Creatividad 

Historias que inspiran: del caos a la escritura creativa

Historias que inspiran: del caos a la escritura creativa

Historias que inspiran: del caos a la escritura creativa

Ama tu caos creativo: despierta tu creatividad, da rienda suelta a tu voz interior y empieza a escribir desde lo que te hace único.
Cantidad
599,00 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal

ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA | INICIO 24/02 

ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·   INICIO LUNES 24/02   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·   INICIO LUNES 24/02 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 13 de octubre
al 21 de diciembre de 2025

Sesiones en directo
los martes a las 18:00h (CET)

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Del 13 de octubre al 21 de diciembre de 2025
  • Sesiones en directo los martes a las 18:00h (CET)
  • Seguimiento personalizado

Convierte el caos en historias. Empieza a escribir.

La creatividad no es un don reservado a unos pocos: es una actitud, una forma de mirar el mundo y transformarlo en historias. Este curso online te propone un viaje creativo a través de la obra del escritor y guionista Albert Espinosa.

A lo largo de 10 unidades, explorarás tu potencial creativo, superarás bloqueos, activarás nuevas ideas y aprenderás a trasladar tu imaginación a distintos formatos: novela, relato o guion. Descubrirás herramientas concretas para desarrollar tramas, construir personajes, ordenar escenas, encontrar tu voz y conectar emocionalmente con el lector.

Este curso curso cuenta con la participación de invitados especiales del mundo de la narrativa, la ilustración y el guion como Alfonso Casas, Adriana Moragues, José Antonio Pérez y Verónica Navarro, y el propio Albert Espinosa, que compartirán contigo sus estrategias y experiencias. Además, te acompañará en todo el proceso la escritora Mónica Gutiérrez en calidad de tutora, proponiéndote retos y dándote las claves para activar tu imaginación y armar tu primer proyecto personal.

Tutora e invitados al curso

Albert Espinosa (Barcelona, 1973) es actor, director, guionista e ingeniero industrial y el creador de las películas Planta 4.ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65', No me pidas que te bese porque te besaré y Live is Life. Asimismo, es creador y guionista de la serie Pulseras rojas, basada en su libro El mundo amarillo y en su lucha contra el cáncer, y de Los espabilados, basada en Lo que te diré cuando te vuelva a ver. También ha publicado los éxitos Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven, Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, Estaba preparado para todo menos para ti, La noche que nos escuchamos, Qué bien me haces cuando me haces bien, Vuelve a amar tu caos y el roce de vivir y, recientemente, El Universo Amarillo. 

El total de su obra literaria se ha publicado en 54 países con más de 4 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.

Alfonso Casas tiene sus primeros recuerdos claros y sabe que siempre son con un lápiz en la mano y rodeado de cómics. Gran apasionado de los libros, su trabajo gira principalmente en torno al mundo editorial, aunque ha trabajado como ilustrador en publicidad. Es guionista e ilustrador de varios cómics, entre ellos Amores minúsculos, que fue llevado al teatro, y El final de todos los agostos (Lunwerg, 2017). También es autor de varios libros, como Se(nti)mental (Lunwerg, 2015), Freddie Mercury: Una biografía (Random Cómics, 2018), MonstruosaMente (2021) o Todas las personas que fui (2023), entre otros.

Adriana Moragues, nacida en Sevilla en 1987, es compositora, cantante y escritora. Aunque estudió Ingeniería Superior, en 2012 se trasladó a Madrid para dedicarse a la música. Ha actuado en España, México y Colombia, y en 2015 lanzó su primer disco, Vértices. Ha participado en festivales de poesía internacionales y compartido escenario con destacados escritores. Reconocida como una prometedora artista andaluza, ha recibido varios premios, incluyendo el Premio Joven de Sevilla en 2017. En 2018, amplió su carrera con un nuevo álbum y debutó como escritora con Lo que no pude contarte. su última novela es Nadie olvida tu nombre. 

José Antonio Pérez Ledo es guionista y escritor. Es el creador de las ficciones sonoras El gran apagónGuerra 3La quiebra y La firma de Dios. Esta última, cuyo guion está editado por Penguin Random House, obtuvo dos Premios Globales del Podcast, el del mejor guion y el de mejor ficción. En televisión, es el creador de los programas divulgativos Ovejas eléctricas (La 2), Órbita Laika (La 2) y Escépticos (ETB 2). Es el autor de los guiones de las novelas gráficas Los enciclopedistas (Astiberri) y El invasor (Astiberri), editadas en varios idiomas. También es autor de las novelas Cementerio de secretos (Plaza y Janés), Esto no es una historia de amor (Planeta) y Un lugar al que volver (Planeta).

