Creatividad 

Estructura tu novela

Estructura tu novela

Estructura tu novela

Descubre cómo hacer la transición desde la idea inicial hasta las primeras sesiones de escritura y aprende a montar el andamiaje sobre el cual se va a sostener tu futura novela. 
CU01999
499,00 €

visa mastercard paypal

·  ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·

ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·   INICIO LUNES 11/11   ·   ÚLTIMOS DÍAS DE MATRÍCULA   ·   INICIO LUNES 11/11

100% online
Sesiones en directo

Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial

Del 21 de abril
al 29 de junio de 2025

Sesiones en directo
los martes de 18:00h a 19:30h

Seguimiento
personalizado

  • 100% online - Sesiones en directo
  • Certificado por Penguin Random House Grupo Editorial
  • Del 21 de abril al 29 de junio de 2025
  • Sesiones en directo los martes de 18:00h a 19:30h
  • Seguimiento personalizado

Estructura cada paso de tu historia

Cuando escribes necesitas tener muy claros todos los elementos básicos que van a sostener tu historia y que el proceso de escritura sea el más fluido posible. De esta forma podrás impactar a tus lectores y harás que tu novela les provoque tantas emociones que se sientan emocionalmente implicados con los personajes. 

Este curso te ayudará a trazar un mapa completo de tu historia, definiendo argumento, trama, personajes y ambientación. Te permitirá asentar bases sólidas para escribir con perspectiva y avanzar con claridad en tu novela. Además, lejos de limitar tu creatividad, esta planificación será una brújula que evitará bloqueos y te mantendrá enfocado en el camino a seguir en la escritura. 

Objetivos del curso

Los objetivos del curso son:

  • Conocer los elementos claves en la arquitectura de una novela
  • Crear un mapa completo de la historia que vamos a escribir
  • Sostener nuestro relato bajo una estructura sin fisuras
  • Potenciar el proceso de escritura con los mínimos bloques posibles

El programa

UNIDAD01

EL TEMA DE TU HISTORIA

Es fundamental tener muy claro de qué va nuestra historia, es decir, cuál es el tema principal que trata. Para ello, es necesario conocerte a ti mismo, tu estilo y tus gustos.

  • Encuentra tu estilo y define tus gustos: la lectura y el cine que consumimos como fuente de inspiración
  • Analiza tus propios intereses: cuáles pueden serte útiles y cuáles no. ¿Qué crees que te ha influido o marcado para que así sea?
  • Concreta tu historia: resumir en una o dos palabras tu novela, crear su hipótesis y empezar a crear a los personajes
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD02

CONTEXTO Y AMBIENTACIÓN

Contextualizar y ubicar nuestra novela en el espacio y tiempo nos ayudará a darle solidez. Después podremos escoger el énfasis que queremos que tenga en la historia. 

  • El espacio y la época: aprender a hacer una ficha de ambientación
  • Nombre y localización del sitio: cómo tratar los escenarios dependiendo de si son reales o inventados
  • La atmósfera: definir las costumbres, vestuario, clima, gente, normas sociales, lengua u otros datos interesantes
  • Importancia dentro de la historia: decidir el papel que le daremos al contexto
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD03

CONTEXTO Y AMBIENTACIÓN II

Además de situar nuestro relato en una época, real o ficticia, tener claro cuánto dura la historia nos puede ayudar también a organizarla estructuralmente.

  • La duración: estudiar cómo esta afecta a nuestra necesidad de sintetizar y a la extensión
  • El reloj narrativo: qué significa, cómo se incluye, cuáles son sus beneficios, etc.
  • Generar efecto con el tiempo: cuentas atrás, las fechas simbólicas o el tiempo circular
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD04

LOS PERSONAJES PRINCIPALES

Tu novela ganará muchísimo si eres capaz de construir personajes tan coherentes que parezca que están vivos.  

