los distintos formatos en los países de habla hispana
  3. El proceso de publicación de un libro. Del manuscrito al punto de venta

UNIDAD02

TENDENCIAS Y HÁBITOS DE CONSUMO

  1. Hábitos de lectura en España: ¿Quién lee? ¿Cómo lo hace?
    • Análisis y comentario sobre estudio de consumo y hábitos de lectura
  2. Evolución y hábitos de compra del canal de compra físico vs el canal online
  3. Consumo de información y redes sociales. ¿Dónde se informa un lector antes de comprar un libro?

UNIDAD03

CÓMO CREAR UNA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO (parte 1)

  1. Cómo perfilar nuestra audiencia potencial y cómo elaborar estrategias para llegar a esta. Análisis y creación de perfiles. ¿A quién nos dirigimos y qué queremos conseguir?
  2. Los objetivos fundamentales en una campaña. ¿Qué nos proponemos conseguir en un lanzamiento?
    • Fijar objetivos claros y estratégicos, a corto plazo y a medio plazo
    • Estrategias clave para alcanzarlos y herramientas eficaces para medir resultados

UNIDAD04

CÓMO CREAR UNA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO (parte 2)

  1. Qué es el posicionamiento comercial en un libro y cómo lo elaboramos de cara al lanzamiento editorial. Ingredientes necesarios para una conformar un lanzamiento partiendo del libro:
    • El posicionamiento comercial de un libro desde su cubierta
    • La diferenciación y la intencionalidad
    • Los paratextos que acompañan a un libro: Título, subtítulo, textos de contra y destacados, claim de la campaña
    • Pieza concepto de una campaña
    • Branding de un autor o sello editorial

UNIDAD05

CÓMO TRABAJAR UN PLAN DE PUBLICIDAD

  1. Punto de venta. Los diferentes canales de distribución y su espacio físico:
    • Clientes según su tipología: librerías independientes, grandes cuentas e hipermercados.
  2. Estrategias de implantación en el punto de venta:
    • Materiales promocionales y espacios en el punto de venta
    • Promociones de trade marketing en clientes
    • Medición de resultados de acciones en punto de venta físico
  3. Formatos de publicidad y canales:
    • Tipos de soportes de publicidad tradicional; exteriores de gran formato, urbanos móviles, marquesinas, muppies digitales
    • La publicidad en los medios de comunicación; prensa en papel, radio y podcast, revistas especializadas, televisión
    • Medición del impacto publicitario

UNIDAD06

CÓMO COMUNICAR UN LANZAMIENTO

  1. Estructuras en la comunicación. ¿Cómo funciona un mensaje desde el emisor al receptor?
  2. Estrategias de comunicación para ser relevante en los medios:
    • Cómo elaborar un dossier de prensa, nota de prensa, rueda de prensa o evento
    • Cómo trabajar la comunicación en la era digital
    • Medición del impacto mediante kpis estratégicas
  3. Cómo dinamizar el punto de venta.
    • Claves para la coordinación y organización de eventos con autores, presentaciones y clubes de lectura
  4. Claves del influence marketing. Cómo elaborar estrategias útiles para nuestros libros.
    • Estrategias para crear expectación en redes sociales

UNIDAD07

CÓMO TRABAJAR A TRAVÉS DEL MARKETING DIGITAL (parte 1)

  1. Análisis del entorno digital y las redes sociales. ¿Dónde está nuestra audiencia en el mundo online?
    • Tendencias de consumo de plataformas y redes sociales
    • Social media. Mapa actual de las principales redes sociales y elección de la más adecuada para nuestro lanzamiento
    • Hábitos de consumo y casos de éxito
  2. Cómo diseñar una estrategia digital de marketing performance:
    • Inmersión en la metodología Inbound marketing
    • Funnel de conversion; qué es y cómo estructurarlo
    • Casos prácticos de branded content
  3. Tipos de audiencia y segmentación en las campañas online:
    • Conocer a tu audiencia a través del análisis
    • Cómo trabajar la segmentación estratégica

