Empresa 

Itinerario de diseño editorial

Itinerario de diseño editorial

Itinerario de diseño editorial

Fórmate profesionalmente en las grandes áreas del diseño editorial en este curso impartido por expertos en activo y con la garantía de Penguin Random House Grupo Editorial.
CU01767
1.099,00 €

visa mastercard paypal

NUEVA CONVOCATORIA | INICIO 21/04

NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO LUNES 21/04   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO LUNES 21/04

A distancia
100 % online

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Inicio el
21 de abril de 2025

Con sesiones
en directo

Acceso a
bolsa de empleo

  • A distancia 100 % online
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Inicio el 21 de abril de 2025
  • Con sesiones en directo
  • Acceso a bolsa de empleo

Descubre los procesos creativos de un gran grupo editorial

Escuela Cursiva y Penguin Random House Grupo Editorial presentan este itinerario práctico de 16 semanas en el que adquirirás el know how y la perspectiva necesarios para introducirte en el importantísimo y apasionante mundo del diseño editorial.

Gracias a la experiencia de los profesores en el diseño gráfico, la ilustración y la dirección creativa vas a aprender todo lo necesario para diseñar, estructurar, colorear y tratar las imágenes y los textos que acabarán conformando un ejemplar definitivo, todo mientras aprendes a trabajar de manera coherente con los códigos de la industria. Además, podrás poner en práctica todo lo aprendido en la elaboración de un proyecto propio y la creación de una tripa.

Módulo 1

Especialista en diseño editorial

Inicio abril de 2025

10 semanas de duración

Módulo 2

La tipografía editorial

Inicio noviembre de 2025

6 semanas de duración

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Al concluir el Itinerario, recibirás un certificado que acredita tu formación.

Salidas profesionales y empleabilidad

Al completar este programa de formación podrás desempeñarte con soltura en diversas funciones, tales como:

  • Diseñar las portadas y contraportadas de un libro
  • Establecer códigos visuales y marcar unas pautas de dirección de arte
  • Planear la distribución estética de las tripas, incluyendo imágenes y coloración
  • Crear briefings, moodboards y propuestas visuales
  • Seleccionar las tipografías más adecuadas para cada libro
  • Adaptar la presentación del título a diferentes formatos

Por qué estudiar este Itinerario

Este programa formativo ofrece una formación especializada en el diseño editorial avalada por Penguin Random House Grupo Editorial, grupo editorial de referencia en España y América Latina, con más de cincuenta sellos editoriales y presencia en todo el mundo.

El claustro de profesores está conformado por profesionales en activo con una larga trayectoria profesional dedicada al diseño y la creación identidad gráfica para la editorial.

Los contenidos de aprendizaje se han seleccionado específicamente para fomentar la empleabilidad y utilidad del curso. Estos están en continua revisión y actualización y la práctica es parte fundamental de este programa académico.

  • Este programa formativo ofrece una formación especializada en el diseño editorial avalada por Penguin Random House Grupo Editorial.
  • El claustro de profesores está conformado por profesionales en activo con una larga trayectoria profesional dedicada al diseño y la identidad gráfica.

Este curso se realiza a distancia y a través de metodología flexible, por lo que se ajusta perfectamente a las personas que trabajan y es posible seguirlo desde cualquier lugar del mundo. Disfrutarás de una experiencia internacional y aprenderás junto a estudiantes de todo el mundo.

  • Este curso se realiza a distancia y a través de metodología flexible, por lo que se ajusta perfectamente a las personas que trabajan y es posible seguirlo desde cualquier lugar del mundo.
  • Al concluir este programa podrás acceder a una bolsa de empleo vinculada a Penguin Random House Grupo Editorial.

Al concluir este programa podrás acceder a una bolsa de empleo vinculada a Penguin Random House Grupo Editorial.

VER MÁS

Objetivos académicos

  • Conocer en profundidad la labor del diseño editorial, así como las funciones y procesos que llevará a cabo el diseñador
  • Aprender a llevar a cabo un propuesta de diseño
  • Aprender a preparar la tripa de un libro de lectura
  • Entender cómo tratar el texto, los espacios y los márgenes según el formato que se trabaje
  • Diseñar portadas, contraportadas, lomos, fajas...

