-
A través de videos
En este curso de 10 semanas creado por Cursiva, Nius e Informativos Telecinco, profundizaremos en los retos a los que se enfrenta el periodismo televisivo con la participación de verdaderos referentes de la comunicación.
Juan Pedro Valentín, Pedro Piqueras, Ángeles Blanco, J. J. Santos y Alba Lago nos hablarán de sus aprendizajes y su trayectoria profesional a través de sesiones en directo.
Aprenderemos desde las particularidades de informar en televisión hasta los retos y las dificultades a los que se enfrentan los periodistas en la era digital.
Con este curso consolidaremos una visión global de las bases y los principios del periodismo televisivo.
Finalmente, pondremos en práctica lo aprendido con ejercicios revisados y corregidos por la periodista Patricia Cazón.
.jpg)

Duración
10 semanas

Formato
Tutorizado

Inicio
Del 10 de octubre al 18 de diciembre de 2022
Objetivos
Los objetivos del curso son:
- Comprender el papel del periodista en la era digital.
- Conocer las particularidades del periodismo en la televisión.
- Entender la importancia de aportar un valor diferencial al comunicar.
- Aprender cómo trabajar con las nuevas narrativas informativas.
Programa
UNIDAD01
LA FIGURA DEL PERIODISTA EN LA ERA DIGITAL
Haremos un recorrido por el periodismo en general para centrarnos en la figura del periodista y analizaremos todos los retos a los que se enfrenta el periodismo en la actualidad y de cara al futuro ante el cambio social. ¿Qué necesita un periodista en el siglo XXI?
- Contexto histórico reciente
- ¿Qué significa ser periodista?
- Retos del periodismo en la era digital
Encuentro con Juan Pedro Valentín
UNIDAD02
LA LÍNEA EDITORIAL
Ante una amalgama infinita de historias, ¿Cómo se escogen los contenidos que van a formar parte de nuestros informativos? ¿Qué elementos pueden condicionar el tratamiento de los temas?
- ¿Qué contenidos son noticia y cuáles no?
- La selección de noticias
- El tratamiento de las noticias
Encuentro con Patricia Cazón
UNIDAD03
LA ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
Trataremos la presentación de los contenidos desde la elaboración de la escaleta hasta el orden de las noticias en los medios. De este modo, hablaremos de cómo se agrupa la información, a qué se le da prioridad o qué secciones tienen más peso.
- La elaboración de la escaleta
- Secciones principales
- Secciones secundarias
Encuentro con J. J. Santos
UNIDAD04
EL PERIODISMO EN TELEVISIÓN
Nos sumergiremos en el tratamiento de las noticias en la televisión y en la importancia del soporte visual. ¿Cuáles son las particularidades de este medio? ¿Qué hay que tener en cuenta? Hablaremos de la importancia del soporte visual y la participación de los testimonios directos.
- La preparación del informativo
- La información en directo
- Retos del periodismo en televisión
Encuentro con Alba Lago
UNIDAD05
EL PERIODISMO DIGITAL
La sociedad evoluciona constantemente y el periodismo debe hacerlo con ella. Profundizaremos en cómo los medios digitales producen noticias y cómo las consumen los usuarios.
- La organización de los contenidos digitales
- Diferencias entre los medios tradicionales y los nativos digitales
- La rabiosa actualidad y el consumo inmediato
- El impacto de las fake news
Encuentro con Patricia Cazón
UNIDAD06
EL PODER DE LA PERSUASIÓN
Estamos en un momento en el que hay exceso de información y una cantidad de medios generando contenidos que provoca una diversificación de audiencias enorme, por lo que hoy más que nunca hay que aportar un valor diferencial a la hora de comunicar. ¿Cómo podemos captar la atención de los usuarios?
- La calidad periodística
- La importancia del informador
- Cómo captar la atención y destacar
Encuentro con Pedro Piqueras
UNIDAD07
EL PERIODISMO QUE NO SE VE
El trabajo en la redacción es el gran desconocido. ¿Cómo se gestan las noticias y qué personas intervienen para que toda esta información llegue a los usuarios? Revisaremos el trabajo de los redactores y correctores, así como del personal de investigación y documentación, entre otros.
- El periodismo desde dentro
- Figuras clave de la redacción
- La producción
Encuentro con Patricia Cazón
UNIDAD08
EL PERIODISMO EN TELEVISIÓN II
Los periodistas que se ponen delante de las cámaras trascienden el medio para el que trabajan y se convierten en marcas propias informativas.
