Juan Cruz (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948) es licenciado en Periodismo por la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado una extensa labor como periodista en el diario El País, en el que trabaja desde su fundación en 1976. De 1992 a 1998 dirigió la editorial Alfaguara.
Su dilatada trayectoria literaria se manifiesta en obras como Crónica de la nada hecha pedazos (1973), Retrato de humo (1982), El sueño de Oslo (1988), Serena (1994), El territorio de la memoria (1997), La foto de los suecos (1998), La playa del horizonte (2002), Retrato de un hombre desnudo (Alfaguara, 2005), Ojalá octubre (Alfaguara, 2007), Muchas veces me pediste que te contara esos años (Alfaguara, 2008), El niño descalzo (Alfaguara, 2015), Un golpe de vida (Alfaguara, 2017), Primeras personas (Alfaguara, 2018), Ciudadano Polanco (Debate, 2021) y Mil doscientos pasos (Alfaguara, 2022). Su labor como editor ha quedado plasmada en Egos revueltos (2009) (XXII Premio Comillas), Especies en extinción (2013), Jaime Salinas. El oficio de editor (Alfaguara, 2013), Beatriz de Moura. Por el gusto de leer (2015) y Toda la vida preguntando (2015).
En el año 2000 fue Premio Canarias de Literatura. También ha obtenido los premios Benito Pérez Armas, Azorín de Novela, el Premio Nacional de Periodismo Cultural 2012 y Premio de Honor de la Asociación de la Prensa de Madrid 2017. Escribe en el blog Mira que te lo tengo dicho, de El País.