  • Conocer en profundidad la labor del diseño editorial
  • Aprender a llevar a cabo un propuesta de diseño
  • Aprender a preparar la tripa de un libro de lectura
  • Saber cómo pensar el layout para cada formato
  • Diseñar portadas, contraportadas, lomos, fajas...

Acceso del itinerario

Este itinerario se dirige a personas que quieran formar parte de un equipo editorial y trabajar como diseñadores gráficos o ilustradores. Esto puede incluir perfiles como:

  • Personas que quieran profesionalizarse y trabajar como diseñadores en una editorial
  • Autores autopublicados que quieran mejorar el look & feel de sus libros
  • Estudiantes de diseño con curiosidad por aprender el funcionamiento en el área editorial
  • Personas que quieran aprender nuevas habilidades y aumentar sus nociones básicas del sector editorial

VER MÁS

Claustro académico

Marta Borrell

DIRECTORA CREATIVA EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

Con más de 25 años de experiencia, es la supervisora de diseño corporativo y de producción de libros y publicaciones de PRHGE. Ha participado activamente en la creación de la identidad corporativa de la casa, sus gráficos, diseño de logotipos y gestión de equipos y ha liderado un equipo de 30 creativos con el que ha desarrollado todas las líneas editoriales y sellos del grupo. Dentro del mundo de diseño ha formado parte de la Junta directiva del ADG FAD y está vinculada con el BCD y varias escuelas de diseño.

Manuel Esclapez

RESPONSABLE DE ARTE EN LA DIVISIÓN DE JUVENIL Y COMIC EN PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL

Especializado en proyectos ilustrados, es el diseñador de cubiertas e interiores en el ámbito infantil y juvenil para autores nacionales e internacionales, dentro de los sellos Alfaguara Juvenil, Nube de tinta, Montena, Random Cómics, Bruguera y B de Block.  En el ámbito adulto en lo sellos Plaza & Janés , Grijalbo, Debolsillo y Caballo de Troya. Actualmente mantiene vínculos con varias escuelas de Diseño e ilustración en las que realiza charlas y revisiones de Portfolio. 

Enric Jardí

DISEÑADOR EDITORIAL, DIRECTOR ARTÍSTICO Y PROFESOR

Polifacético, su trabajo se centra principalmente en el diseño editorial e imagen corporativa, trabajando con organizaciones y empresas internacionales y nacionales como el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), Ajuntament de Barcelona, “la Caixa”, Generalitat de Catalunya, el Museu Picasso, Penguin Random House o The New York Times, entre otros. Ha sido director y profesor de masters y cursos de su disciplina y también ha publicado varios libros. Ha recibido varios premios entre los que destacan el Premio Nacional de Cultura en el apartado de diseño otorgado por la Generalitat de Cataluña y los European Design Awards, Laus, D&AD Awards y Malofiej de infografía.

Programa

*Para poder cursar las sesiones es imprescindible contar con las herramientas InDesign y Photoshop que ofrece el paquete de Adobe. Además es muy recomendable, aunque no imprescindible, contar con Illustrator.  

MÓDULO 1: ESPECIALISTA EN DISEÑO EDITORIAL

UNIDAD01

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO EDITORIAL

La introducción al curso se enfocará en conocer los aspectos esenciales del diseño editorial e ir familiarizándose con ellos.

  • ¿Qué es el diseño editorial? El trabajo colaborativo
  • Historia y evolución del diseño de libros
  • El diseño editorial hoy. Nuevo marco social
  • Procesos de trabajo: trabajar dentro del sector editorial

UNIDAD02

TIPOGRAFÍA Y COMPOSICIÓN

La temática de esta segunda unidad se centra en conocer cuáles son los elementos fundamentales de la tipografía y la composición.

