Pedro Bravo ha trabajado para diarios como El País, El Mundo y ABC y revistas como GQ, Paisajes, Calle 20, Maxim o Interviú. Ha sido crítico musical y también productor y promotor de grupos y festivales. Además, ha ejercido como guionista de ficción y programas de TV.
Actualmente, mantiene un blog en ElDiario.es sobre movilidad y ciudad (Desde mi bici) y una columna en CTXT.es llamada «Cartas desde Distopía». Ha publicado tres libros: La opción b (2012), su primera novela; Biciosos (Debate, 2014), un ensayo sobre cómo el uso de la bicicleta está contribuyendo a transformar nuestras ciudades, y que ha sido publicado en Colombia, México y otros países de América Latina; y Exceso de equipaje (Debate, 2018), una serie de historias cruzadas sobre el turismo y su evolución en los últimos tiempos.
Como consultor de comunicación, forma parte de la cooperativa Soulandia, dedicada al pensamiento, estrategia e implementación de acciones y campañas en materia ciudadana y medioambiental. Además, es socio fundador de Espíritu23, espacio de trabajo y creación en Malasaña, Madrid. Participa, además, en diversas plataformas e iniciativas ciudadanas para mejorar las condiciones de barrios y colectivos.
Ha participado como conferenciante en diversos eventos en todo el mundo, sobre todo dedicados a lo urbano. En Colombia, por ejemplo, en el seminario Desarrollo Sostenible e Integral de la Movilidad organizado por la Universidad de los Andes (2014), el Foro Mundial de la Bicicleta en Medellín (2015) o Pasto en Movimiento, en Pasto (2015). En España, en las jornadas Ciudades en Bicicleta, organizadas por el Ayuntamiento de Madrid (2015) o en el congreso de ConBici (2015).