Creatividad 

Escribe tu historia con Elísabet Benavent

Escribe tu historia con Elísabet Benavent

Escribe tu historia con Elísabet Benavent

Explora el universo de Elísabet Benavent y descubre las claves para despertar tu imaginación y empezar a escribir la historia que siempre has querido contar.
Cantidad
599,00 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal
Inicio en

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 13/10

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 13/10   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 13/10 

INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random
House Grupo Editorial

Del 13 de octubre
al 21 de diciembre de 2025

Con sesiones en directo
los martes a las 18:00h (CET)

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Del 13 de octubre al 21 de diciembre de 2025
  • Con sesiones en directo los martes a las 18:00h (CET)
  • Seguimiento personalizado

Escribe la historia que llevas dentro

Elísabet Benavent es uno de los fenómenos editoriales en lengua española más destacables de los últimos tiempos. Su capacidad para transmitir naturalidad, sentido del humor y sensibilidad en sus libros la ha convertido en una autora superventas y una de las más queridas alrededor del mundo. Ahora tienes la oportunidad de conocerla y aprender junto a ella

Únete a este viaje de 10 semanas en el que revisitarás los títulos más importantes de la obra de Elísabet y descubrirás, libro a libro, cómo trabaja los elementos narrativos en sus novelas. Además, la acompañará un excepcional elenco de autores invitados, entre los que se encuentran María Oruña, Pablo Rivero, Guada Guerra, David Olivas y Xavi Barroso, quienes compartirán su visión sobre la escritura creativa y consejos sobre la creación literaria.

Además de contar con la participación de los editores Ana Lozano (editora de Suma de Letras) y Gonzalo Albert (Director literario de Suma de Letras).

Así cuando finalices este curso estarás completamente preparado para empezar a escribir tu propia historia.    

Por qué apuntarse al curso

Descubrirás las fuentes de inspiración, métodos y dinámicas de trabajo de Elísabet Benavent, una de las escritores más importantes en lengua española.

Interactuarás con autores de referencia en distintos géneros y aprenderás cómo trabajan y se aproximan a la creación literaria. 

Adquirirás todos los conocimientos y entenderás diferentes puntos de vista que te permitirán empezar a escribir tu propia historia. 

  • Descubrirás las fuentes de inspiración, métodos y dinámicas de trabajo de Elísabet Benavent, una de las escritores más importantes en lengua española.
  • Interactuarás con autores de referencia en distintos géneros y aprenderás cómo trabajan y se aproximan a la creación literaria.
  • Adquirirás todos los conocimientos y entenderás diferentes puntos de vista que te permitirán empezar a escribir tu propia historia.

Tutor e invitados al curso

Elísabet Benavent (Valencia, 1984) tuvo su debut editorial con la publicación de la saga Valeria y ese fue el principio de su trayectoria como escritora. Desde entonces ha publicado más de veintitrés libros y se ha convertido en un fenómeno editorial con más de 4.000.000 de ejemplares vendidos. Algunas de sus novelas han sido traducidas a varios idiomas y publicadas en varios países. En 2020 Netflix estrenó la serie Valeria, en 2021 la película Fuimos canciones y en 2023 la miniserie Un cuento perfecto con la que se ha situado en el número 1 global de la plataforma durante varias semanas. Este éxito se une a la conquista del mercado anglosajón con la traducción al inglés de su novela homónima.

María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que dejó su carrera como abogada para dedicarse por completo a la literatura. Con más de un millón de lectores y traducciones en una decena de idiomas, ha conquistado al público con su estilo único, que fusiona historia, misterio y ciencia.  

Su serie Puerto Escondido, ambientada en Cantabria, ha sido un éxito de ventas y crítica. En 2020, publicó la novela histórica de misterio El bosque de los cuatro vientos, ambientada en Ourense, cuya trama sobre reliquias milenarias despertó un gran interés internacional. En 2024 sorprendió con su primer libro infantil, El tren fantasma, inspirado en los cuentos que creaba para su hijo.

Pablo Rivero, licenciado en comunicación audiovisual, es conocido por interpretar a Toni Alcántara en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó. Ha participado en películas como De tu ventana a la mía de Paula Ortiz y Proyecto tiempo de Isabel Coixet, y en obras de teatro como La caída de los dioses y Fausto. En la escritura, debutó como novelista con No volveré a tener miedo, seguido por Penitencia, Las niñas que soñaban con ser vistas y La cría, destacándose en el género del thriller. El Rebaño es su última novela. 