UNIDAD08

CÓMO TRABAJAR A TRAVÉS DEL MARKETING DIGITAL (parte 2)

  1. Cómo mediar con éxito las inversiones online:
    • Objetivos de nuestra campaña y Kpis 
  2. Estrategias de inversión según el soporte:
    • Cómo trabajar la publicidad a través de la navegación y el display
    • Cómo trabajar de inversión en campañas de ads en redes sociales
    • Estrategias de fidelización y creación de comunidad; email marketing
  3. Creación de estrategias de campaña según la plataforma:
    • Cómo diseñar piezas publicitarias estratégicas para trabajar nuestro plan de contenidos patrocinados en redes sociales
    • Campañas Display y programática. Cómo diseñar una campaña efectiva de Google Display y campañas programáticas a través de la navegación
    • Medios digitales. Potenciar el branding y la visibilidad con la compra de medios y espacios digitales

UNIDAD09

CÓMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO

  1. Fases de un lanzamiento. Cómo calendarizar una campaña de lanzamiento en función de nuestros objetivos.
  2. Escandallo editorial y resultados. Cómo plantear la inversión publicitaria en función de los objetivos de venta y la rentabilidad.
  3. Estructura de un plan de lanzamiento (con ejercicio práctico)

UNIDAD10

ANEXO

Estudio de casos prácticos de lanzamientos de campañas reales de marketing editorial

MÓDULO 2: ESPECIALISTA EN COMUNICACIÓN EDITORIAL

UNIDAD01

INTRODUCCIÓN. DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL A LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 

  1. La comunicación estratégica: emoción, narrativa, comunidad, valores
  2. Técnicas para la comunicación estratégica: posicionamiento y storytelling
  3. Los canales disponibles para difundir el mensaje

UNIDAD02

LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO EDITORIAL. PARTICULARIDADES Y RETOS

  1. Agentes clave en la comunicación editorial: autores, editores, agentes, librerías, medios de comunicación y creadores de contenido
  2. La estructura del departamento de comunicación y su interrelación dentro de la empresa: funciones y organización
  3. La organización del trabajo a través del sello editorial y su programación de títulos anual
  4. Presupuestos disponibles y cómo se estructura la inversión
  5. Trabajo en medios propios, ganados y pagados

UNIDAD03

CÓMO DISEÑAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA UN LIBRO

  1. La importancia del posicionamiento. Definición de los mensajes clave y desarrollo de las narrativas
  2. Definición del público y target objetivo
  3. Estructura del plan: fases y canales

UNIDAD04

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL LANZAMIENTO DE NOVEDADES. LA RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  1. La elaboración de información adecuada para los medios: notas y dosieres de prensa, otros materiales. El servicio a periodistas a través de la sala de prensa.
  2. Relación con medios generalistas y medios especializados en literatura
  3. El trabajo directo con los medios: ruedas de prensa, agendas de entrevista, eventos para periodistas

UNIDAD05

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL LANZAMIENTO DE NOVEDADES. LA CREACIÓN DE CONTENIDOS

  1. Estrategias y campañas en redes sociales propias y de autor
  2. Medios propios y branded content: revista Lengua
  3. Trabajo con influencers y creadores de contenido. Cómo colaborar con influencers literarios y comunidades lectoras
  4. Youtubers y Podcasters

UNIDAD06

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL LANZAMIENTO DE NOVEDADES. EVENTOS Y PRESENTACIONES LITERARIAS

  1. Organización de presentaciones de libros y firmas de autores: la relación directa con el lector
  2. Ferias del libro y festivales literarios: la importancia de estar presentes en la agenda cultural
  3. Dinámicas para eventos experienciales y engagement del público

UNIDAD07

LA IMPORTANCIA DE LA MARCA: COMUNICACIÓN DE UN SELLO EDITORIAL

  1. Diferencia entre la comunicación de novedades y la comunicación de un sello editorial
  2. Diferencia entre sellos, colecciones y editoriales. Caso EnDebate (estrategia de colección) o Grou
  3. Definición de una voz y los valores de la marca
  4. Herramientas para crear una buena comunicación de marca/sello editorial. Premios, branding, eventos