  • Define a tus personajes: el protagonista, el antagonista y las distintas funciones de los personajes 
  • La ficha de personaje: cómo hacerla y que aspectos no pueden faltar
  • Ejemplos de personajes: cómo obtener inspiración de personajes ejemplares en la literatura universal
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD05

LA ESTRUCTURA DEL CONFLICTO 

Lo creamos o no, hay una estructura que se adapta a todas las historias. Conocerla es vital para asegurar la arquitectura no solo de esta historia sino de todas las historias futuras que escribas. 

  • Profundizar en el personaje principal: imprescindible para entender desde dónde surge el conflicto
  • La fuerza motivadora: su deseo, su necesidad o su coacción
  • La fuerza antagónica: los inconvenientes, sus enemigos y sus limitaciones
  • El enfrentamiento: ya sea metafórico o real
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD06

LA DOCUMENTACIÓN

Documentarse es, simple y llanamente, interesarse por lo que estás escribiendo. Los escritores viajamos a donde queremos con las palabras... Pero aprender a documentarse es clave y, si no lo hacemos, no llegamos a ninguna parte. 

  • Poner en la agenda la documentación: tempos y dedicación
  • Cómo documentarnos: qué datos necesitaremos, dónde los buscaremos y cómo clasificaremos la información
  • Fuentes de inspiración: desde una buena bibliografía hasta los viajes que te gustaría hacer para completar la documentación
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD07

GRADUACIÓN DE SENTIMIENTOS

Suele ser muy útil reflexionar sobre las emociones que va a a sentir el personaje, y en base a eso, ir graduando cada capítulo en base a los sentimientos por los que pasa.

  • Guiar con las emociones: hacia qué emoción queremos conducir al lector
  • Los estados de ánimo: cómo graduarlos
  • La evolución anímica: cómo escalar sentimientos en las diferentes etapas de la historia 
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD08

LOS ELEMENTOS SIMBÓLICOS

La mejor manera de crear atmósfera en nuestros relatos y darles un mayor sentido es cargar de significado todos los elementos que aparecen en ellos.

  • Establecer relaciones emocionales: cómo cargar de significado a ciertos objetos o espacios
  • Contar la historia a través de los objetos: establecer los elementos como un marco más para contar la historia
  • El realismo mágico: el ejemplo de Gabriel García Márquez
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD09

LA TENSIÓN Y LA INTRIGA

A lo largo de la historia el protagonista deberá superar una serie de obstáculos para conseguir su deseo. Consigue crear mayor tensión e intriga considerando estos puntos y respondiendo a estas preguntas: 

  • Establecer pistas falsas: cómo hacer que nuestro protagonista tenga dudas que resolver
  • Los giros de trama: los errores trágicos o los elementos perturbadores que pueden aumentar el misterio en nuestra novela
  • Las alianzas y las pruebas: definir situaciones a las que se deberán enfrentar los personajes
  • Pondremos en práctica lo aprendido

UNIDAD10

EL NARRADOR

Una buena historia, deja de ser buena si no esta bien contada. Para evitar esto, vamos a poner a prueba al narrador hasta encontrar al ideal.

  • Dónde posicionar al narrador: cómo decidir cuál es la mejor opción en nuestra novela
  • Los tipos de narrador: desde el clásico omnisciente hasta el narrador poco confiable
  • El narrador protagonista: las claves y trampas
  • El tono del narrador: definir la actitud del narrador hacía el lector
  • Pondremos en práctica lo aprendido

VER MÁS

Perfil del estudiante

Orientado hacia una audiencia amplia, este curso sirve a cualquier persona que siente interés por la escritura y por el proceso creativo de la novela. Está recomendado tanto para aquellos que tengan una historia en mente y quieran llevarla a cabo, como para los que se encuentran en un bloqueo escritor y necesitan salir de él. Con esta aproximación, es un curso accesible para un amplio público. 

Tutora del curso

Bárbara Gil nació en 1980 en Bilbao. Es licenciada en periodismo y trabajó en documentación en el periódico del El Mundo, en gabinetes de comunicación de agencias como Vocento y NUBA Viajes y en editoriales como Oxford University Press.