Guada Guerra (Vigo, 1991) es periodista y escritora. Especializada en periodismo cultural y deportivo, codirige un pódcast, gestiona comunicación en el ámbito musical y trabaja como scout de prensa. También colabora con varios medios.

Las cosas que nos pasan es su primera novela. En ella retrata a una generación que creció soñando con estudiar una carrera que asegurara un futuro laboral prometedor y con formar una familia. Ahora, en la treintena, la vida consiste en lidiar con las expectativas frustradas navegando en un contexto de relaciones líquidas, precariedad y constante incertidumbre.

David Olivas (Albacete, 1996) es fotógrafo y escritor. Ha estudiado Dirección de Fotografía en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y ha realizado videoclips musicales tanto en España como en Estados Unidos. Ganador del programa de televisión Top Photo, entre sus últimos trabajos destaca el formar parte del equipo de fotografía de la mayor producción de Netflix en Europa en 2022. Con tan solo veinte años publicó Serendipia, un poemario ilustrado con sus fotografías que llegó a encabezar las listas de los libros más vendidos. Tras La misma brújula (2017) y La luz que siempre te di (2018), David Olivas dio un paso firme con El vuelo de la mariposa, su primera novela para adultos. Su segunda novela, El susurro del ángel, está en plena preproducción de su adaptación al cine. Te veo en el cielo es su tercera novela con Plaza & Janés.

Ana Lozano (Albacete, 1982). Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Edición Santillana en 2006 y máster en Comunicación Corporativa e institucional para la web 2.0 en la Universidad de Alcalá de Henares 2010, es editora desde hace casi veinte años. Inició su andadura en 2006 en el sello de no ficción Aguilar y en 2012 como editora de ficción nacional en Suma. Desde que empezó en el mundo del libro su propósito sigue siendo el mismo: encontrar nuevas voces con historias que emocionen e interesen al mayor número de lectores. Es editora de Javier Castillo y Elísabet Benavent, entre otros.

Gonzalo Albert (Madrid, 1976) es licenciado en Filología Románica y Máster de Edición por la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Salamanca. Tras años como editor, editor ejecutivo y director literario en diversos sellos de ficción y no ficción nacional e internacional, actualmente es director literario de SumaPlaza & Janés y Roca Ficción Nacional, sellos de Penguin Random House Grupo Editorial.

Xavi Barroso (Granollers, 1984) estudió Comunicación Audiovisual mientras devoraba libros como 1984, La ciudad de los prodigios o El retrato de Dorian Gray. Ha escrito guiones de humor, de divulgación y de ficción para diferentes canales de televisión y ahora trabaja en el ámbito del marketing online gestionando proyectos digitales y creando contenidos. Actualmente, también imparte clases de escritura y de guion.

Después de publicar su primera novela, La avenida de las ilusiones (2020) y seguir con Nunca serás inocente, una trepidante historia, ahora vuelve con La voz del silencio.

Objetivos

Los objetivos de aprendizaje de este curso son los siguientes: 

  • Desarrollar una idea inicial a partir de la revisión de los elementos narrativos clave: personajes, trama, estructura, etc
  • Conocer la obra y estilo de Elísabet Benavent en profundidad, así como su impacto en el panorama literario contemporáneo
  • Encontrar inspiración en lo que nos rodea para aportar veracidad y nutrir nuestra narración
  • Construir personajes magnéticos y complejos, que se conviertan en motores de la trama y cautiven a los lectores
  • Dar a tus escritos un toque cinematográfico que sea atractivo para el lector y aporte dinamismo a la historia
  • Revisar y mejorar un manuscrito, identificando las claves para mejorarlo

Programa

UNIDAD01

ESCRIBIR LA HISTORIA QUE SIEMPRE HEMOS QUERIDO CONTAR

En la primera unidad, vamos a desentrañar la historia que siempre hemos querido contar. Investigaremos dentro de nosotros mismos y haremos ejercicios para explorar nuestra creatividad

  • Cómo nace una historia
  • La mente creativa del escritor/a
  • Vamos a explorar nuestra creatividad
  • Visión global a toda la obra de la autora
  • Cómo surge la Saga Valeria
  • Encuentro en directo y presentación del curso con Elísabet Benavent

UNIDAD02

LA REVOLUCIÓN DEL WOMEN'S FICTION

En esta unidad, analizaremos la evolución de los personajes femeninos en la obra de Elísabet Benavent. Exploraremos cómo los roles femeninos han ido cambiando, desarrollando mujeres empoderadas que toman decisiones significativas en sus vidas. El feminismo y la sororidad son temas centrales en las obras de la autora, y veremos cómo estos valores se reflejan en sus personajes.