UNIDAD08

MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR EDITORIAL

  1. Diferencias clave entre marketing tradicional y digital
  2. Estrategia de comunicación digital: de la notoriedad a la intención de compra
  3. Evolución del ecosistema digital: redes sociales, plataformas, móviles, IA, etc.
  4. Identificación y segmentación del público objetivo
  5. Contenidos digitales y storytelling
  6. Medición, análisis y optimización

UNIDAD09

MEDICIÓN DE RESULTADOS Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS

  1. El mix de medios y el problema de la atribución
  2. Herramientas de analítica y métricas clave en la comunicación editorial
  3. KPIs en campañas de comunicación
  4. Elaboración de informes y optimización de estrategias

UNIDAD10

RETOS ACTUALES DE LA COMUNICACIÓN EDITORIAL Y PROYECTO FINAL

  1. Sobresaturación de contenido
  2. Mantener la coherencia editorial en todos los canales
  3. Producción de contenido constante y de calidad
  4. Medición del impacto real del contenido
  5. Adaptación a nuevos formatos y plataformas
  6. Gestión de equipos híbridos y perfiles multidisciplinares

VER MÁS

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con clases en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

Este programa formativo es online y se realiza en el aula virtual de Cursiva. La metodología se basa en la práctica. A lo largo de los dos módulos que conforman el itinerario harás diferentes actividades y pruebas que se asemejan a las que encaran los profesionales de Penguin Random House Grupo Editorial en su labor diaria en la editorial.

Durante el transcurso del programa dispondrás del soporte y acompañamiento de un/a tutor/a para cada uno de los módulos del curso, quien te ayudará a resolver tus dudas sobre el contenido y los ejercicios del curso. Además, esta formación incorpora clases online en directo para facilitar la resolución de dudas de los alumnos y alumnas, así como asentar conocimientos del temario. La hora y fecha concreta de dichas sesiones será comunicada a los alumnos más adelante, con antelación.

VER MÁS

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con clases en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora presentará un nuevo temario y las entregas correspondientes. Dispondrás de flexibilidad para completar los ejercicios antes de la fecha de entrega, según tu propio ritmo y disponibilidad. Todas las clases quedarán grabadas y podrás acceder a ellas a través del aula virtual a partir del día siguiente de cada sesión.

El material del curso ha sido creado por Lucía Casado, Laia Manchón y Alfonso Monteserín en colaboración con Escuela Cursiva y estará disponible en el aula. A lo largo del curso, contarás con su acompañamiento: el/la tutor/a dirigirá el proceso formativo, resolverá tus dudas, dinamizará los foros de debate y corregirá tus prácticas, para que puedas avanzar a tu ritmo, pero siempre con su guía cercana.

Importante: todos los horarios indicados en el aula (inicio de unidades, plazos de entrega, etc.) se rigen por el horario de España peninsular.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo por las tardes (horario de España peninsular). La hora y fecha concreta de dichas sesiones será comunicada a los alumnos más adelante.

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtualEl 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa con tus datos personales el formulario que encontrarás. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación.*

Puedes hacer el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante o documento equivalente en tu país.

Si has hecho otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes hacer el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuándo puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Cómo puedo apuntarme al itinerario si he cursado alguno de los módulos por separado?

Puedes completar tu formación resolviendo los módulos que te faltarían. Si es tu caso, por favor, ponte en contacto con nosotros en el correo electrónico alumnoscursiva@penguinrandomhouse.com

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuál es el plan de aprendizaje de este curso?

El curso está compuesto por dos módulos que se realizan de forma consecutiva. Son:

  • Especialista en marketing editorial, de 10 semanas de duración.
  • Especialista en comunicación editorial, de 10 semanas de duración.

Para superar cada módulo, debes obtener una calificación de “apta” en, como mínimo, el 75% de las prácticas.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué puede aportarme el certificado de este curso?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que contactemos contigo?

Puedes consultar aquí las condiciones académicas de los itinerarios.

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

También podría interesarle