Verónica Navarro es una ilustradora afincada en Valencia con más de doce años de recorrido profesional. Su trabajo se centra en el ámbito editorial, habiendo colaborado con numerosos sellos del grupo Penguin, como Alfaguara, Grijalbo, Montena o Plaza y Janés, pero también con otras casas editoriales, como Planeta, Anaya, RBA o Edelvives. Aunque normalmente se la conoce como ilustradora de portadas, también trabaja frecuentemente en proyectos editoriales completos. Entre los autores con los que ha trabajado se encuentran Santiago Posteguillo, Arturo Pérez Reverte, Laura Gallego, o Inma Rubiales. Aunque cabe destacar su prolongada colaboración con Albert Espinosa, con quien acaba de publicar su sexto libro ilustrado.

Mónica Gutiérrez nació en Barcelona y es licenciada en Periodismo y en Historia. Ha sido galardonada con varios premios y menciones en concursos de narrativa breve y poesía, y desde hace unos años también escribe ficción, especializándose en novela feelgood.

Es autora de once novelas: La librería del señor Bennet (2025), Una Navidad escocesa (2023), Club de lectura para corazones despistados (2023), Sueño de una noche de verano (2021), Próxima Estación (2020), El invierno más oscuro (2018), Todos los veranos del mundo (2018), La librería del señor Livingstone (2017), El noviembre de Kate (2016), Un hotel en ninguna parte (2014) y Cuéntame una noctalia (2012). Todas han recibido una calurosa acogida por parte de los lectores y cuentan con centenares de reseñas positivas en la red.

Objetivos académicos

Los objetivos de aprendizaje del curso son:

  • Comprender qué es la creatividad aplicada y cómo activarla en tus procesos de escritura.
  • Identificar tus propias fuentes de inspiración y generar ideas originales mediante técnicas creativas concretas.
  • Transformar ideas en historias con estructura narrativa, personajes definidos y escenas con intención emocional.
  • Escribir conectando con el lector, trabajando desde la autenticidad y explorando temas universales.
  • Aplicar la creatividad a distintos formatos: relato breve, novela, escritura inspiracional y guion.
  • Armar los primeros pasos para la creación de un proyecto personal de escritura con una propuesta narrativa clara, un plan de trabajo y una voz propia en desarrollo.

El programa

UNIDAD00

ANTES DE EMPEZAR

Antes de comenzar este viaje conviene repasar a dónde se quiere llegar y el camino que se va recorrer. 

UNIDAD01

SI NOS ENSEÑARAN A CREAR, GANARÍAMOS SIEMPRE

Iniciamos el viaje explorando qué es la creatividad, cómo funciona y por qué todos somos capaces de desarrollarla si aprendemos a mirarla como una herramienta cotidiana y poderosa.

  • ¿Qué es la creatividad aplicada? ¿cómo funciona la mente creativa?
  • Mitos sobre la creatividad y el proceso creativo
  • Cómo identificar tus fuentes de inspiración
  • Introducción a la obra de Albert Espinosa

UNIDAD02

TODO LO QUE PODEMOS CREAR TÚ Y YO SIENDO TÚ Y YO

Descubre cómo activar tu proceso creativo personal, reconocer tu estilo de pensamiento y generar ideas con técnicas dinámicas, inspiradoras y adaptadas a tu forma de crear.

  • El proceso creativo en la escritura
  • Tipos de escritores y recomendaciones para cada perfil
  • La idea: técnicas creativas para la generación de ideas

UNIDAD03

SI TÚ ME DICES IDEA, LO DEJO TODO

Aprende a dar el salto de la intuición a la estructura: cómo convertir una idea en una historia con forma, sentido y dirección. Verás cómo se construye una trama, qué papel juegan el tema y el argumento, y cómo crear personajes que no solo hablen, sino que respiren, evolucionen y conmuevan.

  • De la idea a la trama: tema, argumento y trama
  • Creación de personajes

UNIDAD04

BRÚJULAS QUE BUSCAN INSPIRACIÓN

Profundiza en la escritura inspiracional y en cómo conectar de verdad con tu lector: escribir desde lo emocional, lo universal y lo auténtico.

  • ¿Cómo es la escritura para inspirar?
  • Elementos clave para escribir una historia inspiradora
  • Identificando temas universales que inspiran
  • Cómo conectar con nuestros lectores

UNIDAD05

AMA TU CAOS CREATIVO

Conoce herramientas para escribir escenas que emocionan, utilizar recursos literarios con intención y dar forma a tus primeras historias a través del caos fértil de tu imaginación.

  • La escritura de escenas
  • Primeros pasos en la escritura de historias
  • Acercarse a la página en blanco

UNIDAD06

LA NOCHE QUE NOS ESCUCHAMOS A NOSOTROS MISMOS

Escribir también es escucharse. En esta unidad conectarás con tu mundo interior para transformar vivencias y emociones en narrativas con valor literario y catártico.

  • Conectar con nuestras emociones para escribir sobre lo que realmente nos importa
  • La memoria como recurso narrativo. Exploración de experiencias personales a través de la escritura
  • La singularidad del escritor. Consejos para la construcción de una voz y estilo propio

UNIDAD07

ESTABA PREPARADO PARA TODO MENOS PARA EL RELATO BREVE

Explora el universo de la escritura breve y descubre cómo condensar una historia en pocas páginas sin perder profundidad, emoción ni potencia narrativa.

  • Introducción a los formatos breves: relato, cuento y microficción
  • Particularidades de la escritura breve
  • Construcción de personajes y tramas en espacios reducidos

UNIDAD08

LO MEJOR DE ESCRIBIR ES IMAGINAR

Adéntrate en el universo del guion. Descubre las posibilidades de este apasionante formato para la construcción de historias.

  • Introducción a la escritura de guion
  • Características y particularidades del guion
  • Introducción a la adaptación de historias

UNIDAD09

CREE EN LOS SUEÑOS Y ELLOS TE CREARÁN I

Empieza a diseñar tu proyecto personal de escritura con herramientas prácticas para organizar tu proceso creativo, marcar objetivos y establecer una rutina viable.

  • Primeros pasos para la creación de un proyecto personal
  • Diseño de un plan de escritura y organización del proceso creativo
  • Creación de una rutina de escritura
  • Claves para la presentación de un proyecto editorial

UNIDAD10

CREE EN LOS SUEÑOS Y ELLOS TE CREARÁN II

Cerramos el curso compartiendo aprendizajes, recogiendo lo vivido y celebrando tu propio camino creativo con una historia que ya empieza a tener forma.

  • Conclusiones y cierre del curso

VER MÁS

Perfil del estudiante

Este curso está pensado para:

  • Personas que desean explorar la creatividad a través de la escritura
  • Quienes se sienten bloqueados y buscan inspiración y nuevas ideas
  • Lectores que sueñan con empezar a escribir pero no saben cómo hacerlo
  • Escritores que quieren conectar con su lado más emocional y auténtico 
  • Quieres buscan experimentar con diferentes formatos: relato, guion, novela
  • Quienes desean iniciar un proyecto literario con acompañamiento y herramientas prácticas

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con sesiones en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con sesiones en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora presentará un nuevo temario y las entregas correspondientes. Dispondrás de flexibilidad para completar los ejercicios antes de la fecha de entrega, según tu propio ritmo y disponibilidad. Todas las clases quedarán grabadas y podrás acceder a ellas a través del aula virtual a partir del día siguiente de cada sesión.

Todo el material del curso ha sido creado por Mónica Gutiérrez junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía de Mónica, que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Mónica.

*IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo los martes de 18:00h a 19:30h (horario CET). Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CET (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

CLASES CON ESCRITORES

El objetivo de estas clases es conocer de primera mano el proceso creativo de escritores y escritoras en activo: sus métodos de trabajo, las fuentes de inspiración que utilizan, cómo desarrollan sus proyectos, cuáles son sus referentes literarios, entre otros aspectos.

Las sesiones no están ceñidas a un tema o contenido concreto, y no siguen un formato de masterclass. El formato de las sesiones es conversacional. El tutor guiará la clase a través de un diálogo con el autor o autora invitada en el que podrán intervenir los estudiantes. De esta forma, se busca aprovechar al máximo la oportunidad de interactuar con grandes escritores y adaptar la experiencia a los intereses del alumnado.

CALENDARIO DE CLASES

- El curso consta de clases en directo con los profesores invitados. Estas se llevarán a cabo los martes de 18 h a 19:30h (CET, Madrid, España).

- El calendario de clases es el siguiente: martes 14, 21 y 28 de octubre; 2, 11, 18 y 25 de noviembre; 2, 9, 16 de diciembre de 2025.

- Las sesiones se grabarán para que los alumnos puedan verlas en diferido en caso de no poder asistir. 

- Este calendario puede sufrir modificaciones. En este caso, se avisará a los alumnos con la antelación necesaria. 

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

 El curso se realiza 100% online, a través del aula virtual de Cursiva.

Este curso incluye temario escrito que se entregará semanalmente, actividades y sesiones online en directo con la tutora y con los profesores invitados. Puedes consultar el calendario de clases en el apartados "Sesiones en directo".

