-
A través de cursos personalizados
Gestión de cookies
- Cookies de terceros con propósitos analíticos.
- Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en su navegación en otros sitios.
- Mostrar campañas personalizadas en otras sitios web.
- Necesarias para navegar en este sitio y utilizar sus funciones.
- Identificarle como usuario y almacenar sus preferencias como idioma y moneda.
- Personalizar su experiencia en base con su navegación.
El itinerario de edición ha sido diseñado con el objetivo de aportar los conocimientos indispensables para aquellas personas que deseen orientar su vida profesional hacia el ámbito de la edición. Para ello, además de unidades teóricas, los cursos proponen ejercicios a fin de que los alumnos puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Escoge los éxitos editoriales del futuro y trabaja con cada autor.
Este itinerario comienza con el curso Cómo se publica un libro. En él se traza un recorrido por el proceso de edición del libro y del papel del editor en él. Este itinerario de la edición permitirá al alumno conocer los procesos y los agentes que intervienen en la gestación de un éxito editorial. El itinerario continúa con el curso del lector editorial, en el que se aprende cómo valorar y seleccionar un manuscrito para que se convierta en ese título que el editor quiere en su catálogo. El lector es el gran cómplice del editor y una pieza fundamental en el mundo editorial. Por último, en el curso de editing, el alumno profundizará en la esencia de la labor del editor. En esta etapa, el editor ya ha seleccionado un manuscrito y es el momento de proponer aspectos de mejora al autor para conseguir un texto acabado. El alumno tendrá la oportunidad de trabajar un texto inédito.


Duración
30 semanas

Formato
Tutorizados

Inicio
octubre 2021
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Formar a futuros editores que quieran trabajar para una editorial
- Profundizar en el lenguaje literario
- Aprender los criterios de selección de un manuscrito
- Elaborar un catálogo coherente y potente
- Contratar manuscritos
- Trabajar los textos con el autor
El programa
UNIDAD01
LA EDITORIAL Y EL EDITOR
- La editorial y el catálogo
- El editor. Los distintos tipos de editores
- Un proyecto adecuado
UNIDAD02
LA LECTURA Y VALORACIÓN
- Recepción de manuscritos, los agentes y el cribado
- Proceso de lectura
- Comunicación y elaboración de informes
UNIDAD03
LA ADQUISICIÓN DE DERECHOS
- La negociación
- El contrato
- La creación de contenidos. El paradigma de los instant books
UNIDAD04
EL TRABAJO DE LA OBRA
- El proceso de editing
- El trabajo y comunicación de autor y editor
- El perfil del autor
UNIDAD05
LA CORRECCIÓN DE LA OBRA
- La corrección de estilo
- La corrección ortotipográfica
- Las traducciones
UNIDAD06
EL PUBLISHING
- El briefing
- El libro como producto: cubierta y diseño, formato y precio
- El libro digital y el audiolibro
UNIDAD07
EL MARKETING
- La elaboración de la estrategia de marketing
- El plan de lanzamiento
- El marketing de fondo
UNIDAD08
LA PROMOCIÓN
- Los medios de comunicación y los canales de promoción
- Elaboración de un plan de comunicación
- Las relaciones y la promoción, la agenda de autor, la implicación del autor y los dossieres promocionales
UNIDAD09
LA DISTRIBUCIÓN Y LA RED COMERCIAL
- La distribución de los libros
- La presentación a la red comercial
- La figura de los comerciales
UNIDAD10
LAS LIBRERÍAS
- Las grandes superficies y la gestión del producto
- Las librerías
- La dinamización de la venta desde la librería
UNIDAD11
EL LECTOR PROFESIONAL
- Reseña vs. crítica. ¿En qué se parecen a un informe?
- El informe del lector
- Leer con doble agenda: el lector potencial y el catálogo
- Recursos para la formación de ambos criterios
- Prácticas de informe I: datos objetivos de un informe (datos del documento, resumen de la obra. importancia del autor)
UNIDAD12
LA FICCIÓN LITERARIA
- ¿Qué es la ficción literaria
- Elementos para la valoración literaria I: registro, estilo, ritmo, personajes
- Elementos para la valoración literaria II: estructura (trama, construcción, giros), falacias
- Estrategias para la lectura y elaboración del informe (video: charts, notas…)
- Prácticas de informe II: valoración literaria
UNIDAD13
FICCIÓN COMERCIAL
- Ficción comercial contemporánea: más allá de los géneros
- Identificación de los posibles targets
- Lo literario vs. Lo comercial
- ¿Los criterios comercial y literario deben seguir las mismas líneas?