También cursó estudios de Filología Hispánica e Historia y en 2005 obtuvo la plaza por oposición de Agente contractual en la UE. En 2009 cursó un máster en narrativa por la Escuela de Escritores de Madrid y desde entonces se dedica de lleno a dar clases de escritura a alumnos y a los clubes de lectura. En enero de 2013 abrió su primera escuela de escritura en Málaga. Actualmente es profesora en Escuela de Escritores y dirige EscribE en Mallorca, en la librería Agapea, donde también lleva un club de lectura.

Es autora de los cuadernos de diseño para escritores Tu Novela y Reto Bradbury (cuadernosfetiche.com). Tras ganar varios premios de relato y microrrelato, Nenúfares que brillan en aguas tristes fue su primera novela y en 2023 presentó La leyenda del volcán.

Valoraciones de los alumnos

Metodología

Aprendizaje basado en la práctica

Metodología y horarios flexibles

Con clases online en directo los martes

Con acompañamiento de un tutor especialista en la materia

  • Aprendizaje basado en la práctica
  • Metodología y horarios flexibles
  • Con clases online en directo
  • Acompañamiento de un tutor especialista
FUNCIONAMIENTO DEL CURSO

Este curso se realiza a través del aula virtual de Cursiva. Cada semana, la tutora mostrará temario nuevo, y una vez publicado este temario y las entregas a realizar, no hace falta que estés conectado en un día y a una hora en concreto para seguir el curso: dispondrás de flexibilidad para realizar los ejercicios cuando te resulte más cómodo. 

Todo el material del curso ha sido creado por Bárbara Gil junto a Escuela Cursiva y se aloja en el aula. En todo momento contarás con la guía y tutoría de Bárbara que dirigirá el curso, resolverá tus consultas, propondrá temas de debate y corregirá tus prácticas. De este modo, podrás avanzar a tu ritmo durante las semanas con la compañía de Bárbara.

IMPORTANTE: Todos los horarios que aparecen en el aula (apertura de las unidades temáticas, plazos de entrega, etc.) son según el horario de España peninsular español.

SESIONES EN DIRECTO

Este curso tendrá sesiones en directo los martes de 18:00h a 19:30h. Si hubiera cualquier cambio, los alumnos serán avisados de cualquier cambio de calendario que se pueda producir. 

Todas las sesiones se grabarán y se compartirán al día siguiente en el aula virtual, para que los alumnos puedan revisarlas o verlas en diferido si no pudieron asistir a la convocatoria.

IMPORTANTE: Todos los horarios indicados corresponden al huso horario CEST (España peninsular). Si resides fuera de España, te recomendamos verificar el cambio horario.

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS

Periódicamente, se propondrán ejercicios o prácticas. El contenido y la fecha de entrega de estas estará indicado en el aula.

Las prácticas se entregan a través del aula virtual y tendrás hasta el domingo a las 23.55h (GMT+1) de la semana en cuestión para hacer la entrega. El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

SOBRE EL CERTIFICADO

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo. El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

Para obtenerlo debes aprobar un mínimo del 75% de las prácticas propuestas durante el transcurso de las sesiones. 

DUDAS Y CONSULTAS

Puedes contactar con tu tutor/a en todo momento a través del sistema de mensajería privado del aula. También tendrás a tu disposición foros de debate en los que intercambiar opiniones con tus compañeros. Además, en el servicio de atención al alumno siempre estaremos disponibles para resolver cualquier consulta que desees hacernos.

¿Tienes alguna consulta? ¡Agenda una videollamada!

¿Tienes alguna consulta?
¡Agenda una videollamada!

Si deseas obtener más información sobre alguno de nuestros cursos, programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Programa una cita online con nuestro equipo de atención al cliente.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer para reservar mi plaza y matricularme?

Si es la primera vez que haces un curso con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME y seguir el proceso de inscripción.

Completa el formulario que encontrarás con tus datos personales. En el apartado direcciones, no olvides completar tu dirección postal e indicar tu documento de identificación*.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard) o Paypal

*Documento de identificación: DNI, pasaporte, CURP, cédula de identidad, carné de votante, o documento equivalente en tu país.

Si has realizado otros cursos con nosotros:

Para reservar tu plaza para el curso, debes hacer clic en MATRICULARME. Al llegar a la página de inscripción, elige «Iniciar sesión».

El usuario que deberás indicar es el correo electrónico con el que te matriculaste la vez anterior. Si no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla al clicar en «recuperar contraseña».

Comprueba que los datos personales sean correctos y estén completos antes de continuar.

Puedes realizar el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) o Paypal.

¿Hay algún requisito previo para la inscripción?

No es obligatorio acreditar estudios previos para realizar este curso, pero recomendamos disponer de un muy buen dominio oral y escrito de la lengua española.

¿Hasta cuando puedo matricularme?

Nuestros cursos tienen plazas limitadas y se cerrarán las inscripciones cuando estén completos.

¿Puedo apuntarme si resido fuera de España?

Sí, puedes apuntarte desde cualquier lugar del mundo. Este curso se realiza a distancia, por lo que  solo necesitas conexión a internet.

Cada lunes se abrirá una unidad teórica y tendrás toda la semana para leer los materiales y realizar las prácticas propuestas. Solo debes tener en cuenta que los horarios de entrega de ejercicios y de las sesiones en directo son según el huso de España peninsular.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar a este curso? ¿Podré seguirlo si estoy trabajando?

Este curso se realiza a distancia, lo que posibilita una gran flexibilidad y adaptación.

Todos los lunes se abrirá una unidad teórica nueva y tendrás toda la semana para leer los materiales de aprendizaje y realizar las prácticas propuestas.

La dedicación depende de las circunstancias de cada alumno o alumna. Sin embargo, recomendamos una dedicación aproximada de entre 5 y 8 horas semanales.

¿Qué es el certificado? ¿Qué puede aportarme?

El certificado de Cursiva está respaldado por Penguin Random House Grupo Editorial, uno de los sellos más prestigiosos del panorama editorial, con presencia en todo el mundo.

El certificado acredita que te has formado según los criterios de excelencia de PRHGE y que estás capacitado para ejercer profesionalmente en este campo del mundo editorial.

El 75% de las prácticas deben tener una calificación de apto. Este es requisito indispensable para poder obtener el certificado del curso.

¿Cuáles son las modalidades de pago?

Las formas de pago aceptadas son tarjeta de crédito o débito (VISA y Mastercard) y Paypal. Además, para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Puedo financiar el curso? ¿Puedo pagar en cuotas?

Las formas de pago que aceptamos son VISA, Mastercard y Paypal. Para compras desde España, Paypal ofrece a sus clientes la posibilidad de fraccionar los pagos a plazos gracias a su servicio Pay Later. Estamos trabajando para ofrecer esta opción para el resto de países. Consulta las condiciones aquí.

¿Cómo puedo saber el precio del curso en mi moneda local?

Puedes modificar la vista de divisa en el desplegable MONEDA, que encontrarás en la esquina superior derecha de la página. Ten en cuenta que Cursiva trabaja en euros, por lo que los precios en otras monedas pueden variar, en función del cambio de divisa que se aplique ese día.

¿Puedo acceder a algún programa de becas?

Cursiva no dispone de un programa de becas, pero nuestros cursos pueden ser becados por otras instituciones o empresas. Por nuestra parte, te proporcionaremos la documentación que necesites para tramitar la solicitud.

¿Tienes más dudas? ¿Quieres que te contactemos?

En caso de querer entrar en contacto con el equipo de Atención al alumno, puedes hacérnoslo saber a través de los siguientes medios:

  • Email: cursiva@penguinrandomhouse.com
  • Teléfono / WhatsApp: (+34) 648 464 766
  • Chat en la web

Títulos de interés

BÁRBARA GIL

Después del éxito de Nenúfares que brillan en aguas tristes, Bárbara Gil regresa a la novela con un evocador romance histórico con el paraíso de ensueño de Costa Rica como telón de fondo.

También te pueden gustar

Producto añadido a favoritos