  • Principios básicos de tipografía para el diseño editorial
  • Selección de fuentes tipográficas: expresarse con letras 
  • Espaciado, jerarquía y tipos de composición
  • Combinación de fuentes tipográficas
  • La propiedad intelectual de las fuentes tipográficas

UNIDAD03

LAS IMÁGENES

El objetivo de la sesión será aprender a utilizar el color y las imágenes de manera efectiva.

  • El color
  • El código visual
  • Dirección de arte con ilustradores o fotógrafos
  • La propiedad intelectual de las imágenes

UNIDAD04

DISEÑO DE CUBIERTAS. PRIMERA PARTE

La primera parte de este pequeño bloque orbitará sobre el proceso de cómo aprender a plantear el proceso inicial antes de lanzarse a diseñar.

  • El briefing editorial
  • Investigación sobre el género y el target
  • El moodboard 
  • Elementos clave de una portada

UNIDAD05

DISEÑO DE CUBIERTAS. SEGUNDA PARTE

La segunda parte del bloque tratará de enseñar cómo se ejecuta el diseño de una cubierta. 

  • Bocetos y propuestas
  • Construir a partir del feedback de otras áreas
  • Decidir el código visual 
  • Composición y equilibrio: cómo generar impacto

UNIDAD06

CREA TU PROPIO PROYECTO EDITORIAL

Esta sección analizará proyectos reales e investigará cómo se busca la inspiración para crear un proyecto editorial. 

  • Ejemplos de proyectos de éxito
  • Diseñadores editoriales icónicos: charla con un estudio de diseño invitado.
  • Encargo de un proyecto personal: cómo presentar un proyecto editorial, un ejemplo práctico

UNIDAD07

MAQUETACIÓN DE INTERIORES 

Esta semana se estudiará cómo aprender a crear maquetas atractivas y funcionales. 

  • Estructura de la tripa
  • Rejilla base y márgenes
  • Jerarquía del texto. Estilos de carácter y párrafo
  • Composición: cómo generar ritmo en las páginas y a lo largo de la maquetación

UNIDAD08

PUBLICACIONES IMPRESAS Y OTROS FORMATOS DIGITALES

El objetivo de la sesión será profundizar en las diferencias entre los formatos impresos y digitales del libro.

  • El libro impreso: libros Trade y libros de bolsillo
  • El ebook
  • El audiolibro
  • Cómo conviven los diferentes formatos del libro (charla con experto invitado)

UNIDAD09

PREPARAR ARCHIVOS PARA IMPRENTA

En esta unidad se va tratar cómo asimilar los aspectos esenciales de la preimpresión para saber cómo entregar tus archivos a la imprenta.

  • Resolución y formatos de imagen
  • Sangres y marcas de corte
  • La prueba de color
  • Cómo comunicarnos con la imprenta. Selección de materiales

UNIDAD10

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

El cierre del curso será un espacio en el mostrar todo lo aprendido durante el curso con la presentación del proyecto personal planteado en unidades anteriores. 

  • Presentación de los proyectos de los alumnos del curso. Feedback 
  • Cómo crear tu portfolio
  • Cómo mover tu portfolio en redes
  • Conclusiones y cierre 

MÓDULO 2: LA TIPOGRAFÍA EDITORIAL

UNIDAD01

ESTUDIO DE LAS PARTES DEL LIBRO

En esta sesión se abordará el libro como objeto físico, pero no su parte gráfica aún. Se estudiará cómo está construido, cómo se imprime y qué condicionantes existe en el momento de tomar decisiones sobre su forma final.

  • Estudio de las partes del libro
  • Formatos
  • Sistema de impresión y pliegos
  • Conceptos de diseño, ajustes de maqueta y editaje
  • El inicio de una doble página, las secciones y cómo hacer el montaje de la tripa

UNIDAD02

EL CUERPO DE TEXTO

Aquí se abordará la página corriente de texto y su componente principal: el cuerpo de texto. Se verán cada uno de los parámetros sobre los que se tienen que tomar decisiones: qué letra, qué tamaño, etc. 