  • Los personajes femeninos en la literatura: rompiendo moldes
  • Escritoras clave y referencias
  • Hablaremos de El arte de engañar al karma y Todo lo que te diré mañana

UNIDAD03

DESARROLLAR LA IDEA Y EMPEZAR A CREAR

Saber qué queremos contar es muy importante, pero más aún cómo lo queremos contar. Descubriremos la mejor forma de desarrollar nuestra novela, y hablaremos de la estructura y la trama.

  • Los elementos narrativos clave para desarrollar la historia
  • La escaleta de la historia
  • Hablaremos de Un cuento perfecto y Todas las cosas que te diré mañana

UNIDAD04

ES EL MOMENTO DE DESCUBRIR QUIÉN CONTARÁ NUESTRA HISTORIA

Ahora toca empezar a conocer a los protagonistas de nuestra historia: ¿Quién será el motor de nuestra historia? Hablaremos de cómo construir protagonistas y personajes secundarios que ayuden a desarrollar la trama.

  • Cómo construir grandes personajes
  • Protagonista vs antagonista
  • La ficha de personajes
  • Hablaremos de los cuatro personajes de la Saga Valeria, los protagonistas de Un cuento perfecto y la complejidad del personaje de Maggie en Mi Isla

UNIDAD05

LA VIDA DESDE UN NUEVO PUNTO DE VISTA

Vamos a dar voz y personalidad a nuestros personajes a través de sus palabras y aprenderemos a otorgar a cada uno de ellos una voz única y distintiva.

  • Los diálogos
  • La dosificación de la información
  • Hablaremos de Cómo no escribí nuestra historia y Un cuento perfecto y Esnob

UNIDAD06

LUGARES QUE NOS HACEN SOÑAR

En la sexta unidad del curso, estudiaremos la importancia de la localización para la creación de atmósferas en nuestros textos. Aprenderemos cómo seleccionar los espacios en los que habitarán nuestros personajes y cómo sacarles el máximo partido para nuestra narración.

  • La importancia de la localización
  • Cómo podemos sacar todo el partido a la situación de la novela
  • Escenas cinematográficas que evoquen
  • Hablaremos de Madrid en la Saga Valeria y la Saga Sofía. De París y Costa Rica de Cómo no escribí nuestra historia, Un cuento perfecto y Toda la verdad de mis mentiras

UNIDAD07

EL MOMENTO DE LA VERDAD: VOLCAMOS NUESTRA HISTORIA EN EL PRIMER CAPÍTULO

Ha llegado el momento de deshacernos de nuestros miedos y empezar a escribir la historia que llevamos dentro.

  • El primer capítulo
  • Técnicas para enganchar al lector
  • Hablaremos de Todas las cosas que te diré mañana

UNIDAD08

CÓMO INSPIRARNOS EN NUESTRO ENTORNO Y NO MORIR EN EL INTENTO

Nuestro entorno puede resultar clave para nutrir nuestra historia. En esta unidad, conoceremos cómo y dónde podemos encontrar inspiración para construir nuestra narración.

  • Nuestra historia como punto de partida
  • El arte de convertir en ficción nuestra realidad
  • Hablaremos de Como no escribí nuestra historia y de Los abrazos lentos

UNIDAD09

LA IMPORTANCIA DE LA REVISIÓN EN LA ESCRITURA

Revisar nuestra escritura es fundamental para pulir mejorar la narración de nuestra historia. En esta unidad, conoceremos todos los trucos para dar un salto de calidad.

  • Tipos de escritor
  • Desarrollar un estilo propio
  • La importancia de la relación con los editores
  • Hablaremos del mundo editorial en Cómo no escribí nuestra historia

UNIDAD10

LAS HISTORIAS MÁS ALLÁ DE LOS LIBROS

En la última unidad del curso, descubriremos qué nuevas vidas puede tomar un libro tras su publicación: película, serie, etc. 

