Empresa 

Corrección ortotipográfica

Corrección ortotipográfica

Corrección ortotipográfica

Adquiere los conocimientos y herramientas para dedicarte profesionalmente a la corrección ortotipográfica de textos editoriales. Certifícate con Penguin Random House Grupo Editorial.
Cantidad
599,00 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal

INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10  

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·   INICIO LUNES 21/04 

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 13 de octubre
al 21 de diciembre de 2025

Una sesión
en directo

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Del 13 de octubre al 21 de diciembre de 2025
  • Una sesión en directo
  • Seguimiento personalizado

Conviértete en profesional de la corrección editorial

Este curso ha sido diseñado para proporcionarte los fundamentos y herramientas de la corrección ortotipográfica, una disciplina clave en el proceso de publicación editorial. A lo largo de diez unidades, adquirirás los conocimientos para intervenir de forma precisa en los textos durante sus distintas fases editoriales, aplicando criterios rigurosos, detectando errores comunes y dominando tanto la corrección en papel como en entornos digitales.

Este curso cuenta con el sello de calidad de Penguin Random House Grupo Editorial y proporciona los conocimientos para asumir las tareas de corrector con seguridad y profesionalidad.

Itinerario de corrección editorial
Itinerario de corrección editorial

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Objetivos académicos

Los objetivos de aprendizaje del curso son:

  • Comprender el papel del corrector ortotipográfico dentro del proceso editorial y distinguir sus funciones según la fase del proyecto.

  • Identificar y aplicar correctamente los signos de corrección y los criterios ortotipográficos fundamentales.

  • Conocer las normas tipográficas relacionadas con el uso de letras, estilos, números, signos de puntuación y otros elementos gráficos.

  • Detectar y corregir errores complejos y fallos formales en diferentes tipos de textos.

  • Dominar herramientas digitales esenciales para la corrección profesional, como Adobe Reader y Microsoft Word.

  • Revisar eficazmente las distintas pruebas de un texto, garantizando la calidad final de la obra publicada.

  • Adaptar la corrección según el género, formato y público del libro, aplicando una visión global del texto como unidad editorial.

Programa

UNIDAD01

INTRODUCCIÓN A LA CORRECCIÓN ORTOTIPOGRÁFICA

Este primer apartado servirá para aprender los conceptos básicos de la temática que nos ocupa. 

  • Qué es la corrección ortotipográfica y para qué sirve.
  • La corrección dentro del proceso editorial.
  • Conocimiento y uso adecuado de los signos de corrección. 
  • La metodología de la corrección.
  • Tareas del corrector de primeras pruebas.
  • Tareas de corrector de segundas pruebas.

UNIDAD02

CRITERIOS TIPOGRÁFICOS

Cuál es el protocolo y los criterios estéticos a seguir cuando se tienen que realizar tareas de corrección. 

  • Familias y tipos de letras.
  • Uso de los estilos (redonda, cursiva y negrita).
  • Pautas sencillas para el uso de números y cifras.
  • Los signos de puntuación.

UNIDAD03

NOCIONES BÁSICAS DE MAQUETACIÓN

Este bloque temático servirá para adquirir los conocimientos esenciales para maquetar la obra escrita en la que estás trabajando. 

  • Conceptos y terminología fundamentales.
  • Las partes de la obra en la maqueta.
  • Indicaciones para la maquetación de una obra.
  • Criterios de unificación de un texto.

UNIDAD04

CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA COMPLEJA, I

Aunque no la única, la corrección tipográfica es una de las tareas más reconocibles de un corrector ortotipográfico e incluye diferentes tareas. La primera aproximación consiste en:

  • Cotejo de textos.
  • Comprobación de la información básica del texto.
  • Recorridos de texto.

UNIDAD05

CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA COMPLEJA, II

Una vez realizadas las tareas del punto anterior, se puede seguir la corrección tipográfica teniendo en cuenta estos puntos: 

  • Pautas para la corrección de otros elementos del libro.
  • Los diálogos dentro de una obra y correcto uso de guiones y puntuación. 
  • Importancia de la corrección de la cubierta. 

UNIDAD06

COMPROBACIÓN DE LAS CORRECCIONES

Hechas las correcciones tipográficas, es de vital importancia tomar el tiempo necesario para revisar las correcciones que se han hecho y asegurar un resultado óptimo. 