  • La caja de texto
  • La elección tipográfica
  • El cuerpo
  • Interlineado e interlineaje
  • La alineación del texto

UNIDAD03

LAS LÍNEAS Y LOS PÁRRAFOS

Siguiendo con las decisiones a tomar del apartado interior, se decidirán ahora los criterios de diseño que afectan a las líneas y al párrafo. También se estudiarán los otros elementos de la página común.

  • Marcaje de párrafo
  • Hacer el corte de las palabras
  • Justificación fina
  • Elementos de navegación

UNIDAD04

SECCIONES ESPECIALES DE UN LIBRO

En esta unidad se verán las secciones especiales del libro que se construyen a partir de la página común. Consideraremos los usos más frecuentes para estas partes páginas del libro.

  • Introducción de notas y listados
  • Interrupciones
  • Inicios de capitulo
  • Página de inicio y final
  • Otras partes de la tripa
  • Apuntes y notas

UNIDAD05

LAS CUBIERTAS Y CONTRACUBIERTAS

Para estudiar la cubierta, se analizarán los distintos tipos de encuadernación común y sus partes. Y también se pondrá el foco en qué información acostumbra a contener y qué soluciones de diseño se aplican.

  • Partes de la cubierta
  • Plano de cubierta
  • Lomo
  • Contras y solapas
  • Diseño de un sistema topográfico para las cubiertas

UNIDAD06

DISEÑO DE UN SISTEMA TOPOGRÁFICO PARA LA COLECCIÓN

La última unidad se abordará las cubiertas desde la perspectiva de la serie. Para hacerlo, se armará un sistema tipográfico para una colección de libros que dé identidad, unidad y variedad a cada título de la serie. 

VER MÁS

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con clases en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

Este programa formativo es online y se realiza en el aula virtual de Cursiva. La metodología se basa en la práctica. A lo largo de los dos módulos que conforman el itinerario harás diferentes actividades y pruebas que se asemejan a las que encaran los profesionales de Penguin Random House Grupo Editorial en su labor diaria en la editorial.

Durante el transcurso del programa dispondrás del soporte y acompañamiento de un/a tutor/a para cada uno de los módulos del curso, quien te ayudará a resolver tus dudas sobre el contenido y los ejercicios del curso. Además, esta formación incorpora clases online en directo una vez por semana para facilitar la resolución de dudas de los alumnos y alumnas, así como asentar conocimientos del temario. La hora y fecha concreta de dichas sesiones será comunicada a los alumnos más adelante, con antelación

VER MÁS

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con clases en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa con tus datos personales el formulario que encontrarás. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación.*

Puedes hacer el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante o documento equivalente en tu país.

Si has hecho otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes hacer el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

Sí. Para poder cursar las sesiones es imprescindible contar con las herramientas InDesign y Photoshop que ofrece el paquete de Adobe. Además es muy recomendable, aunque no imprescindible, contar con Illustrator.  

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso. Sin embargo, recomendamos tener un buen bagaje como lector, estar al día de las novedades del mundo editorial y tener un conocimiento mínimo de diseño, ilustración o estudios gráficos. 

¿Hasta cuándo puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Cómo puedo apuntarme al itinerario si he cursado alguno de los módulos por separado?

Puedes completar tu formación del itinerario de diseño editorial resolviendo los módulos que te faltarían. Si es tu caso, por favor, ponte en contacto con nosotros en el correo electrónico alumnoscursiva@penguinrandomhouse.com

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuál es el plan de aprendizaje de este curso?

El curso está compuesto por dos módulos que se realizan de forma consecutiva. Son:

  • ¿Cómo se diseña un libro?, de 10 semanas de duración, con Marta Borrell y Manuel Esclapez
  • Tipografía editorial, de 6 semanas de duración, con Enric Jardí

Para superar cada módulo, debes obtener una calificación de “apta” en, como mínimo, el 75% de las prácticas.

Una vez finalizados los dos módulos, podrás presentarte al examen final del itinerario y conseguir el certificado. 

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué puede aportarme el certificado de este curso?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que contactemos contigo?

Puedes consultar aquí las condiciones académicas de los itinerarios.

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

Producto añadido a favoritos