Creatividad 

Del derrumbe a la voz: así se escribió Ama de casa

Del derrumbe a la voz: así se escribió Ama de casa

Del derrumbe a la voz: así se escribió Ama de casa

TALLER GRATUITO CON MARÍA ROIG. Descubre cómo se transforma una experiencia personal en una novela con voz, estructura y mirada literaria.
Cantidad
8,99 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal
Inicio en

Encuentro gratuito
100% online

Martes 22 de julio

De 18 h a 20 h
(Madrid, España)

Plazas
limitadas

  • Encuentro gratuito. 100% online
  • Martes 22 de julio
  • De 18 h a 20 h (Madrid, España)
  • Plazas limitadas
Natalia Litvinova

Aprende a narrar desde la memoria y el conflicto emocional

Una niña espera que el día de su comunión marque un antes y un después. Que terminen por fin las obras del metro que agujerean su barrio —el Carmelo barcelonés—, que la grieta que separa a sus padres se cierre y que, por una vez, ella se la protagonista. Pero en enero de 2005, todo se derrumba: una muerte, un abandono y un socavón que parte el barrio en dos precipitan a esa familia al límite.

Así comienza Ama de casa, la impactante primera novela de María Roig, un relato que entrelaza la memoria personal con una mirada crítica sobre la infancia, el género y la clase social. En este taller exclusivo, la autora compartirá el proceso de escritura de una novela que ha sido descrita como incómoda, reveladora y necesaria. A lo largo de dos horas, conoceremos cómo surgió la novela, qué decisiones narrativas fueron clave para construir su estructura, su voz y su tono, y cómo se transita el delicado terreno de transformar vivencias propias en una ficción literaria con fuerza colectiva.

3 razones para apuntarse al taller

Conocerás el proceso real detrás de una novela reveladora. María Roig compartirá cómo se gestó Ama de casa: desde las primeras ideas hasta la construcción final de la voz, la estructura y el tono de la novela.

Aprenderás a escribir desde lo personal sin caer en lo anecdótico. El taller te dará herramientas para convertir vivencias propias en literatura con alcance colectivo. 

Podrás reflexionar sobre tus propios proyectos narrativos. Tendrás la oportunidad de hacer preguntas, compartir inquietudes y llevarte claves prácticas para avanzar en tus textos.

  • Conocerás el proceso real detrás de una novela reveladora. María Roig compartirá cómo se gestó Ama de casa: desde las primeras ideas hasta la construcción final de la voz, la estructura y el tono de la novela.
  • Aprenderás a escribir desde lo personal sin caer en lo anecdótico. El taller te dará herramientas para convertir vivencias propias en literatura con alcance colectivo.
  • Podrás reflexionar sobre tus propios proyectos narrativos. Tendrás la oportunidad de hacer preguntas, compartir inquietudes y llevarte claves prácticas para avanzar en tus textos.

Llévate el libro Ama de casa

Luciérnaga
Luciérnaga

Con la reserva de tu entrada para el taller, es posible adquirir un ejemplar de Ama de casa, último libro de la autora.

«Una novela que te atrapa y te estruja, pero que también te hace reír (aunque a veces sea con esa risa amarga de quien reconoce demasiado bien lo que se está contando). Roig no se queda en la nostalgia ni en la simple crítica: desmonta los cimientos de una educación basada en el miedo y en la culpa, y lo hace con un talento y una sensibilidad que convierten Ama de casa en una de esas historias que dejan huella». Carmen Gómez Moreno, El Generacional.

Ver más sobre el libro aquí.

Objetivos del curso

Los objetivos de este taller online son:

  • Comprender cómo una experiencia personal puede convertirse en el punto de partida de una novela con dimensión literaria, social y política.
  • Identificar las decisiones narrativas clave que sostienen la estructura, el tono y la voz de una obra como Ama de casa.
  • Reconocer los límites entre autobiografía y ficción, y analizar los desafíos emocionales y éticos de escribir desde la experiencia propia.
  • Adquirir herramientas prácticas para aplicar a proyectos narrativos propios: enfoque, selección de escenas, ritmo y profundidad emocional.