  • Metodología de la corrección de segundas pruebas.
  • Metodología de la revisión de terceras pruebas.
  • Importancia de la comprobación de las correcciones.

UNIDAD07

CORRECCIÓN EN PDF

Como uno de los correctores de texto más usados e importantes, PDF es una herramienta clave que cualquier corrector ortotipográfico debe conocer. 

  • Herramientas de Adobe Reader para corregir.
  • Herramientas de Adobe Reader para medir.
  • Las propiedades de un documento.
  • Búsqueda simple y búsqueda avanzada.
  • Conversión de un documento PDF en Word. 

UNIDAD08

CORRECCIÓN EN WORD

Junto a PDF, el editor de textos Word es la otra herramienta más renombrada para trabajar manuscritos en formato digital y es importante conocer su funcionamiento y posibilidades. 

  • Corrección con control de cambios.
  • Inserción de comentarios en el documento.
  • Comparación de documentos.
  • Revisión de un documento corregido con control de cambios. 

UNIDAD09

MÁS ALLÁ DE LA CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA, I

Un apartado dedicado a tratar otras las funciones que un corrector ortotipográfico debe llevar a cabo. 

  • Errores ortográficos y gramaticales más comunes.
  • Corrección de estilo leve.
  • Incoherencias del texto y errores de contenido. 

UNIDAD10

MÁS ALLÁ DE LA CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA, II

Una última unidad del curso enfocada evaluar otros aspectos de la corrección ortotipográfica y a dar un cierre al curso. 

  • El libro como unidad. Revisión de los elementos fundamentales del libro.
  • Recomendaciones para afrontar la corrección según el género del libro.
  • Decálogo del corrector tipográfico.

VER MÁS

Tutora del curso

Actualmente Sara Cano es Foreign Rights manager en Penguin Random House Grupo Editorial. Anteriormente, trabajó como editora en la División infantil de Penguin Random House Grupo Editorial y antes de esto como editora de mesa y coordinadora de proyectos editoriales en España y en Chile. Ha trabajado también como colaboradora externa de editoriales, museos y agencias de diseño para las que ha redactado textos, corregido y traducido libros, principalmente de literatura infantil y juvenil.

Es autora de las series La Guerra 6ºA y Jurásico Total, que escribe junto con el paleontólogo y divulgador científico Francesc Gascó.

Sara Cano (Madrid, 1986) es Foreign Rights manager y ha sido editora en la División infantil de Penguin Random House Grupo Editorial. Anteriormente, trabajó como editora de mesa y coordinadora de proyectos editoriales en España y en Chile. Ha trabajado como colaboradora externa de editoriales, museos y agencias de diseño para las que redacta textos, corrige y traduce libros, principalmente de literatura infantil y juvenil. Es autora de las series La Guerra 6ºA y Jurásico Total.

Recomendado para

Este curso va dirigido a aquellos estudiantes y licenciados universitarios que deseen profesionalizarse en el ámbito de la corrección editorial. Pero, ¡ojo! A pesar de su enfoque profesional, también pueden matricularse aquellos escritores que deseen dominar la corrección de pruebas y también otros profesionales del diseño o las artes gráficas. Los alumnos que se inscriban en este curso deben dominar la ortografía y la gramática del castellano.

Valoraciones de los alumnos

Metodología

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con una sesión en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con una sesión en directo

Acompañamiento de un tutor especialista en la materia

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora presentará un nuevo temario y las entregas correspondientes. Dispondrás de flexibilidad para completar los ejercicios antes de la fecha de entrega, según tu propio ritmo y disponibilidad. Todas las clases quedarán grabadas y podrás acceder a ellas a través del aula virtual a partir del día siguiente de cada sesión. 

Todo el material del curso ha sido creado por Sara Cano junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía de Sara, que dirigirá el curso,  resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Sara.

*IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá una sesión en directo. La hora y fecha concreta de dicha sesión será comunicada a los alumnos más adelante, con antelación.

La sesión se grabará y se compartirá al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarla o verla en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

REQUISITOS TÉCNICOS

Para este curso todas las prácticas se realizarán en Word y PDF, según se indique en el enunciado del ejercicio. Es imprescindible disponer de estos programas para seguir el curso. 

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

También podría interesarle