  • Cómo funciona una adaptación de una novela
  • La vida entre los libros y el medio audiovisual
  • Hablaremos sobre la Saga Valeria, Un Cuento Perfecto y Fuimos Canciones
  • Encuentro en directo y cierre del curso con Elísabet Benavent

VER MÁS

Perfil del estudiante

Este curso es ideal para: 

  • Apasionados de la escritura que buscan inspiración y quieren aprender nuevas técnicas para desarrollar sus propias historias
  • Escritores que quieren mejorar sus habilidades narrativas y obtener nuevos recursos para construir personajes y/o desarrollar sus tramas
  • Lectores, estudiantes de literatura y fans de Elísabet Benavent que quieren profundizar en su estilo y entender cómo construye sus novelas
  • Profesionales que trabajan con la palabra (periodistas, guionistas, etc.) y buscan nuevas técnicas y enfoques para enriquecer su trabajo

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con sesiones en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con sesiones en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, el tutor presentará un nuevo temario y las entregas correspondientes. Dispondrás de flexibilidad para completar los ejercicios antes de la fecha de entrega, según tu propio ritmo y disponibilidad. Todas las clases quedarán grabadas y podrás acceder a ellas a través del aula virtual a partir del día siguiente de cada sesión.

Todo el material del curso ha sido creado por Bárbara Gil junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía de Xavi Barroso, que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Xavi.

*IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo los martes de 18:00h a 19:30h (CET). Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CET (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuál es el funcionamiento de las sesiones en vivo con escritores invitados?

El objetivo de las sesiones en directo es conocer de primera mano el proceso de creación literaria de grandes escritores y escritoras del panorama actual: cuáles son sus fuentes de inspiración, qué métodos creativos siguen, qué herramientas utilizan, cuáles son sus procesos creativos, etc.

Las sesiones no están ceñidas a un tema o contenido concreto. El tutor guiará la sesión en torno a una conversación con el autor o autora invitados. De esta forma, buscamos exprimir al máximo la oportunidad de conocer y conversar con grandes escritores y que la experiencia sea lo más adaptada posible a los intereses del alumnado.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal. Además, para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

Títulos que pensamos te podrían gustar...

ELÍSABET BENAVENT

ELÍSABET BENAVENT

Después de vender más de 4.500.000 ejemplares de sus obras Elísabet Benavent despliega en Esnob su virtuosismo narrativo para hablarnos de las relaciones de amor en un mundo frenético donde lo habitual es encontrar a la persona a golpe de match. Esnob es una radiografía de las relaciones humanas mordaz e irónica, divertida y tierna, porque en este cuento lo de menos es el final.

MARÍA ORUÑA

MARÍA ORUÑA

Uno de los tesoros más codiciados y enigmáticos del mundo submarino se esconde en las profundidades del océano Atlántico. Una anciana historiadora naval podría tener la clave para rescatarlo, pero muere de repente en extrañas circunstancias. Pietro Rivas, un subinspector que acaba de llegar a la ciudad, será el encargado de investigar el caso junto con Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio.

PABLO RIVERO

PABLO RIVERO

Pablo Rivero vuelve a poner el foco en los peligros que nos rodean con un thriller inquietante y magnético donde nada es lo que parece y donde lo cotidiano se vuelve terrorífico. Tan desasosegante como real, El rebaño es una crítica a la necesidad de pertenecer a un grupo, a la sobreprotección a los hijos y a la gestión de los conflictos más escabrosos que pueden darse en vecindarios y colegios.

GUADA GUERRA

GUADA GUERRA

Las cosas que nos pasan aborda con ternura y franqueza la frustración millennial: la precariedad, la pareja, la familia, la maternidad, el cuerpo o la salud emocional. Escrita desde las entrañas, la primera novela de Guada Guerra es la voz de una generación, un emotivo fresco coral de los problemas de unas jóvenes que se enfrentan a la madurez agarrándose a la amistad como su única certeza, aunque… ¿será suficiente para sostenerlas?

DAVID OLIVAS

DAVID OLIVAS

Después de sus éxitos como El vuelo de la mariposa, El susurro del ángel y Te veo en el cielo, David Olivas se consagra con una nueva historia romántica que emocionará a todos sus lectores.

XAVI BARROSO

XAVI BARROSO

Hilada con la aparición de la radio, esta novela abarca un sentimiento histórico y una fuerza eterna: la de aquellas voces silenciadas que, cuando se alzan juntas, pueden ensordecer.

También te pueden gustar

También podría interesarle

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: