Patricio Pron (1975) es doctor en filología románica por la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania. Su trabajo ha sido premiado en numerosas ocasiones, entre otros con el Premio Juan Rulfo de Relato, el Premio Jaén y el Alfaguara de Novela, traducido a una docena de idiomas entre los que se cuentan el inglés, el francés, el alemán, el noruego, el sueco, el italiano, el árabe y el chino, y publicado por editoriales de gran prestigio internacional, como Faber and Faber, Flammarion, Rowohlt y Knopf, entre otras.
Entre sus obras más recientes se encuentran los libros de relatos El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan (2010), La vida interior de las plantas de interior (2013), y Lo que está y no se usa nos fulminará (2018), así como las novelas El comienzo de la primavera (2008, distinguida por la Fundación José Manuel Lara como una de las cinco mejores obras publicadas en España ese año), El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia (2011), Nosotros caminamos en sueños (2014), No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles (2016) y Mañana tendremos otros nombres (2019), así como el ensayo El libro tachado: Prácticas de la negación y el silencio en la crisis de la literatura (2014) y la novela para niños Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo (2017).
En 2010 la revista inglesa Granta lo escogió como uno de los veintidós mejores escritores jóvenes en español. Más recientemente, recibió el Premio Cálamo Extraordinario 2016 por el conjunto de su obra y el Premio Alfaguara de Novela por Mañana tendremos otros nombres (2019).
Además de estas distinciones, el autor ha recibido el Premio Juan Rulfo de relato, ha sido “Director’s Guest” de la residencia para artistas Civitella Ranieri, en Italia, y ha sido reconocido en 2019 como «Escritor Distinguido» de su ciudad natal, Rosario.
Pron colabora habitualmente con Babelia (España), Letras Libres (España, México) y el Times Literary Supplement (Inglaterra), entre otras publicaciones, y vive en Madrid, donde trabaja como crítico literario y escritor.