Creatividad 

Escribir literatura fantástica

Escribir literatura fantástica

Escribir literatura fantástica

Descubre la esencia de la literatura fantástica de la mano de la escritora Mado Martínez. Aprende a dar rienda suelta a tu imaginación y crear mundos más allá de la realidad.
Cantidad
249,00 €

visa mastercard paypal
Inicio en

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 07/07

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·  INICIO LUNES 07/07 ·  ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·  INICIO LUNES 07/07

INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 07/07 

ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA | INICIO 08/07 

ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·   INICIO LUNES 08/07   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·   INICIO LUNES 08/07 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 7 de julio
al 3 de agosto de 2025

Con sesiones en directo
los martes a las 19:30h (CEST)

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Edición de julio: del 07/07 al 03/08 de 2025
  • Con sesiones en directo los martes a las 19:30h (CEST)
  • Seguimiento personalizado

Haz que la fantasía se convierta en realidad

Escribir literatura fantástica es aceptar el desafío de construir un mundo nuevo llevo de matices apasionantes. Es llevar tu imaginación más allá, viajar por tu creatividad y llevar contigo a tus lectores. Pero para hacer todo esto se deben conocer los ingredientes del género y dominar su lenguaje característico. 

Este curso impartido por Mado Martínez te enseñará a interiorizar los cánones del género fantástico y a crear personajes y atmósferas vibrantes mientras poco a poco vas encontrando tu voz y estilo y plasmas en las páginas esa fantasía que siempre has imaginado. 

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Objetivos del curso

Los objetivos del curso son: 

  • Conocer como se mezclan los ingredientes del género fantástico 
  • Dominar las herramientas de especialización en la escritura de una novela fantástica 
  • Trabajar la historia, el mensaje, los personajes y la atmósfera fantásticos
  • Interiorizar toda la información necesaria para poder escribir una novela de género fantástico 

El programa

UNIDAD01

LOS INGREDIENTES DEL GÉNERO FANTÁSTICO

La literatura fantástica es un género muy amplio y complejo que presenta unas características propias. 

  • ¿Qué es el género fantástico?
  • El terror como género en sí mismo y como componente de otros géneros. 
  • ¿Qué nos da miedo? 
  • Ejercicios prácticos

UNIDAD02

LA HISTORIA VERSUS EL CONCEPTO

Aprende a completar el largo proceso que se extiende desde el surgimiento de una idea hasta la creación de una historia. 

  • Dónde buscar la inspiración 
  • Las premisas del género fantástico
  • Cómo contextualizar nuestra historia
  • Ejercicios prácticos

UNIDAD03

CREAR PERSONAJES FANTÁSTICOS

Un mundo no está vivo si no tiene personajes que lo habiten. Haz que tus personajes sean representantes la fantasía que has ideado. 

  • El protagonista y el antagonista
  • Cómo darle forma y personalidad a nuestros personajes
  • La influencia del entorno y la trama
  • Ejercicios prácticos

UNIDAD04

ENCUENTRA TU VOZ

Además de tener una buena trama y unos personajes bien construidos tener claro cómo será tu narrador puede ayudar mucho a crear la atmósfera que le quieres imprimir a tu historia.  

  • La importancia de la atmósfera
  • Descubrir nuestra voz narrativa
  • Presentación del proyecto final

VER MÁS

Tutora e invitados al curso

Mado Martínez, PhD (Universidad de Sevilla) es una de las voces más destacadas del género fantástico. Debutó con El Misterio de Nicole Delacroix, a la que siguieron obras como La Maldición, La Santa (Premio Ateneo Joven de Sevilla) o El Tren de la Almas, entre otras.

Realizó una residencia en el Instituto Caro y Cuervo de Colombia como exponente del género fantástico de las letras españolas, colaborando en las maestrías de Creación Literaria y Estudios Editoriales. Ha impartido clases sobre el poder y la importancia de las historias, creación literaria, relato fantástico, guion y narrativa de videojuegos, y diseño y guión de cine y series de ficción en la Universidad Compensar.