– La tutora del curso es Mónica Gutiérrez. Puedes consultar su biografía en el apartado "profesionales invitados y tutora".

El contenido del curso ha sido creado por la tutora en colaboración con Escuela Cursiva.

CALENDARIO DE CLASES

- El curso consta de clases en directo con los profesores invitados. Estas se llevarán a cabo los martes de 18 h a 19:30h (CET, Madrid, España).

- El calendario de clases es el siguiente: martes 14, 21 y 28 de octubre; 2, 11, 18 y 25 de noviembre; 2, 9, 16 de diciembre de 2025.

- Las sesiones se grabarán para que los alumnos puedan verlas en diferido en caso de no poder asistir. 

- Este calendario puede sufrir modificaciones. En este caso, se avisará a los alumnos con la antelación necesaria. 

CLASES CON ESCRITORES

- El objetivo de estas sesiones es conocer de forma cercana e inspiradora el proceso creativo de profesionales que escriben desde la emoción, la autenticidad y la imaginación. Descubriremos cómo trabajan, qué los inspira, cómo gestionan los bloqueos, cómo adaptan su creatividad a distintos formatos y qué los convierte en voces únicas del panorama actual.

- Las sesiones no siguen un temario cerrado ni una estructura tradicional de clase magistral. Se trata de encuentros vivos, espontáneos y abiertos al descubrimiento.

- El formato es conversacional: la tutora guiará el diálogo con cada invitado, y los estudiantes podrán intervenir y hacer preguntas. El objetivo es crear un espacio de intercambio con creadores en activo, adaptado a los intereses y necesidades del grupo.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

- Se propondrán ejercicios o prácticas periódicas. El calendario de entregas estará indicado en el aula virtual.

- Las prácticas se entregan a través del aula virtual. Los alumnos tendrán hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. 

- Para la obtención del certificado, será imprescindible disponer del 75% de las prácticas calificadas como aptas.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuál es el funcionamiento de las sesiones en vivo con escritores invitados?

El objetivo de las sesiones en directo es conocer de primera mano el proceso de creación literaria de grandes escritores y escritoras del panorama actual: cuáles son sus fuentes de inspiración, qué métodos creativos siguen, qué herramientas utilizan, cuáles son sus procesos creativos, etc.

Las sesiones no están ceñidas a un tema o contenido concreto. El tutor guiará la sesión en torno a una conversación con el autor o autora invitados. De esta forma, buscamos exprimir al máximo la oportunidad de conocer y conversar con grandes escritores y que la experiencia sea lo más adaptada posible a los intereses del alumnado.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal. Además, para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

Títulos que pensamos te podrías gustar...

ALBERT ESPINOSA

ALBERT ESPINOSA

Si El mundo amarillo te descubrió a esas personas que están entre el amor y la amistad, y que cambiarán e iluminarán tu vida con una sola conversación, El universo amarillo te enseñará cómo buscarlas, cómo dejar que te encuentren, cómo afrontar su pérdida...,además de todas las ventajas de vivir en el mundo amarillo.

ALFONSO CASAS

ALFONSO CASAS

Este es un libro para despedirse de las vidas que no vivirás, de las metas que ya no quieres alcanzar, de esas creencias que te limitaban y que ya no lo harán más. (Y, quizá, de algunos monstruos). Pero también es un libro para encontrarse con la vida que eliges, con el camino que dibujas al andar, con todas las personas que fuiste y con aquella en la que te convertirás.

ADRIANA MORAGUES

ADRIANA MORAGUES

Con una narrativa sensible y evocadora, Adriana Moragues escribe sobre el duelo, la nostalgia y, sobre todo, el amor. Una emotiva novela que nos descubre a las mujeres que hay detrás de nuestras madres y brinda un precioso homenaje a todas aquellas valientes que nos educaron para ser más libres.

JOSÉ ANTONIO PÉREZ LEDO

JOSÉ ANTONIO PÉREZ LEDO

La historia de La firma de Dios, el pódcast ganador de los Premios Ondas al Mejor Guion y al Mejor Pódcast de Ficción, por fin en formato libro en una edición revisada y actualizada por su autor.

MÓNICA GUTIÉRREZ

MÓNICA GUTIÉRREZ

Cuando Bruno Bennet propone a su desmotivada sobrina Beatriz que se haga cargo del negocio mientras él se ausenta para viajar en busca de un valioso manuscrito, ella imagina que trabajar entre libros será como un sueño hecho realidad. Lo que no imagina es que deberá lidiar con un traductor con modales de lord inglés, con una pila de manuscritos infinita y con cinco autores muy especiales a los que tendrá que perseguir para que entreguen su novela.

También te pueden gustar

También podría interesarle