- Prácticas de Informe III: Valoración comercial
UNIDAD14
LA FICCIÓN COMERCIAL DE GÉNERO
- Importancia de los recursos para formar un criterio
- Histórica
- Policiaca y thriller
- Híbridos (thriller histórico, historia policiaca…)
- Prácticas de informe IV: análisis específico de cuestiones del género
UNIDAD15
FICCIÓN COMERCIAL DE GÉNERO II
- Ciencia ficción
- Fantasía
- Romántica (clásica, chicklit...)
- Erótica
- Prácticas del Informe V: Análisis específico de cuestiones del género
UNIDAD16
LOS GÉNEROS DE NO FICCIÓN
- ¿Qué y cómo debemos evaluar?
- Formas históricas y biográficas no noveladas. Obras mixtas.
- Ensayo
- Elementos del ensayo: trabajo y desarrollo de ideas, estructuración del texto, componentes ideológicos.
- Prácticas de Informe VI: Transfer o público potencial.
UNIDAD17
LOS GÉNEROS DE NO FICCIÓN (COMERCIAL)
- Libros periodísticos
- Narrativa de viajes
- Autoayuda
- Divulgación
UNIDAD18
INFANTIL Y JUVENIL: UN NUEVO MERCADO, UNA NUEVA PERSPECTIVA
- Particularidades del transfer y el catálogo
- Edad y madurez: colecciones
- Géneros, Young Adult, sagas
- Prácticas de Informe IV: Sugerencias de editing (qué es el editing, cómo debemos afrontarlo)
UNIDAD19
ULTIMAR EL INFORME: PREPARACIÓN DEL INFORME FINAL
- Valoración global y sintética
- Puntuación. Relación con otros autores y obras.
- Puesta en valor. Dónde y cómo podría publicarse.
- Resumen del informe
- Preparación del informe y trabajo final. Consultas y resumen de lo tratado a lo largo del curso.
UNIDAD20
LA PREPARACIÓN DEL INFORME Y EL TRABAJO FINAL
- Consultas y resumen de lo tratado a lo largo del curso.
UNIDAD21
INTRODUCCIÓN AL EDITING
- Un poco de historia
- Perfil del editor. El editor: el primer lector
- El editing dentro del proceso editorial
- Qué es y qué no es un editing
- Propósito del editing
- Similitudes y diferencias entre el editing de ficción y el de no ficción
UNIDAD22
LAS REGLAS DE ORO QUE DEBE CUMPLIR UN EDITING
- Reglas referidas al autor
- Reglas referidas al texto
- Reglas referidas a la línea editorial
UNIDAD23
FASES DEL EDITING
- Toma de contacto con el autor y el texto
- Lectura del manuscrito
- Informe de editing
UNIDAD24
EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN
- Tema y la estructura
- Contenidos y la argumentación
- El rigor científico
- Tono y lenguaje
- Fuentes
- Elementos complementarios
- Ejercicio práctico
UNIDAD25
EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN I: EL TEMA Y LA TRAMA
- Análisis del tema: identificación, peso e interacción con el resto de los elementos
- Análisis de la trama: estructura
- Ejercicio práctico
UNIDAD26
EL EDITING DE OBRAS DE FICCION II: LA VOZ NARRADORA Y EL PUNTO DE VISTA
- Análisis de la voz: coherencia, personalidad y estilo
- Análisis del punto de vista: coherencia, conveniencia y oportunidad
- Ejercicio práctico
UNIDAD27
EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN III: DESCRIPCIONES Y DIÁLOGOS
- Análisis de las descripciones: oportunidad conveniencia y estilo
- Los diálogos: oportunidad, conveniencia, personalidad y estilo
- Ejercicio práctico
UNIDAD28
EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN IV: LOS PERSONAJES
- Protagonistas y secundarios
- Profundidad y complejidad de los personajes
- Mostrar/explicar
- El conflicto y la coherencia
- Nombrar a los personajes
- Ejercicio práctico
UNIDAD29
EL EDITING EN OBRAS DE FICCIÓN V: EL ESPACIO, EL TIEMPO Y EL RITMO
- Análisis del espacio como un “personaje” más: espacios reales e imaginarios
- Análisis del tiempo narrativo: cronología interna y externa
- El ritmo de la narración
- Ejercicio práctico
UNIDAD30
PRESENTACIÓN FORMAL DEL EDITING
- Marcas y comentarios
- Elaboración del informe de editing
- La conversación con el autor
- Ejercicio práctico
VER MÁS
Recomendado para
El itinerario de edición profesional ha sido diseñado con el fin de proporcionar los conocimientos indispensables para aquellas personas que deseen orientar su vida profesional en el ámbito de la edición de textos. Si quieres trabajar en una editorial y convertirte en editor o editora, este curso es para ti.
