Creatividad 

Novela basada en hechos reales

Novela basada en hechos reales

Novela basada en hechos reales

Aprende a escribir esa historia que siempre has querido narrar, gracias a la guía de un gran cartel de escritores que te enseñarán a crear una novela cautivadora basada en lo que has vivido. 
Cantidad
450,00 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal

INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random
House Grupo Editorial

Del 13 de octubre
al 7 de diciembre de 2025

Con sesiones en directo
los miércoles a las 18:00h (CET)

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Del 13 de octubre al 7 de diciembre de 2025
  • Con sesiones en directo los miércoles a las 18:00h (CET)
  • Seguimiento personalizado

Escribe esa historia que solo tú conoces

Todo el mundo tiene una historia que habita en su interior y que desea contar: unas memorias familiares, un acontecimiento que marcó su infancia, un hecho histórico que le impresionó, un secreto que necesita sacar a la luz o, simplemente, una noticia que le inquietó. Pero hacer esto no es nada sencillo, porque nadie le ha explicado cómo hacerlo. 

Este curso creado por Cursiva junto a Zenda te dará las herramientas para escribir tu novela basada en hechos reales. Con un cartel de autores que incluye a personalidades como Javier Cercas, Pilar Quintana, Paco Cerdà, Marta Sanz y Álvaro Colomer, aprenderás las técnicas necesarias para realizar una investigación rigurosa, recabar información en entrevistas y/o saliendo a la calle y ordenar el material recopilado. Todo ello mientras haces lo más importante de todo: adquirir una mirada propia. 

Por qué apuntarse al curso

Adquirir una mirada propia y aprenderás a narrar esas vivencias, momentos o hechos de un modo fidedigno y atractivo. 

Te formarás junto a autores de referencia que compartirán su visión y su proceso creativo, proporcionándote una perspectiva única y enriquecedora de la creación literaria.

En todo momento estarás acompañado de Álvaro Colomer, escritor y tutor de Cursiva, quien te asesorará y orientará durante todo el proceso de aprendizaje. 

  • Adquirirás una mirada propia y aprenderás a narrar esas vivencias, momentos o hechos de un modo fidedigno y atractivo.
  • Te formarás junto a autores de referencia que compartirán su visión y su proceso creativo, proporcionándote una perspectiva única y enriquecedora de la creación literaria.
  • En todo momento estarás acompañado de Álvaro Colomer, escritor y tutor de Cursiva, quien te asesorará y orientará durante todo el proceso de aprendizaje.

Tutor e invitados al curso

Doctorado en Filología hispánica, Javier Cercas es uno de los novelistas españoles de más prestigio internacional. En 2001 publicó Soldados de Salamina, que constituyó un gran éxito dentro y fuera de España, cosechando encendidos elogios de personalidades tan destacadas como George Steiner, J.M. Coetzee, Mario Vargas Llosa y Susan Sontag. La obra de Cercas se caracteriza por la atrevida exploración de los límites entre la realidad y la ficción (él mismo ha definido algunas de sus novelas como “relatos reales”), siempre con las miras puestas en el escrutinio del presente y de sus claves. La publicación de El monarca de las sombras (febrero 2017) cierra este formidable ejercicio literario de memoria personal sobre la Guerra Civil Española. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y han obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, como el Premio al Libro Europeo 2016 por su obra El Impostor, el Premio André Malraux 2018 por El monarca de las sombras y el Premio Planeta 2019 por Terra Alta. Cercas ha ejercido la docencia universitaria en Estados Unidos y España, ha sido nombrado profesor honorario de diversas universidades, como la Chieti-Pescara en Italia, la Diego Portales en Chile o la de Oxford, en Reino Unido. En junio de 2024 es elegido para ocupar la silla «R» de la Real Academia Española (RAE). Su último libro es el aclamado El loco de dios en el fin del mundo. 

Pilar Quintana es autora de cinco novelas y un libro de cuentos, Caperucita se come al lobo. Coleccionistas de polvos raros recibió en España el Premio de Novela La Mar de Letras. La perra, traducida a veinte lenguas, estuvo en la lista larga del Dublin Literary Award, fue finalista del Premio Nacional de Novela y del National Book Award en Estados Unidos y ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, un English PEN Translates Award y el LiBeraturpreis en Alemania. Los abismos se llevó en 2021 el Premio Alfaguara de novela y está siendo traducida a múltiples idiomas. Es la editora de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, un proyecto del Ministerio de Cultura para rescatar y promover la literatura de las mujeres.

