Mado Martínez, PhD (Universidad de Sevilla) es una de las voces más destacadas del género fantástico. Debutó con El Misterio de Nicole Delacroix, a la que siguieron obras como La Maldición, La Santa (Premio Ateneo Joven de Sevilla) o El Tren de la Almas, entre otras.
Realizó una residencia en el Instituto Caro y Cuervo de Colombia como exponente del género fantástico de las letras españolas, colaborando en las maestrías de Creación Literaria y Estudios Editoriales. Ha impartido clases sobre el poder y la importancia de las historias, creación literaria, relato fantástico, guion y narrativa de videojuegos, y diseño y guión de cine y series de ficción en la Universidad Compensar.
Espido Freire ha publicado, entre otras novelas, Soria Moria (Algaida, Premio Ateneo de Sevilla 2006) y Llamadme Alejandra (Planeta, Premio Azorín 2017). Con De la melancolía (Planeta, 2019) suma en total nueve novelas publicadas. Colabora y ha colaborado con los principales medios de prensa nacionales; en la actualidad colabora en Radio Clásica (Notas a pie de Página), Radio Euskadi (Boulevard) y la Cadena Ser (A vivir Madrid). También interviene en el programa de televisión “Espejo Público” (Antena 3) y en las revistas Viajar, Vida Nueva e Influencers, además de en la plataforma literaria Zenda y en el periódico 20m.
Carlos Fidalgo (Bembibre, León) es escritor y periodista. Es autor de las novelas Stuka (Premio Letras del Mediterráneo 2020), sobre la violencia que sufre la mujer en tiempo de guerra, El agujero de Helmand (Premio Tristana de Literatura Fantástica 2010), relato circular ambientado en Afganistán, y La Sombra Blanca, historia de fantasmas que transcurre en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Con Septiembre Negro narró las zonas oscuras del Olimpismo y obtuvo el Premio Tiflos de Cuento en 2016. En El país de las nieblas, su primer libro de relatos, ya se adentró en 2006 en la narrativa de lo insólito.