Metodología
HORARIO
Este itinerario se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora mostrará temario nuevo (en concreto, los lunes, miércoles y viernes). Pero no te preocupes: no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso. Los horarios te los marcas tú. El itinerario consta de 3 cursos, que podrás hacer en el orden que desees en las fechas en los que estén disponibles.
ACTIVIDADES
Algunas semanas tendrás un ejercicio o una práctica a realizar que tendrás que entregar a la profesora. Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55 (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega.
DUDAS Y CONSULTAS
Si tienes alguna pregunta durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales del curso y un foro de debate para comentar el temario del curso, para hacer preguntas a la profesora y para debatir y compartir impresiones con los compañeros.
REQUISITOS
Para realizar el curso, necesitas un ordenador con el navegador actualizado (se recomienda utilizar Google Chrome) con altavoces y con una buena conexión a Internet.
VER MÁS
Profesores
Alberto Acerete nació en Zaragoza. Está diplomado en Ciencias de la Educación. También ha estudiado Filología Hispánica y se ha especializado en Critical Reading y literaturas británica y americana contemporáneas.
Ha realizado múltiples actividades de carácter editorial como lector editorial, corrector o asistente de edición. Actualmente trabaja como lector para Lumen, así como lo hizo para La bella Varsovia, donde también ejercía de editor adjunto y corrector. Ha trabajado como docente de múltiples materias con niños y adultos.
También ha ejercido la crítica y el periodismo cultural en diversos medios digitales e impresos.
Ha publicado varios libros Yo quiero bailar (La bella Varsovia, 2015), Todos volvemos (Caligrama, Penguin Random House Grupo Editorial, 2018) y Cuídate mucho (autoeditado, 2019).Sus poemas han sido traducidos al rumano y al inglés.
Ana Lozano es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Edición de Santillana y la Universidad de Salamanca y máster en Imagen Corporativa e Institucional para la web 2.0 por la Universidad de Alcalá de Henares. En 2006 empezó a trabajar en el departamento Editorial de Alfaguara. En 2007 fue nombrada editora de Aguilar y en 2012 de Suma de Letras. Aficionada a la lectura, a los libros en todos sus formatos, a la pintura y amante de los gatos, siente verdadera pasión por el oficio de editar.
VER MÁS
Obtén tu certificado
Este curso se ha desarrollado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Si quieres añadir a tu currículo un documento que acredite que dispones de esta formación, puedes escoger la opción certificado digital o certificado en papel en el momento de formalizar tu matrícula. La versión en papel viene sellada oficialmente por el grupo editorial, incluye también la versión digital y los gastos de envío.
UN TÍTULO AVALADO POR UN GRAN GRUPO EDITORIAL Y UNA UNIVERSIDAD
Recibe un certificado avalado por la firma del responsable académico y el logo de la escuela Cursiva y de Penguin Random House Grupo Editorial, que te permitirá certificar que has seguido con aprovechamiento un curso reconocido por un gran grupo editorial. Para ello el alumno tendrá que haber entregado un mínimo del 70% de los ejercicios pedidos por el profesor. Además, este curso está avalado por la Universidad Pompeu Fabra, quién certificará a los alumnos una vez hayan aprobado la prueba final.
VERIFICABLE
Tu certificado dispone de un número de identificación único para que cualquier empresa o institución pueda verificar su autenticidad en Accredible, el mismo emisor de certificados digitales con el que operan las plataformas de enseñanza a distancia como Edx o Udacity para los cursos online creados por las empresas y universidades más prestigiosas: Google, Harvard University, MIT#
FÁCILMENTE COMPARTIBLE
La versión digital puede añadirse en un solo clic a tu perfil de LinkedIn para que puedas darle visibilidad en tu currículo en cuanto acabes el curso. Has aprendido de los mejores: ¡deja que se sepa!
VER MÁS
También te pueden gustar
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
¿Quieres trabajar en una editorial? Este itinerario de corrección te mostrará el camino para trabajar en el departamento de corrección y redacción de una editorial.
-
A través de cursos personalizados