Paco Cerdà (Genovés, 1985) es periodista y escritor. Es autor de los libros 14 de abril (Premio de No Ficción Libros del Asteroide 2022, Premio de la Crítica Valenciana y Premio de las Librerías de Navarra); El peón (Premio Cálamo al Libro del Año 2020 y finalista del Premio al Mejor Libro Extranjero de Francia y de los galardones Avignonnais, Virevolte, Ville d'Arles y Pierre-François Caillé); Los últimos (2017); y su última obra, Presentes (2024), ganador del Premio Ojo Crítico de Narrativa 2024 y uno de los 50 mejores libros de 2024 según Babelia. Fundó y dirigió la editorial La Caja Books. Ha trabajado diez años como reportero en Levante-EMV y ha colaborado con la Cadena Ser. Ahora escribe en el diario El País y en Cuadernos Hispanoamericanos. Imparte clases de «No Ficción» en la Universitat de València. Su obra ha sido traducida al francés, al catalán y -en breve- al portugués y al inglés.

Marta Sanz (Madrid, 1967) es una escritora española. Ha recibido importantes premios, como el Premio Herralde de novela (2015), el Ojo Crítico de Narrativa (2001) o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. Fue finalista del Premio Nadal (2006) y en 2013 ganó el Premio Cálamo en la categoría Otra mirada. Es crítica literaria en distintos medios como el suplemento Babelia de El País, la revista Mercurio o la página La tormenta en un vaso. Ha ejercido la docencia en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid y ha dirigido la revista literaria Ni hablar.

Álvaro Colomer (Barcelona, 1973) es un escritor y periodista conocido por su trilogía sobre la muerte urbana, compuesta por las novelas La calle de los suicidios (2000), Mimodrama de una ciudad muerta (2004) y Los bosques de Upsala (2009), que exploran el suicidio y la muerte en la sociedad moderna. En 2017, publicó Aunque caminen por el valle de la muerte, una novela sobre la batalla de Najaf en la invasión de Irak. 

Ha escrito los libros de no-ficción Se alquila una mujer (2002), sobre la prostitución en España, Guardianes de la memoria (2008/2020), un libro de viajes que examina lugares históricos europeos, y Aprende a Escribir (2025). Además, coescribió la trilogía juvenil Terror en la red (2012-2013) y ganó el Premio Jaén de Novela Juvenil con Ahora llega el silencio. Colomer es coordinador editorial de la revista Zenda, colabora con La Vanguardia y la Cadena Ser, y es miembro activo de la Associació Col·legial d’Escriptors de Catalunya.

Objetivos académicos

Los objetivos de aprendizaje del curso son:

  • Aprender a seleccionar un suceso que tenga potencial para desarrollarse en una historia.
  • Formarse en el proceso de documentación e investigación previo a la escritura.
  • Equilibrar los hechos históricos o biográficos investigados con elementos ficticios para crear una narrativa atractiva.
  • Encontrar un estilo propio y aprender a estructurarlo y buscarle un tono.
  • Trasladar a las páginas esa historia con la que tienes una conexión especial.

Programa

UNIDAD01

LA NOVELA BASADA EN HECHOS REALES

Una primera unidad está centrada en conocer el concepto central sobre el que se estructurará el curso. 

  • De la realidad a la ficción
  • Grandes clásicos del género
  • El decálogo: diez pasos a seguir

UNIDAD02

ELEGIR UNA HISTORIA

A través de este bloque, aprenderás a valorar la posibilidades y puntos clave que presenta la historia que tienes en mente.

  • La historia que nos obsesiona
  • ¿Son todas las historias apropiadas?
  • De lo particular a lo general
  • Tipología de novela basada en hechos reales

UNIDAD03

DOCUMENTARSE, SELECCIONAR LA INFORMACIÓN E INVESTIGAR

Esta unidad indaga en las fuentes de documentación, en cómo seleccionar las fiables y en su correcto uso como recurso para hacer la tarea de investigar. 

  • La bibliografía y otras fuentes
  • La extracción de información
  • La técnica de las 5W
  • Ordenar y estructurar la información: mapas conceptuales
  • Salir a la calle
  • Observación participativa y honesta
  • Aprender a entrevistar

UNIDAD04

PREPARARSE PARA ESCRIBIR

Empezar a escribir es el producto de haber revisado y tomado decisiones sobre muchos puntos. Esta unidad explora el proceso inmediatamente previo a la escritura. 

  • Consideraciones previas
  • Elegir al lector
  • El argumento
  • La poética, Aristóteles
  • El narrador
  • El estilo
  • El tono
  • Los personajes

UNIDAD05

ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS

La unidad de esta semana gira en torno a los aspectos más formales de los textos. 

