A diferencia de las palabras, que forman un inventario extenso pero limitado en la lengua, los textos que puede producir quien escribe son infinitos. Muchas de nuestras dudas lingüísticas (sobre la grafía o la acentuación de una palabra, la conjugación de un verbo, el femenino o el plural de un sustantivo, etc.) pueden resolverse consultando un diccionario general, un diccionario de dudas o un manual de gramática. Pero es más difícil que una obra de este tipo resuelva un problema de puntuación. En este curso en línea se ofrecerán al alumno los recursos básicos necesarios para solventar las dudas que surgen a la hora de puntuar los textos.
Nuestro objetivo no es tanto presentar los usos de los signos como enseñar a puntuar. Por ello, el curso promueve un acercamiento distinto a la puntuación, de manera que no se parte de los signos, sino de sus funciones. Así pues, se sustituye el tratamiento convencional de la puntuación, que consiste en la enumeración de una serie de usos de cada signo, por un tratamiento transversal en el que los usos se agrupan de acuerdo con funciones básicas de la puntuación, como la delimitación de los segmentos textuales (párrafos, enunciados, oraciones y sintagmas); la indicación del carácter especial de algunos fragmentos (incisos, enumeraciones, citas o diálogos), o la expresión de la modalidad (preguntas, exclamaciones o transmisión de matices expresivos).
Comments (0)