Espido Freire ha publicado, entre otras novelas, Soria Moria (Algaida, Premio Ateneo de Sevilla 2006) y Llamadme Alejandra (Planeta, Premio Azorín 2017). Con De la melancolía (Planeta, 2019) suma en total nueve novelas publicadas. Colabora y ha colaborado con los principales medios de prensa nacionales; en la actualidad colabora en Radio Clásica (Notas a pie de Página), Radio Euskadi (Boulevard) y la Cadena Ser (A vivir Madrid). También interviene en el programa de televisión “Espejo Público” (Antena 3) y en las revistas Viajar, Vida Nueva e Influencers, además de en la plataforma literaria Zenda y en el periódico 20m.

Carlos Fidalgo (Bembibre, León) es escritor y periodista. Es autor de las novelas Stuka (Premio Letras del Mediterráneo 2020), sobre la violencia que sufre la mujer en tiempo de guerra, El agujero de Helmand (Premio Tristana de Literatura Fantástica 2010), relato circular ambientado en Afganistán, y La Sombra Blanca, historia de fantasmas que transcurre en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Con Septiembre Negro narró las zonas oscuras del Olimpismo y obtuvo el Premio Tiflos de Cuento en 2016. En El país de las nieblas, su primer libro de relatos, ya se adentró en 2006 en la narrativa de lo insólito.

Mado Martínez, PhD (Universidad de Sevilla) es una de las voces más destacadas del género fantástico. Debutó con El Misterio de Nicole Delacroix, a la que siguieron obras como La Maldición, La Santa (Premio Ateneo Joven de Sevilla) o El Tren de la Almas, entre otras.

Realizó una residencia en el Instituto Caro y Cuervo de Colombia como exponente del género fantástico de las letras españolas, colaborando en las maestrías de Creación Literaria y Estudios Editoriales. Ha impartido clases sobre el poder y la importancia de las historias, creación literaria, relato fantástico, guion y narrativa de videojuegos, y diseño y guión de cine y series de ficción en la Universidad Compensar.

Mado Martínez, PhD (Universidad de Sevilla) es una de las voces más destacadas del género fantástico. Debutó con El Misterio de Nicole Delacroix, a la que siguieron obras como La Maldición, La Santa (Premio Ateneo Joven de Sevilla) o El Tren de la Almas, entre otras.

Realizó una residencia en el Instituto Caro y Cuervo de Colombia como exponente del género fantástico de las letras españolas, colaborando en las maestrías de Creación Literaria y Estudios Editoriales. Ha impartido clases sobre el poder y la importancia de las historias, creación literaria, relato fantástico, guion y narrativa de videojuegos, y diseño y guión de cine y series de ficción en la Universidad Compensar.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Perfil del estudiante

Este curso está orientado a una audiencia amplia. Puede ser de interés tanto a escritores como a aspirantes que quieran indagar en el género fantástico. También está recomendado para estudiantes o graduados en filología, literatura, escritura creativa o similares. Es un curso que inspirará a todos aquellos amantes de la literatura en general y la ficción especulativa en particular.

Pese a no ser requisito indispensable , se se recomienda tener un nivel medio-alto de ortografía, gramática y estilo

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con sesiones en directo

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con sesiones en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora mostrará temario nuevo, y una vez publicado este temario y las entregas a realizar, no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso: dispondrás de flexibilidad para realizar los ejercicios cuando te resulte más cómodo. 

Todo el material del curso ha sido creado por Mado Martínez junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía de Mado, que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Mado.

*IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo los martes de 19:30h a 21:00h (CEST). Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CEST (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuál es el funcionamiento de las sesiones en vivo con escritores invitados?

El objetivo de las sesiones en directo es conocer de primera mano el proceso de creación literaria de grandes escritores y escritoras del panorama actual: cuáles son sus fuentes de inspiración, qué métodos creativos siguen, qué herramientas utilizan, cuáles son sus procesos creativos, etc.

Las sesiones no están ceñidas a un tema o contenido concreto. El tutor guiará la sesión en torno a una conversación con el autor o autora invitados. De esta forma, buscamos exprimir al máximo la oportunidad de conocer y conversar con grandes escritores y que la experiencia sea lo más adaptada posible a los intereses del alumnado.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

Un título que pensamos te podría gustar...

MADO MARTÍNEZ

MADO MARTÍNEZ

Por varios años, Mado Martínez se ha dedicado a seguirles la pista a algunos de los fenómenos paranormales más sonados del planeta. Este libro es un recorrido por sus investigaciones. 

También te pueden gustar

También podría interesarle