- Estar al frente de un informativo
- El papel del reportero y del corresponsal
- Trascendencia informativa
Encuentro con Ángeles Blanco
UNIDAD09
COBERTURA DE GRANDES EVENTOS
Hay grandes acontecimientos que requieren que el tratamiento de la información sea distinto. Algunas veces son eventos programados, como las elecciones, y otras veces surgen de manera fortuita, como algunos desastres naturales. Aprenderemos cómo se hacen las coberturas de estos hechos.
- Producción de evento
- Despliegue de recursos
- Seguimiento informativo
Encuentro con Patricia Cazón
UNIDAD10
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PERIODÍSTICA
En esta era transmedia es crucial ser innovador, pues ofrecer propuestas que se salgan de lo común puede marcar la diferencia. Revisaremos los entornos creativos en los que poder ejercer el periodismo de una manera diferente.
- Nuevos escenarios informativos
- Nuevos formatos informativos
- Nuevos géneros informativos
Encuentro con Juan Pedro Valentín
VER MÁS
Invitados
Juan Pedro Valentín es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y del máster en Periodismo de la Universidad Autónoma y El País. En 1991 entra en la Cadena Ser como redactor de informativos y un año después se incorpora a Telemadrid, donde ejerce como editor y presentador de diversas ediciones de informativos y programas especiales.
En 1997 empieza a presentar el informativo Entre hoy y mañana, en Telecinco, donde llega a ser subdirector de Informativos Telecinco. Ha sido también director del diario Público, Noticias Cuatro, del Canal 24h de Televisión Española y de CNN+. Desde 2009 es director de Informativos de Mediaset España, donde también ejerce como director del diario digital NIUS.
Pedro Piqueras es director y presentador de Informativos Telecinco desde 2006. Es uno de los periodistas más reconocidos del país, con una extensa carrera en radio y televisión.
Antes de su incorporación a Mediaset España, ha sido director del Telediario de Televisión Española, Antena 3 Noticias, de Radio Nacional de España y director y presentador de diversos programas de actualidad. A lo largo de su trayectoria profesional, Piqueras ha sido distinguido con prestigiosos galardones, entre los que destacan un Premio Ondas, tres Antenas de Oro, la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, el First Amendment Award de la Asociación Española Eisenhower Fellowship y el recientemente concedido Premio Vanity Fair al ‘Periodista del Año’.
Antes de su incorporación a Mediaset España, ha sido director del Telediario de Televisión Española, Antena 3 Noticias, de Radio Nacional de España y director y presentador de diversos programas de actualidad. A lo largo de su trayectoria profesional, Piqueras ha sido distinguido con prestigiosos galardones, entre los que destacan un Premio Ondas, tres Antenas de Oro, la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha, el First Amendment Award de la Asociación Española Eisenhower Fellowship y el recientemente concedido Premio Vanity Fair al Periodista del Año.
Ángeles Blanco es periodista con una dilatada experiencia en los medios de comunicación. Comenzó su trayectoria profesional en la radio, y desde hace casi 30 años trabaja en televisión. En este medio ha dirigido y presentado todas las ediciones de Informativos Telecinco, cadena en la que trabaja. En la actualidad está al frente de la edición del fin de semana.
Ha seguido buena parte de los acontecimientos más importantes que se han producido en los últimos tiempos. Ha ejercido de corresponsal política, época en la que ha cubierto información parlamentaria, viajes presidenciales y cumbres internacionales. Ha seguido numerosas campañas electorales y ha estado al frente de especiales elecciones en España y otros países como Estados Unidos o Francia. También ha cubierto desde el lugar de los hechos acontecimientos tan importantes como las Cumbres de Paz en Oriente Medio, el desastre ecológico del Prestige o, recientemente, la erupción del volcán de la isla de La Palma.
Además de su trabajo en televisión, es profesora en másters de periodismo e imparte cursos de gestión de crisis y formación de portavoces. Además, ha escrito dos libros. Es coautora de Sahara, un viaje a la sabiduría de las gentes del desierto, y en 2019 publicó Los Dos Viajes de Evita, su primera novela histórica, basada en el viaje que realizó Eva Perón a España y las peripecias que sufrió su cadáver durante años.
J.J. Santos es subdirector de Informativos Telecinco para el área de Deportes desde 2006 y uno de los periodistas más representativos de la información deportiva en España.
En su dilatada trayectoria profesional ha trabajado en prensa, radio y televisión, en medios como el diario As, Onda Cero, TVE y Antena 3, cadenas donde ha dirigido y presentado la información deportiva de las principales ediciones de sus espacios informativos. Acumula una gran experiencia como narrador de grandes eventos deportivos, ha dirigido y presentado numerosos programas y retransmisiones especiales y ha sido reconocido con galardones como una Antena de Oro, un TP de Oro al equipo de cobertura del Mundial de Corea y Japón 2002 y un Premio Ondas concedido en 2021 al equipo de Deportes de Mediaset España por su cobertura de la Eurocopa 2020, entre otros muchos.