  • Las herramientas del escritor
  • La escritura aristotélica
  • Tono, voz y narrador

UNIDAD06

EMPEZAR A ESCRIBIR

La clase de esta unidad se focaliza en una serie de consejos, técnicas y reflexiones que te ayudarán a empezar a escribir tu obra y a superar las dificultades iniciales. 

  • El arranque: el miedo a la hoja en blanco
  • Técnicas para empezar a escribir
  • El primer borrador
  • Volcar la información

UNIDAD07

REESCRIBIR

Esta penúltima unidad gira entorno al ejercicio de revisar aquello que has escrito, cómo pulirlo y darle forma de acuerdo a tu personalidad y aquello que quieres contar. 

  • Escritura continua o corrección constante
  • Escribir es reescribir
  • El estilo eres tú
  • El vocabulario

UNIDAD08

PRIMEROS Y ÚLTIMOS LECTORES

La última clase del curso explora la figura del lector y de cómo las opiniones, tanto las populares como las de los profesionales, pueden afectar tu escrito. 

  • La opinión de los demás
  • El lector definitivo: el editor

VER MÁS

Perfil del estudiante

Este curso está pensado para todas aquellas personas que conozcan una historia que nadie ha escrito jamás y quieran lanzarse a escribirla. Es especialmente útil para quienes quieran convertir en novela una historia familiar, una experiencia personal, una noticia nunca llevada al formato narrativo, etc. También es un curso interesante para periodistas que quieran escribir una novela sobre un hecho que piensan investigar. Cualquier persona que quiera aprender a narrar un hecho que haya sucedido en la realidad podrá obtener grandes enseñanzas. 

Programa certificado por Zenda y Penguin Random House Grupo Editorial

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con sesiones en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con sesiones en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, el tutor presentará un nuevo temario y las entregas correspondientes. Dispondrás de flexibilidad para completar los ejercicios antes de la fecha de entrega, según tu propio ritmo y disponibilidad. Todas las clases quedarán grabadas y podrás acceder a ellas a través del aula virtual a partir del día siguiente de cada sesión.

Todo el material del curso ha sido creado por Álvaro Colomer, junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía de Álvaro, que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Álvaro.

*IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo los miércoles de 18:00h a 19:30h (CET). Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CET (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuál es el funcionamiento de las sesiones en vivo con escritores invitados?

El objetivo de las sesiones en directo es conocer de primera mano el proceso de creación literaria de grandes escritores y escritoras del panorama actual: cuáles son sus fuentes de inspiración, qué métodos creativos siguen, qué herramientas utilizan, cuáles son sus procesos creativos, etc.

Las sesiones no están ceñidas a un tema o contenido concreto. El tutor guiará la sesión en torno a una conversación con el autor o autora invitados. De esta forma, buscamos exprimir al máximo la oportunidad de conocer y conversar con grandes escritores y que la experiencia sea lo más adaptada posible a los intereses del alumnado.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal. Además, para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

Títulos que pensamos te podrían gustar...

ÁLVARO COLOMER

ÁLVARO COLOMER

Durante años, Álvaro Colomer ha entrevistado a los grandes maestros de la literatura sobre sus métodos de trabajo. El resultado es esta antología, que recoge casi un siglo de sabiduría (desde Ida Vitale, con cien años, hasta Mario Obrero, que apenas pasa de los veinte) y que sigue la construcción de una novela: inspiración, escritura, corrección y publicación.

JAVIER CERCAS

JAVIER CERCAS

Con esta novela sin ficción, Javier Cercas vuelve a su línea más personal, en la que logra enlazar sus obsesiones íntimas con una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel en la vida humana de lo espiritual y lo transcendente, el lugar en ella de la religión y el ansia de inmortalidad.

PILAR QUINTANA

PILAR QUINTANA

La perra es una novela de afilada tensión sobre los deseos que no acaban de cumplirse, sobre la culpa y los vericuetos de la vida por los que se aparece el amor.

PACO CERDÀ

PACO CERDÀ

Dos clases rivales. Un premio alucinante. Una semana llena de pruebas para ganarlo. Piques y bromas sin fin... Si quieres saber quién (y cómo) ganó la guerra más divertida y gamberra que se ha librado nunca en un colegio, no te puedes perder este libro.

MARTA SANZ

MARTA SANZ

"El frío es una historia de desencuentros, de dolor, de oportunidades perdidas, de incomprensión, una historia donde el frío que da título a la novela se siente en cada línea". - Ni un día sin libro

También te pueden gustar

También podría interesarle