Índice de contenidos

01

PARTIR DEL YO Y LO FAMILIAR

Explorar el "yo" individual y sus múltiples versiones, utilizando lo cercano y familiar con un enfoque de extrañamiento. Revisitar el árbol genealógico y descubrir secretos familiares.

02

CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES Y LO SENSORIAL

Crear personajes profundos a través de diarios, describiendo sus rasgos y perspectivas. Incluir detalles sensoriales y objetos cargados de significado.

03

ESTRUCTURA Y NARRACIÓN

Utilizar epígrafes y equilibrar lo íntimo con lo social o histórico, reconociendo cómo las historias personales se conectan con otras narraciones más amplias.

04

EL PODER DE LA IMAGINACIÓN

Fomentar la creatividad para expandir las posibilidades narrativas, alimentando la historia de otras historias reveladas en el proceso.

VER MÁS

Profesora

María Roig (Barcelona, 1995) es actriz y escritora formada en Estudios Literarios por la Universidad de Barcelona. A lo largo de su juventud, compaginó distintos trabajos —desde canguro y recepcionista hasta animadora de fiestas infantiles y camarera en Noruega— mientras dedicaba su tiempo libre a la lectura y la escritura. De esa pasión nacieron sus primeras obras teatrales y, finalmente, su proyecto más ambicioso hasta ahora: Ama de casa, su primera novela, publicada por Lumen.

Descubre más sobre María:

María Roig (Barcelona, 1995) es actriz y escritora formada en Estudios Literarios por la Universidad de Barcelona. A lo largo de su juventud, compaginó distintos trabajos —desde canguro y recepcionista hasta animadora de fiestas infantiles y camarera en Noruega— mientras dedicaba su tiempo libre a la lectura y la escritura. De esa pasión nacieron sus primeras obras teatrales y, finalmente, su proyecto más ambicioso hasta ahora: Ama de casa, su primera novela, publicada por Lumen.

Recomendado para

Este curso está dirigido a escritores y escritoras que desean conocer cómo las experiencias personales pueden tomarse como punto de partida para la creación de ficción literaria. También es ideal para profesionales y estudiantes del mundo editorial interesados en conocer el proceso creativo de una novela contemporánea. Además, cualquier persona apasionada por la narrativa íntima y social encontrará aquí herramientas para comprender cómo se construye una voz literaria potente y crítica.

Metodología y preguntas frecuentes

FECHA Y HORARIO DEL CURSO

El curso consta de una única sesión online en vivo. Esta tendrá lugar el martes 22 de julio de 18 a 20 h (horario CET, Madrid, España). En caso de residir en otro lugar, te recomendamos revisar el horario en tu localidad.

¿QUÉ NECESITARÉ PARA LAS CLASES?

Este es un taller en streaming, es decir, se realiza online en directo. Por lo tanto, para realizar el curso, necesitarás un dispositivo con acceso a internet (móvil, pc o tablet). Recomendamos tener a mano auriculares con micrófono y cámara, para poder intervenir en la clase en caso de requerirse.

¿CÓMO ACCEDO A LAS CLASES EN DIRECTO?

El taller se desarrollará en Webex o Zoom. Encontrarás la información para la conexión en el aula virtual del curso. 

Para acceder al aula, entra en este enlace y accede a tu espacio personal con el correo electrónico y contraseña que indicaste en el momento de tu matrícula. Si no recuerdas la contraseña, pues cambiarla desde esa misma pestaña.

En el aula virtual del curso, encontrarás el enlace de conexión a la sesión. Te recomendamos comprobar el enlace unos minutos antes del inicio de la clase y descargar la herramientas en tu dispositivo.

NO ME PODRÉ CONECTAR, ¿QUEDARÁ GRABADA LA SESIÓN?

Sí. La clase quedará grabada y dispondrás de 60 días para consultarla, siempre desde el aula virtual de Cursiva. 

¿HASTA CUANDO ME PUEDO MATRICULAR?

Podrás matricularte hasta el fin de existencias. Te recomendamos que, si tienes clara tu participación en el curso, reserves cuanto antes tu matrícula para no quedarte sin.

¿QUÉ DEBO HACER PARA RESERVAR MI PLAZA Y MATRICULARME?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿TIENES ALGUNA DUDA? ¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

También podría interesarle

Los clientes que adquirieron este producto también compraron: