Empresa 

TEST Especialista en comunicación editorial

TEST Especialista en comunicación editorial

TEST Especialista en comunicación editorial

Aprende a crear campañas, gestionar lanzamientos y construir marcas que conecten con lectores. Especialízate en el sector editorial de la mano de Penguin Random House Grupo Editorial.
Cantidad
0,00 €

visa mastercard Pago a plazos con: paypal

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN | INICIO 21/04 

ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN   ·   INICIO LUNES 21/04   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN  ·   INICIO LUNES 21/04 

INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10

NUEVA CONVOCATORIA   ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10   ·   NUEVA CONVOCATORIA  ·   INICIO DEL CURSO EL LUNES 13/10  

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House
Grupo Editorial

Del 19 de enero
al 29 de marzo de 2026

Con clases en directo

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Del 19 de enero al 29 de marzo de 2026
  • Con clases en directo
  • Seguimiento personalizado

Especialízate en comunicación de libros

Haz de tu pasión una profesión. Aprende a diseñar planes de comunicación efectivos, trabajar con medios, crear contenidos que generen comunidad y organizar eventos y presentaciones para todo tipo de libros. Colabora con creadores de contenido, analiza resultados y muévete con criterio en el ecosistema editorial actual.

Este curso te ofrece una formación especializada y práctica en comunicación editorial, pensada para quienes quieren profesionalizarse en la gestión de la comunicación de sellos, editoriales o lanzamientos de libros en un entorno cambiante. El curso está certificado por Penguin Random House Grupo Editorial y cuenta con un equipo docente de excepción: dos responsables de comunicación del grupo, con una larga trayectoria en la creación de campañas de libros, autores y marcas editoriales.

Programa certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Este programa formativo se ha creado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. 

Salidas profesionales y empleabilidad

Este curso está diseñado para que puedas integrarte en el sector editorial como un perfil especializado en comunicación. Al finalizar, estarás preparado/a para trabajar en:

  • Departamentos de comunicación y prensa de editoriales y sellos independientes.
  • Agencias literarias, de comunicación o marketing cultural.
  • Gestión de comunicación y promoción de autores, eventos o festivales literarios.
  • Creación de contenidos, estrategias de marca y campañas digitales para libros y proyectos editoriales.
  • Consultoría editorial y freelance para lanzamientos de libros y posicionamiento de sellos.
  • Comunicación institucional en fundaciones, bibliotecas, centros culturales y asociaciones del mundo del libro.

También es una formación valiosa si eres escritor/a, editor/a, librero/a o creador/a de contenido literario y deseas potenciar tu perfil comunicativo dentro del ecosistema editorial.

Por qué estudiar este curso

01

Este es el primer programa formativo especializado en comunicación editorial certificado por Penguin Random House Grupo Editorial (PRHGE), grupo editorial de referencia en España y América Latina, con más de 40 sellos editoriales, que abarcan todos los géneros literarios.

02

El contenido del curso ha sido diseñado por profesionales en activo con amplia experiencia en el sector. Serán ellos quienes te acompañen a lo largo del aprendizaje, guiándote en una formación con enfoque práctico, orientada a que adquieras los conocimientos y habilidades clave para desarrollarte profesionalmente en el ámbito editorial.

03

El formato del curso es online y la metodología flexible, por lo que se adapta perfectamente a las personas que están trabajando. Además, al concluir este programa podrás acceder a una bolsa de empleo vinculada a Penguin Random House Grupo Editorial. 

Objetivos académicos

Los objetivos de este programa formativo son los siguientes: 

  • Comprender las claves de la comunicación estratégica aplicada al ámbito editorial: narrativa, posicionamiento, comunidad y valores.
  • Conocer el funcionamiento interno del ecosistema editorial y los distintos agentes implicados en la comunicación de libros y sellos.
  • Diseñar un plan completo de comunicación para una novedad editorial, incluyendo públicos, mensajes, fases y canales.
  • Elaborar materiales profesionales como dosieres de prensa, notas informativas, contenidos promocionales y branded content.
  • Organizar eventos editoriales, presentaciones de libros y acciones de visibilidad en ferias y festivales.
  • Medir y analizar el impacto de las acciones de comunicación a través de métricas clave (KPIs) y herramientas de analítica digital.
  • Identificar los retos actuales de la comunicación editorial y proponer estrategias creativas y sostenibles para afrontarlos.

Los objetivos de este programa formativo son los siguientes: 

  • Comprender las claves de la comunicación estratégica aplicada al ámbito editorial: narrativa, posicionamiento, comunidad y valores.
  • Conocer el funcionamiento interno del ecosistema editorial y los distintos agentes implicados en la comunicación de libros y sellos.
  • Diseñar un plan completo de comunicación para una novedad editorial, incluyendo públicos, mensajes, fases y canales.
  • Elaborar materiales profesionales como dosieres de prensa, notas informativas, contenidos promocionales y branded content.
  • Organizar eventos editoriales, presentaciones de libros y acciones de visibilidad en ferias y festivales.
  • Medir y analizar el impacto de las acciones de comunicación a través de métricas clave (KPIs) y herramientas de analítica digital.
  • Identificar los retos actuales de la comunicación editorial y proponer estrategias creativas y sostenibles para afrontarlos.

Programa

UNIDAD01

INTRODUCCIÓN. DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL A LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 

  1. La comunicación estratégica: emoción, narrativa, comunidad, valores.
  2. Técnicas para la comunicación estratégica: posicionamiento y storytelling.
  3. Los canales disponibles para difundir el mensaje.

UNIDAD02

LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO EDITORIAL. PARTICULARIDADES Y RETOS.

  1. Agentes clave en la comunicación editorial: autores, editores, agentes, librerías, medios de comunicación y creadores de contenido.
  2. La estructura del departamento de comunicación y su interrelación dentro de la empresa: funciones y organización.
  3. La organización del trabajo a través del sello editorial y su programación de títulos anual. Presupuestos disponibles y cómo se estructura la inversión. 
  4. Trabajo en medios propios, ganados y pagados.

UNIDAD03

CÓMO DISEÑAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN PARA UN LIBRO

  1. Definición del posicionamiento. Creación de mensajes clave y argumentos de venta.
  2. Público y target.
  3. Estructura del plan de comunicación: fases y canales.

UNIDAD04

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL LANZAMIENTO DE NOVEDADES. LA RELACIÓN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

  1. Elaboración de dosieres de prensa y materiales promocionales.
  2. Relación con medios tradicionales y especializados en literatura.
  3. Organización de entrevistas, reseñas y notas de prensa.

UNIDAD05

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL LANZAMIENTO DE NOVEDADES. LA CREACIÓN DE CONTENIDOS.

  1. Estrategias y campañas de contenidos en redes sociales propias.
  2. Medios propios y branded content: revista Lengua.
  3. Trabajo con influencers y creadores de contenido. Cómo colaborar con influencers literarios y comunidades lectoras.
  4. Youtubers y Podcasters.

UNIDAD06

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL LANZAMIENTO DE NOVEDADES. EVENTOS Y PRESENTACIONES LITERARIAS.

  1. Organización de presentaciones de libros y firmas de autores.
  2. Ferias del libro y festivales literarios: oportunidades de visibilidad.
  3. Dinámicas para eventos experienciales y engagement del público.

UNIDAD07

LA IMPORTANCIA DE LA MARCA: COMUNICACIÓN DE UN SELLO EDITORIAL.

  1. Diferencia entre la comunicación de novedades y la comunicación de un sello editorial.
  2. Diferencia entre sellos, colecciones y editoriales. Caso EnDebate (estrategia de colección) o Grou.
  3. Definición de una voz y los valores de la marca.
  4. Herramientas para crear una buena comunicación de marca/sello editorial. Premios, branding, eventos.

UNIDAD08

MARKETING DIGITAL EN EL SECTOR EDITORIAL

  1. Diferencias clave entre marketing tradicional y digital.
  2. Estrategia de comunicación digital: objetivos, canales y públicos.
  3. Evolución del ecosistema digital: redes sociales, plataformas, móviles, IA, etc.
  4. Identificación y segmentación del público objetivo.
  5. Contenidos digitales y storytelling
  6. Medición, análisis y optimización.

UNIDAD09

MEDICIÓN DE RESULTADOS Y EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS.

  1. El mix de medios y el problema de la atribución.
  2. Herramientas de analítica y métricas clave en la comunicación editorial.
  3. KPIs en campañas de comunicación.
  4. Elaboración de informes y optimización de estrategias.

UNIDAD10

RETOS ACTUALES DE LA COMUNICACIÓN EDITORIAL Y PROYECTO FINAL

  1. Sobresaturación de contenido.
  2. Mantener la coherencia editorial en todos los canales.
  3. Producción de contenido constante y de calidad.
  4. Medición del impacto real del contenido.
  5. Adaptación a nuevos formatos y plataformas.
  6. Gestión de equipos híbridos y perfiles multidisciplinares.

VER MÁS

Tutora del curso

LAIA MANCHON

Responsable de Comunicación de la división infantil, juvenil y cómic en Penguin Random House Grupo Editorial.

Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Barcelona y cuenta con un posgrado en Comunicación Política e Institucional. 

Cuenta con más de doce años de experiencia en el sector editorial. A lo largo de su trayectoria ha trabajado en dos de los grandes grupos editoriales, donde ha podido unir sus dos grandes vocaciones: la cultura y el conocimiento, con el arte de comunicar y conectar con los lectores.

Su labor se centra en aprender, comprender, anticipar y satisfacer las necesidades del público lector, siempre con la mirada puesta en crear los libros que desearán leer. Le motiva especialmente explorar cómo las palabras, los formatos y las estrategias de comunicación pueden transformar ideas en acciones que realmente generen impacto.

En este curso de comunicación editorial compartirá herramientas prácticas, aprendizajes y casos reales que ha recopilado a lo largo de los años, con el objetivo de ayudar a otros a conectar eficazmente con sus públicos a través del fascinante mundo de los libros.

ALFONSO MONTESERÍN

Responsable de comunicación en la división literaria en Penguin Random House Grupo Editorial.

Recomendado para

Este curso está pensado para:

  • Personas que quieren desarrollar su carrera en el ámbito de la comunicación editorial, ya sea en editoriales, agencias o proyectos independientes.
  • Estudiantes y titulados en Comunicación, Periodismo, Humanidades, Edición o Marketing que desean especializarse en el sector del libro.
  • Profesionales del mundo editorial (editores, community managers, libreros, agentes) que quieren actualizar y ampliar sus competencias en comunicación.
  • Autores/as y creadores/as de contenido que quieren aprender a gestionar su propia comunicación o colaborar profesionalmente con sellos y editoriales.
  • Gestores culturales y responsables de proyectos literarios interesados en conectar libros con audiencias.

Valoraciones de los alumnos

Metodología

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con clases en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con clases en directo

Acompañamiento de un tutor especialista en la materia

FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se imparte online, a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, el/la tutor/a publicará nuevo contenido, junto con las entregas correspondientes. No es necesario conectarse en un día u horario concreto: tendrás total flexibilidad para acceder al temario y realizar las actividades cuando te resulte más cómodo.

El material ha sido creado por Laia Manchón y Alfonso Monteserín en colaboración con Escuela Cursiva y estará disponible en el aula. A lo largo del curso, contarás con su acompañamiento: el/la tutor/a dirigirá el proceso formativo, resolverá tus dudas, dinamizará los foros de debate y corregirá tus prácticas, para que puedas avanzar a tu ritmo, pero siempre con su guía cercana.

Importante: todos los horarios indicados en el aula (inicio de unidades, plazos de entrega, etc.) se rigen por el horario de España peninsular.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo por las tardes (horario de España peninsular). La hora y fecha concreta de dichas sesiones será comunicada a los alumnos más adelante.

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtualEl 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Llámanos!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, agenda una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Agenda una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

También te pueden gustar

También podría interesarle