Alba Lago es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, su labor profesional siempre ha estado ligada al periodismo. Se inicia como reportera y colaboradora en Acompáñenos, un magazín en directo en TVG. Poco después se traslada a Madrid y se incorpora como presentadora en Marca TV. Tras su paso por espacios como Verano directo, de LaSexta, y Fabricando. Made in Spain, de TVE, comienza su andadura en Mediaset España como presentadora de El Tiempo y posteriormente de la edición matinal de Informativos Telecinco.
Actualmente, Alba forma parte del equipo de presentadores de la edición de Informativos Telecinco de mediodía, junto a Pedro Piqueras y como enviada especial en grandes eventos informativos. En su faceta como escritora, es autora de la novela Andrea contra pronóstico.
VER MÁS
Tutora

Patricia Cazón nació en Zotes del Páramo (León) en 1980. Se licenció en Periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca. Después de especializarse con el máster de El País empezó a trabajar en el Diario AS, donde ha cubierto durante varios años la información del Atlético de Madrid. Desde 2016 es la responsable de las crónicas del equipo colchonero. Asimismo, es colaboradora habitual de Gol TV.
También es autora de Hasta siempre, Vicente Calderón, con Plaza & Janés, y El largo invierno.
Recomendado para
El curso está destinado a todas las personas que sientan interés por el mundo del periodismo televisivo y los retos que conlleva transmitir información en el siglo XXI. También está recomendado para alumnos de Periodismo o Comunicación Audiovisual que quieran conocer de mano de profesionales con una larga trayectoria en el sector los entresijos de su profesión.
Metodología
HORARIO
Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, el tutor mostrará temario nuevo (en concreto, los lunes, miércoles y viernes). Pero no te preocupes: no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso. Los horarios te los marcas tú.
SESIONES EN DIRECTO
Este curso se complementa con clases en directo de una hora y media. Para disfrutar de la sesión, necesitarás:
- Una conexión de banda ancha de alta velocidad
- Una cámara web (resolución mínima de 320 x 240 píxels)
- Un micrófono y altavoces (integrados o un conjunto de auriculares con micrófono externo)
ACTIVIDADES
Algunas semanas tendrás un ejercicio o una práctica a realizar que tendrás que enviar al profesor. Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55 (GMT+1) de la semana en cuestión para ello.
DUDAS Y CONSULTAS
Si tienes alguna pregunta durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales del curso y un foro de debate para comentar el temario del curso, para hacer preguntas a la profesora y para debatir y compartir impresiones con los compañeros.
REQUISITOS
Para seguir el curso necesitas un ordenador con el navegador actualizado (se recomienda utilizar Google Chrome) con altavoces y con una buena conexión a internet.
VER MÁS
Obtén tu certificado
Este curso se ha desarrollado para cumplir con los niveles de excelencia profesional de Penguin Random House Grupo Editorial. Al finalizar el curso, podrás añadir a tu currículo un documento que acredite que dispones de esta formación. Este certificado digital en PDF está incluido en el precio del curso.
Si quisieras la versión en papel, sellada oficialmente por el grupo editorial, puedes solicitarla una vez finalizado el curso y abonar 30 € (gastos de envío incluidos).
UN TÍTULO AVALADO POR UN GRAN GRUPO EDITORIAL
Recibe un certificado avalado por la firma del responsable académico y el logo de la escuela Cursiva y de Penguin Random House Grupo Editorial, que te permitirá certificar que has seguido con aprovechamiento un curso reconocido por un gran grupo editorial. Para ello el alumno tendrá que haber entregado un mínimo del 70 % de los ejercicios pedidos por el profesor.
VERIFICABLE
Tu certificado dispone de un número de identificación único para que cualquier empresa o institución pueda verificar su autenticidad en Accredible, el mismo emisor de certificados digitales con el que operan las plataformas de enseñanza a distancia, como Edx o Udacity, para los cursos online creados por las empresas y universidades más prestigiosas: Google, Harvard University, MIT#
FÁCILMENTE COMPARTIBLE
La versión digital puede añadirse en un solo clic a tu perfil de LinkedIn para que puedas darle visibilidad en tu currículo en cuanto acabes el curso. Has aprendido de los mejores: ¡deja que se sepa!
VER MÁS
También te pueden gustar
Acompaña a una figura clave de la radio, José Antonio Ponseti, y consigue hacer tu propio programa en el medio o tus propios podcasts.
-
A través de videos
Crea tu programa de radio
El periodista del s.XXI en la redacción del periódico | Curso tutorizado | 10 de octubre - 18 diciembre 2022